Mostrando las entradas con la etiqueta Presidencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Presidencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de octubre de 2023

DECRETOS DE EMERGENCIA DE LA GUAJIRA SERÁN PRESENTADOS AL CONGRESO, PETRO

“No se puede abandonar La Guajira a su suerte. Todos los decretos de emergencia serán 

presentados al Congreso con mensaje de urgencia”; así escribió el presidente Gustavo Petro Urrego en su cuenta de X.

La situación se genera tras la decisión de la Corte Constitucional que invalidó el estado de excepción decretado el pasado 2 de julio por el Jefe del Estado colombiano.

 

domingo, 1 de diciembre de 2019

MERCADO CAMPESINO EN RIOHACHA CRECE MÁS: MARC PYNE PRESIDENTE DE CHEVRON


Durante seis años seguidos se ha realizado esta exposición de frutas, verduras, hortalizas y algunos alimentos procesados; que han permitido reactivar la economía del sector agrícola, como sucede en el mercado campesino que se efectuó ayer en la capital de La Guajira.
Marc Pyne.
El presidente de Chevron, Marc Pyne, informó “nuestra presencia es para ver, entender y el contacto que podemos hacer, entre la comunidad y estos campesinos es maravilloso, porque la gente compra los frutos y estos son de alta calidad, que es perfecto ver el desarrollo de esta actividad”.
También explicó el alto funcionario de la multinacional “es un ejemplo de desarrollo, porque en el comienzo era muy pequeño, ahora va creciendo e incluir más a la comunidad y espero se le pueda decir a más gente para que compren los productos”.

sábado, 16 de noviembre de 2019

TALLER CONSTRUYENDO PAÍS SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO AÑO EN RIOHACHA

Como un compromiso con el nuevo mandatario de este Distrito Turístico y Cultural, el presidente Iván Duque Márquez, en la Casa de Nariño prometió incluir a Riohacha en los primeros meses del 2020 para la realización del taller Construyendo País.
El mandatario de los colombianos acordó este evento en la visita realizada por el alcalde electo José Bermúdez Cotes en Bogotá; donde también Duque Márquez ofreció toda su capacidad institucional para hacer del turismo la principal apuesta del gobierno.
Dentro de las conversaciones con el presidente de la República y Bermúdez Cotes, se necesita trabajar en proyectos para agua potable, construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y alcantarillado del barrio Villa Fátima; volver el turismo en la más importante actividad económica para Riohacha.

viernes, 5 de octubre de 2018

INTEGRANTES DE TERNA PARA ALCALDÍA DE RIOHACHA A ENTREVISTA CON PRESIDENTE DUQUE


Con el anuncio de la realización de una teleconferencia, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, estaría conociendo el perfil de los integrantes de la terna para la Alcaldía del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.
El evento estaría realizándose hoy viernes, que es una de las etapas para la designación, contando con el acompañamiento de la fundación Guajira 360° y la Cámara de Comercio de La Guajira.
Como se recordará, la terna presentada por el partido Cambio Radical, está conformada por: la arquitecta, Alexa Henríquez Luquez; el abogado, Iván Fuentes Acosta y el administrador de empresas, Rubén Fuentes Aragón.
De acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República, el ejercicio se iniciará a las 8 y 30 de la mañana, con un cuestionario de 20 preguntas a cada uno; de donde se tendrá al alcalde encargado, en reemplazo de Fabio Velásquez Rivadeneira, que fue destituido por la Procuraduría General de la Nación.
Es de establecer que un proceso similar se efectuó por parte del presidente Duque para elegir el nuevo mandatario de Cartagena, garantizándose la transparencia y la equidad.

martes, 22 de mayo de 2018

DEBEMOS CONVERTIRNOS TODOS EN TESTIGO ELECTORAL Y EVITAR POSIBLE FRAUDE: CARLOS CAICEDO


Con la intención de afinar los detalles que faltan para obtener una votación masiva este domingo, el equipo político de Colombia Humana le apunta a lograr la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Así lo dio a entender el coordinador de la región Caribe de Gustavo Petro Urrego Presidente, el exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar, quien estuvo de visita ayer en Riohacha.
El dirigente precisó que “nosotros exigimos velar por el proceso mediante testigos, y que nos rindan cuentas transparentes sobre el conteo de los votos. En ningún momento hemos dudado de lo que hemos trabajado”.
Finalmente, Carlos Caicedo invitó a todos los guajiros para que salgan a votar, este 27 de mayo, sin quedarse nadie en sus casas, que antes los rumores de fraude los ciudadanos deben convertirse en testigos electorales y a las cuatro de la tarde salir a la plaza pública de forma pacífica para que el estamento sienta cuál es la decisión del pueblo.

