Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2023

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por coincidencias de factores indicativos de posibles eventos amenazantes.

La Misión de Observación Electoral, MOE, presentó los mapas y factores de riesgos electorales del 2023, donde se encuentra: Maicao, Manaure y Uribia en riesgo extremo; mientras que Albania en riesgo alto.

El informe fue publicado al iniciar octubre a poco tiempo del 29, cuando se realizaran las elecciones locales y regionales en el país.

 

jueves, 12 de octubre de 2023

BETO IBARRA CANDIDATO ÚNICO DEL PACTO HISTÓRICO

A través de un documento firmado el pasado jueves 28 de septiembre, los representantes legales de los partidos y movimientos integrantes del Pacto Histórico y Eriberto 'Beto' Ibarra Campo, candidato a la Alcaldía Distrital de Riohacha, suscribieron un acuerdo de adhesión con el propósito de apoyar su candidatura.

El documento está firmado por la congresista Martha Peralta Epieyú, representante del Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais; Alexander López Maya, del Polo Democrático Alternativo; Víctor Hugo Golú, de la Fuerza de la Paz; Gabriel Becerra Yáñez, de la Unión Patriótica; Eduardo Rafael Noriega, de la Colombia Humana; y Jaime Caicedo Turriago, del Partido Comunista Colombiano.

Cabe recordar que, el candidato ya contaba con el apoyo y coaval de cuatro de estos partidos, a través de la coalición 'Una Riohacha con oportunidades', pero hoy con esta adhesión se oficializa el apoyo del Pacto Histórico en pleno a la campaña que lidera Ibarra Campo, y que cada día crece y crece de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.

 

miércoles, 6 de septiembre de 2023

ALOIMA MIRANDA FIRME AL CONCEJO DE RIOHACHA

Con esta candidatura desde Tigreras, continua el legado de servicio social, que inició el desaparecido Segundito, así lo plantea Aloima Miranda De Ávila.

La seguridad lo caracteriza "Aloima viene de la zona rural, del corredor agrícola y minero, nacido y criado en Tigreras; estudiante de administración pública en la universidad de La Guajira, con un don de servir y gestión por nuestras comunidades".

"Estamos haciendo el ejercicio político de aspirar a una curul en el concejo de Riohacha. Aloima recordó que desde muy niño aprendió con su padre y su tío, la importancia del servicio social".

 

martes, 5 de septiembre de 2023

BETO IBARRA HACE UN LLAMADO AL RESPETO Y TOLERANCIA

Después de conocerse las afectaciones que han recibidos sus vallas, el candidato a la alcaldía Riohacha, Eriberto Ibarra Campo denunció públicamente él y su campaña están siendo víctimas de vandalismo político.

A través de un comunicado a la opinión pública, el exdiputado de La Guajira, denunció que sus avisos están siendo dañados a piedras por desconocidos. Beto Ibarra también hizo un llamado a la tolerancia y al respeto mutuo.

 
 

domingo, 3 de septiembre de 2023

SUAZA FORTALEZA SU VÍNCULO CON LA COMUNIDAD DE RIOHACHA

Continúa su arduo trabajo proselitista fortaleciendo su vínculo con la comunidad riohachera, el candidato del Partido Verde Oxígeno a la alcaldía de Riohacha, Juan Carlos Suaza Movil, su proyecto, basado en la cercanía con el pueblo y la escucha activa, está ganando apoyo en cada rincón de la ciudad, en especial en los sectores populares y las comunidades indígenas.

En los últimos días, el exalcalde de Riohacha visitó el barrio La Provincia de Padilla, ubicado en la comuna 10, donde dialogó directamente con las bases populares y escuchó sus inquietudes. Este acercamiento le permitió comprender mejor las necesidades de la comunidad y reafirmar su compromiso de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona de la ciudad.

miércoles, 30 de agosto de 2023

YA LLEGÓ EL BETISMO, YA ESTÁ AQUÍ

La Ruta de las Oportunidades llegó, gustó y se quedó en los corazones de todos los habitantes de la zona rural de Riohacha. 

