Mostrando las entradas con la etiqueta mercado campesino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mercado campesino. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2019

EXITOSO SÉPTIMO MERCADO CAMPESINO DE CHEVRON EN RIOHACHA


Con algunos productos procesados (queso, bollo, suero) y otros naturales extraídos desde la finca (verduras, tubérculos, frutas y hortalizas), los indirectos (huevo, ron compuesto y tutifrutti), además de los animales como el cerdo y chivo; fueron los artículos alimenticios del séptimo mercado campesino en Riohacha.
El directivo de la Asociación de Campesinos del Corredor Agrícola de Riohacha, Asocar, Dayro Redondo Barros, concluyó “hemos llegado a un total de siete convocatorias hasta el día de hoy (ayer), gracias al patrocinio de Chevron-Ecopetrol, quienes han sido el padrino de este proyecto, beneficiando a muchos campesinos, también nos han respaldado el Sena y el Liceo Almirante Padilla. Hemos vendido más de 30 toneladas, siendo más apetecido: plátano, yuca, ahuyama, huevos, cerdo, chivo; es un beneficio para los campesinos que se van contentos a su casa con el producto vendido”.
Finalmente, Redondo Barros en su balance del cierre de año resaltó la permanencia de los agricultores de: La Punta de los Remedios (Dibulla), corregimientos y veredas del Corredor Minero (Riohacha), Urumita y Hatonuevo.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

MERCADO CAMPESINO EN PALOMINO COMERCIALIZÓ PRODUCTOS ECOLÓGICOS


Dentro de su compromiso por generar espacios específicos como el mantenimiento de la biodiversidad nativa, la disminución de la contaminación y la reducción del efecto invernadero, en Palomino se realizó un mercado campesino, totalmente ecológico.
La reapertura de la tienda de mercancías y servicios orgánicos, la Ventanilla Verde, se ha convertido en un punto estratégico para los productos de la zona.
Este compromiso de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, permite impulsar la oferta de los cultivos, como fue la participación de cuatro negocios verdes: Asoreagro, Red Ecoagro, fundación Miramar y Apomd.

domingo, 1 de diciembre de 2019

MERCADO CAMPESINO EN RIOHACHA CRECE MÁS: MARC PYNE PRESIDENTE DE CHEVRON


Durante seis años seguidos se ha realizado esta exposición de frutas, verduras, hortalizas y algunos alimentos procesados; que han permitido reactivar la economía del sector agrícola, como sucede en el mercado campesino que se efectuó ayer en la capital de La Guajira.
Marc Pyne.
El presidente de Chevron, Marc Pyne, informó “nuestra presencia es para ver, entender y el contacto que podemos hacer, entre la comunidad y estos campesinos es maravilloso, porque la gente compra los frutos y estos son de alta calidad, que es perfecto ver el desarrollo de esta actividad”.
También explicó el alto funcionario de la multinacional “es un ejemplo de desarrollo, porque en el comienzo era muy pequeño, ahora va creciendo e incluir más a la comunidad y espero se le pueda decir a más gente para que compren los productos”.

domingo, 10 de noviembre de 2019

EXITOSO 5to MERCADO CAMPESINO DE CHEVRON EN RIOHACHA


Una diversidad de productos fueron ofrecidos a los compradores que se acercaron hasta donde estaban los mismos cultivadores, quienes ofrecieron verduras, frutas, carnes y algunos procesados del campo a la mesa.
Dayro Redondo.
Entre las novedades estaban: la arepa de plátano amarillo, el fique, bollo de coco y el ron compuesto; también había: yuca, papaya, ahuyama, tomate, maracuyá, cebolla blanca, ají, plátano, mazorca, ñame, guineo maduro y verde, mafufo, pepino, caña de azúcar, jengibre, melón, coco, pomelo, torombolo, berenjena. Igualmente a la venta estuvo: huevos, pasteles, suero, panela, cerdo, tutifuti, salpicón de pescado, arepa de maíz amarillo, morado y blanco, agua y chicha de maíz y chivo.
Para Dayro Redondo Barros Asociación de Campesinos del Corredor Agrícola de Riohacha “gracias al patrocinio de la asociación Ecopetrol-Chevron, nuestro gran aliado y socio, queremos decir que fue esta vez un éxito en la plazoleta del Liceo Padilla, donde trajimos más productos para todos los consumidores”.

domingo, 29 de septiembre de 2019

MERCADO CAMPESINO DE RIOHACHA VENDIÓ 31 VARIEDAD DE FRUTALES Y VERDURAS


Desde las seis de la mañana se abrió el ingreso al público, donde los asistentes colmaron sus expectativas al encontrar las frutas, verduras, lácteos y carnes que hoy llenan las alacenas y neveras de las casas en Riohacha.
El director de Asuntos Corporativo Chevron, Héctor Tovar Martínez, manifestó “en estas tierras se cultiva con calidad y los agricultores traen productos frescos, nuestro propósito es el apoyo a los campesinos de la región para ayudarles a impulsar sus cosechas; todos deben darse cuenta que hay una variedad de alimentos para nuestras casas, cultivados aquí mismo”.
Por su parte, la Asociación de Campesinos del Corredor Agrícola de Riohacha, Asocar, en el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, comercializó: cebolla blanca, ají, patilla, tomate tipo pera, guineo común, cilantro, maracuyá, piña, zanahoria, coco, pepino cohombro, ahuyama, tomate de árbol, plátano, yuca, cebollín chino, mazorca, guayaba criolla, guineo filo, berenjena, pomelo, guayaba agría, ñame, guineo manzano, papaya, lima, caña de azúcar, zapote, cacao, limón, mandarina.
También: suero, café, tutifruti, chocolate granulado y en pasta, chicha de maíz, queso, huevo, tilapia roja, masa de maíz blanco y amarillo, camarón, panela, chivo, bandejas de empanadas y arepas de maíz.

lunes, 8 de julio de 2019

MERCADO CAMPESINO EN RIOHACHA, UNA FIESTA DEL ALIMENTO


Cerca de seis toneladas de verduras, frutas, derivados lácteos, carnes y comestibles; fueron vendidos en el segundo mercado campesino efectuado el pasado sábado por los mismos trabajadores del campo, quienes hicieron sus propias ventas.
Los 38 productores participantes contaron con el apoyo de la asociación Ecopetrol-Chevron y comercializaron: coco, plátano, yuca, mango, papaya, aguacate, maracuyá, berenjena, cebollín, maíz, ahuyama, malanga, tomate, pepino, bollos de mazorca, suero, chivo, dulces, cerdo y queso.
En esta oportunidad los campesinos llegaron de dos municipios, de Riohacha: Pelechúa, La Gloria, Choles, Juan y Medio, Matitas y Los Gorros; de Dibulla: Santa Rita de la Sierra, Casa Aluminio, Mingueo y La Punta de los Remedios.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...