viernes, 10 de noviembre de 2017

ENDRY GUERRA: DE LA CONSOLA DE SONIDO A PRESIDENTE DEL CONCEJO DE RIOHACHA

Atrás quedó aquel modo de ganarse la vida, el de operar las teclas de la consola de sonido, lidiar con largas cintas de casettes y los novedosos CD’s para sacar la voz de los padres del municipio; esa llegada al Concejo de Riohacha hoy es un recuerdo y ascender un peldaño que se convirtió en el paso de la superación de Endry Guerra Vanegas.
Han pasado once años de aquel empleo en el cabildo local, él con esa sinceridad que los caracteriza, agradece al exconcejal Blas Mendoza Quintero haberlo recomendado como su cuota en esa época.
La pureza de sus sentimientos hizo que llovieran elogios hacia Guerra Vanegas, quien no hace honor a su apellido porque a pesar de los choques verbales y ofensas entre sus compañeros, este concejal siempre se mostró en paz.
Sin posesionarse en el solio presidencial mostró su primer logro, que fue unir a su alrededor los 17 votos de los integrantes de la corporación, al conseguir los sufragios de la coalición minoritaria.
Ya lo dijo en la plenaria su colega Nubia Socarrás Ramírez, ensalzando su esfuerzo y tesón "la edad y la experiencia cambia más no el corazón; porque Endry debes seguir siendo el noble caballero de siempre".
La votación fue unánime para la nueva Presidencia que entrará actuar a partir del 1 de enero del 2018, que sin más preámbulo fue posesionado por el actual presidente Olimpo Núñez De Armas.
De acuerdo con Endry Guerra "esta será una etapa difícil porque estaremos en elecciones de Senado y Cámara, después en este mismo período se realizan las presidenciales. Yo les agradezco a todos la confianza de votar por mí y se debe a la sencillez, mi humildad, y que todos han creído que puedo llevar por buen camino al Concejo Distrital en estos instantes que se tiene una mala imagen nacional de La Guajira".
En la misma sesión aspiraron a la primera vicepresidencia Óscar Peralta Bravo y Yeiner Osorio Ariza, ganando el primero diez votos a siete; igualmente se escogió la segunda vicepresidencia, donde fueron postulados Gandhi Romero Epinayú y Aloima Miranda Arregocés, dándose favorable al primero también con la misma cantidad de sufragios diez a siete; quedando así conformada la nueva mesa directiva del Concejo Distrital de Riohacha.

jueves, 24 de agosto de 2017

CARLOS CAICEDO PONDERA ENTREGA DE ARMAS DE LAS FARC Y EXIGE AL ESTADO QUE CUMPLA CON LOS ACUERDOS

NOTA  PATROCINADA
Los acuerdos de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno Nacional siguen siendo uno de los puntos trascendentales dentro de la agenda que viene cumpliendo el precandidato Carlos Eduardo Caicedo Omar en su camino hacia la Presidencia de la República, teniendo en cuenta la relevancia del hecho que podría cambiar para siempre la historia del país.
Conforme a ello, el líder del movimiento Fuerza Ciudadana se mostró preocupado ante una eventual negligencia del Ejecutivo frente a la entrega de armas por parte de la citada organización subversiva, resaltando, además, los antecedentes del Estado.

MÁS IGUALDAD Y MENOS MINORÍAS
Con respecto a las comunidades ancestrales, el exmandatario de la capital del Magdalena dijo: “yo creo en el enfoque diferencial que debe utilizarse para respetar el derecho de nuestras comunidades afros e indígenas. No es justo que sean llamadas como minorías cuando la única minoría que existe en Colombia es la que se encuentra en el poder”.
“Debemos ser tratados con igualdad. El estado y los recursos son de todos pero se los han robado de forma sistemática sin que haya condenas ejemplares. Esto debe cambiar en las próximas elecciones”, agregó.
Del mismo modo, el exalcalde de Santa Marta no solo criticó a la presente administración de Juan Manuel Santos entorno al respeto por las negociaciones y las culturas ancestrales, sino que también cuestionó su posición ante la distribución de la tierra.

Fuerza Ciudadana
comunicaciones

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...