El candidato a la Alcaldía Distrital, Eriberto 'Beto' Ibarra fue recibido con los brazos abiertos por las familias de: La Arena, Villa Martín, Monguí, Cerrillo, Cotoprix, El Abra, Arroyo Arena, Barbacoas, Galán y Tomarrazón.

 

lunes, 28 de agosto de 2023

0 VOTOS EN MONGUÍ EN ESTAS ELECCIONES

N
Han pasado dos años y nada que les resuelven la falta de agua en el corregimiento Monguí, ni los bloqueos en la vía han servido para conmover a la clase dirigente y al alcalde José Bermúdez Cotes.

Sus habitantes, al verse sin esperanza de solución colocaron pasacalles a sus entradas, donde le piden a los políticos no ir a Monguí a buscar votos.

Esta señal de protesta se extiende para todos los participantes de esta elección, Junta Administradora Local, Jal; concejo, alcaldía, asamblea y gobernación.

 

SUAZA ANUNCIA SU CAMPAÑA SEGUIRÁ HASTA EL FINAL

Después de ser notificados del pliego de cargos por parte de la Procuraduría General de la Nación, Juan Suaza Movil aclara que en su gobierno no ejecutó recursos, ni recibió o firmó acta de entrega del acueducto de Camarones.

El candidato a la Alcaldía Riohacha precisó “quiero darle un parte de tranquilidad a mis electores y decirles que Juan Suaza Movil continúa firme con su candidatura hasta el final para ser elegido con la bendición de Dios y el respaldo del pueblo alcalde de Riohacha; por tanto, no existe y no ha existido intención alguna de declinar en mi campaña”.

La investigación radica en las presuntas irregularidades u omisiones, que se pudieron cometer y por ello, junto con su equipo jurídico asegura que afrontará la defensa, con sólidos argumentos.

 

domingo, 27 de agosto de 2023

AFROS RESPALDAN A BETO IBARRA

Luego de que a principio de semana, Beto Ibarra Campo fuera proclamado como el candidato de la población wayuu, los consejos comunitarios afro del distrito de Riohacha también se han sumado a su proyecto político, lo que marca un momento histórico en la lucha por la inclusión y la diversidad en la política local que lidera el candidato a la Alcaldía Distrital.

De manera unánime, los nueve consejos comunitarios afro del distrito, ratificaron su respaldo a Beto Ibarra como candidato a la Alcaldía de Riohacha, resaltando su compromiso a largo plazo con el empoderamiento de la comunidad afrodescendiente y su lucha por la equidad racial en todos los ámbitos. 

Los consejos son liderados por Yohanis Mejía (Los palenques de Juan y Medio), Aldemar Redondo (El Carmen), Francisco Miranda (La nueva esperanza de los negros), Juan Alejandro Amaya (Rio Tapias), Luis Darío Rojas (Los 7 Cruces) y Las comunidades negras de Cascajalito.
 

sábado, 19 de agosto de 2023

SANDY TORO SIEMPRE LISTO DE ECHAR PA' LANTE EN RIOHACHA

Siempre listo de echar para adelante, así se encuentra el concejal Sandy Toro Rodríguez, aspirante a ser reelegido en la lista del partido Cambio Radical en Riohacha.

Toro Rodríguez se ha posicionado como un aguerrido cabildante, enfrentando temas para resolverlos a favor de la sociedad.
 

sábado, 12 de agosto de 2023

RIOHACHA ES EL MOMENTO DE AVANZAR: MELLA LÓPEZ

Información publicitada

El propósito de la Mella López Monsalve, es de ser una de las nuevas concejales del distrito de Riohacha !!! es para estar al servicio de la comunidad para así mejorar las condiciones de nuestra ciudad y sus corregimientos mi fortaleza, mi gestión social y un partido como el Alianza Democratica Amplia, ADA, que es el gran respaldo de este proyecto.

Yo lo llamo un proyecto ganador, Riohacha es momento de avanzar !!! aquí hay espacio para todo aquel que quiera sumarse porque la idea es sumar con el pueblo que es el mejor aliado para lograr llenar a Riohacha de oportunidades.

miércoles, 2 de agosto de 2023

LA MELLA, UNA ALTERNATIVA AL CONCEJO DE RIOHACHA

Se decidió la líder social Simona Elena López Monsalve, conocida cariñosamente como La Mella, a colocar su nombre a consideración de su familia, sus amigos y de los residentes en Riohacha, como opción que le permita obtener una curul al Concejo Distrital.

López Monsalve es hija de Luis Eduardo López Redondo, fallecido y Luz Daris Monsalve Iguarán, docente. Simona Elena es madre soltera de cinco hijos, tiene una experiencia en lo público como en lo privado; laboró en la Inspección de Policía ubicada en la terminal de trasporte, en la Gobernación de La Guajira, allí en la Oficina Jurídica, en la Secretaría de Hacienda, luego en la Oficina Jurídica de la Secretaría de Salud Departamental.

La Mella sostiene "vengo de una familia riohachera, mi papá camaronero y mi mamá fonsequera, perteneciente a la casta Uriana por su parte materna; me siento orgullosa de ser wayuu. En el seno de mi familia aprendí los valores de la honestidad, unión, respeto y liderazgo".



domingo, 30 de julio de 2023

AYER EN RIOHACHA CIERRE DE INSCRIPCIONES EN REGISTRADURÍA

Cómo buenos colombianos dejamos todo para última hora, el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones del último domingo de octubre fue todo un periplo.

Ayer sábado 29 de julio se inscribieron Eriberto Ibarra Campo, a la Alcaldía Riohacha; Jairo Aguilar Deluque, Gobernación, Wilder Navarro Quintero, Gobernación y el último a las 5 pm Genaro Redondo Choles, Alcaldía Distrital.

sábado, 29 de julio de 2023

AYER FUERON 2 LOS INSCRITOS PARA LA ALCALDÍA RIOHACHA

Para reemplazar al suspendido alcalde del Distrito, José Bermúdez Cotes, ante la Registraduría Especial de Riohacha, llegaron dos candidatos y quedaron inscritos para las próximas elecciones de octubre.

Esta tarde de viernes el primero en inscribirse fue José Durán Rodríguez, un administrador de empresas, avalado por el partido de la U, con los coavales de Alianza Social Independiente ASI, Cambio Radical, y Nuevo Liberalismo.

También al finalizar la jornada del día, hizo su inscripción Juan Suaza Movil, avalado por el partido Oxígeno Verde.

Este, también administrador de empresas, coloca su nombre para la Alcaldía, donde aspira regresar a ese cargo.

 

martes, 25 de julio de 2023

ELEGIR BIEN ES LA POSIBILIDAD QUE NECESITA LA GUAJIRA: FRANCISCO CEBALLOS

A votar bien en estos comicios, es la invitación de la autoridad eclesiástica de La Guajira, donde se tiene la oportunidad de elegir nuevos gobernantes.

El obispo de la diócesis de Riohacha, monseñor Francisco Ceballos Escobar, sostuvo "en estos dos domingos, la liturgia ha colocado la parábola del sembrador y la del trigo y la cizaña; estas últimas crecen juntas, donde convive el bien y el mal. En nuestro escenario con estas elecciones debemos elegir bien, no el que tenga más dinero, que pueda dar más o no; hay que fijarse en el de las excelentes propuestas, necesitamos buenos administradores".

La invitación a los guajiros es cambiar aquellos que han administrado mal los municipios y al departamento.

Ceballos Escobar enfatizó "hemos visto unas campañas duras, con: disparos a las casas, panfletos y tantas cosas que van apareciendo; al final es una campaña mal llevada, porque los votos no se ganan así, se logran con propuestas, con ayuda para los ciudadanos, eso es lo que tenemos que ver en un candidato. Arranquemos la cizaña de nuestro corazón y sembremos mas trigo para tener amor, perdón y reconciliación".

La insistencia del prelado es votar bien el último domingo de octubre.

 

viernes, 14 de julio de 2023

AUTORIDADES ELECTORALES PROCUPADAS POR VÍAS A PUESTOS DE VOTACIÓN

Dentro de los temas planteados en el reciente comité de seguimiento electoral, se encuentra los problemas que presentan las vías de acceso a algunos puestos de votación.

El secretario de Gobierno Distrital, Leandro Mejía Díaz, con funciones de alcalde, informó “una de las inquietudes que se dieron a conocer es el estado de las vías, como La Palma - Naranjal, zona que transitaran los wiwas para votar y la Registraduría para instalar las mesas”. 

También el funcionario manifestó que “la misma situación existe en algunos corregimientos y veredas que dan acceso a los nuevos puestos de votación en comunidades wayuu, lo que podría impedir el libre acceso”.
 

lunes, 4 de noviembre de 2019

TERMINÓ CONTEO DE VOTOS EN RIOHACHA, SOLO QUEDAN LAS RECLAMACIONES


Todo un día, medio oscuro, alta temperatura y con muchas interrupciones se escrutaron las tres últimas mesas, que faltaba de la institución educativa Denzil Escolar en Riohacha, para terminar el contenido de las urnas de votación en esta ciudad.
La comisión número ocho, de muy lenta actividad, era la única que no había concluido son su labor durante la semana, y por esta razón fue necesario utilizar el sábado y el domingo.
El día de ayer, se convirtió en una fecha especial, porque la Electrificadora del Caribe, Electricaribe, programó un apagón de diez horas para hacer mantenimiento. Ahora le corresponderá hoy lunes festivo resolver las reclamaciones.

sábado, 2 de noviembre de 2019

ESCRUTADORES ANULARON LA MESA DE VOTACIÓN 11 DEL DENZIL ESCOLAR


Solo una comisión escrutadora ha quedado en funcionamiento, mientras las ocho restantes cerraron y algunos de estos grupos encargados de verificar la votación, han comenzado a responder las reclamaciones realizadas.
Mientras que la misión de procedimiento electoral número ocho en Riohacha, que le corresponde las mesas del colegio Denzil Escolar, en la comuna 10, solo han revisado 12 de las 32 urnas.
Dentro de las múltiples irregularidades detectadas en ese puesto de votación, en la tarde de ayer la mesa 11 fue anulada porque no contaba con el formulario E – 14, es decir no fue escrutada por los jurados.

viernes, 1 de noviembre de 2019

ESCRUTINIOS: 6 COMISIONES FINALIZARON CONTEO EN RIOHACHA


A la espera de resolver algunas de las reclamaciones realizadas por irregularidades encontradas, que han motivado exigir que se cuente voto a voto de cada mesa; es el panorama que se vivió en los escrutinios que se realizan en Riohacha.
La primera en finalizar fue el grupo escrutador 7, quienes lo hicieron el pasado miércoles, ayer jueves cerraron un total de cinco comisiones, ellas fueron: 1, 3, 4, 5 y 9.
Mientras que hoy viernes reanudaran el conteo de aproximadamente 30 mesas de votación, ellas son: las número 2, 6 y 8; que tienen a cargo: Liceo, Livio, Galán, El Carmen (Chonkay), El Carmen (Principal), Camarones, Boca Camarones, Perico, Cárcel, Villa Fátima, Almirante Padilla 2 y 3, Denzil. En estos sitios de debate electoral se han presentado reclamaciones.

miércoles, 30 de octubre de 2019

ESCRUTINIOS POR RATO HAY ALTERACIONES DE DELEGADOS Y CANDIDATOS


Por ratos la tranquilidad reina, de un momento a otro el ambiente se altera, es un cambio brusco y retorna al punto inicial; ese es el escenario que se vive en los sitios donde se realizan los escrutinios de los votos depositados el domingo pasado en las urnas.
La comprobación de los formularios E – 14 y las actas de votación son confrontadas por los escrutadores, quienes en esta oportunidad se dividieron en ocho comisiones.
Al lugar se dan cita los candidatos especialmente de Asamblea Departamental, Concejo y Junta Administradora Local, JAL, todos confrontando los datos que tienen, esencialmente con los obtenidos en los puestos de votación por los testigos electorales.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...