Mostrando las entradas con la etiqueta Gustavo Petro Urrego. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gustavo Petro Urrego. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de octubre de 2023

DECRETOS DE EMERGENCIA DE LA GUAJIRA SERÁN PRESENTADOS AL CONGRESO, PETRO

“No se puede abandonar La Guajira a su suerte. Todos los decretos de emergencia serán 

presentados al Congreso con mensaje de urgencia”; así escribió el presidente Gustavo Petro Urrego en su cuenta de X.

La situación se genera tras la decisión de la Corte Constitucional que invalidó el estado de excepción decretado el pasado 2 de julio por el Jefe del Estado colombiano.

 

martes, 3 de octubre de 2023

CORTE CONSTITUCIONAL TUMBÓ DECRETO DE EMERGENCIA PARA

Inconstitucional declaró la Corte Constitucional el Decreto 1085 de 2023, establecido por el presidente Gustavo Petro Urrego, donde se declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira.

La sala plena realizó un estudio que duró varias semanas y ayer lunes el alto tribunal tumbó la declaratoria con la que el gobierno nacional pretendía superar la crisis humanitaria en la península.

El decreto emitido el pasado 2 de julio, otorgaba al jefe de Estado poderes extraordinarios para destinar recursos sin necesidad de la aprobación del Congreso de la República u otros mecanismos.

sábado, 15 de julio de 2023

ESTADO DE EMERGENCIA DE LA GUAJIRA A REVISIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

Cómo corresponde todo acto que expide el gobierno debe ser refrendado jurídicamente por los estrados judiciales, y ahora le tocó el turno al estado de emergencia declarado por el presidente Gustavo Petro Urrego en La Guajira.

La Corte Constitucional ha convocado a una sesión técnica para analizar el Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica, decretada por el Gobierno Nacional para la peninsula.

La decisión de la sala plena tiene como finalidad de ampliar la información que sustenta la declaratoria condensada en el Decreto 1085, emitido el 2 de julio de 2023 para el departamento.

La Corte considera necesario profundizar en la información presentada por el Gobierno para sustentar el Estado de Emergencia de La Guajira.

viernes, 25 de mayo de 2018

INVITO A VOTAR EN PAZ Y CON AMOR DE PATRIA: JUAN CARLOS SUAZA


El próximo domingo se vivirá una fiesta democrática, los colombianos definiremos el rumbo y el futuro de esta nación, en la actualidad la gente está cansada, los guajiros hemos sentido en carne propia el estigma y la mala fama patrocinada por este gobierno que termina.
Hoy hay muchas divisiones por los modelos de gobiernos q proponen cada candidato, en especial nuestro candidato Iván Duque Márquez, que junto a  Gustavo Petro Urrego, representan un gran número de riohacheros cansados de la desigualdad, la corrupción y las malas decisiones.
El mismo Estado ha llenado de razones para que estas personas quieran un cambio rotundo, lo cierto es que la sociedad colombiana ha madurado mucho y hay mucha ideología es esta campaña, esperemos que gane la mejor opción para este país tan bonito que tenemos.
Invito a que todos los guajiros salgamos a votar con la mejor convicción, denunciemos cualquier hecho de fraude electoral, que la abstención es enemigo de la democracia, si la gente no vota, es donde se aprovechan para el fraude, esperemos los resultados con serenidad y calma, con los amigos, los familiares y los adeptos políticos.
Que sea la mejor decisión para que durante los próximos cuatro años, logremos recuperar lo perdido. Nos jugamos nuestro futuro y el de nuestros hijos, lo mejor que podemos hacer todos este domingo es votar con amor por esta patria y en paz con los demás hasta con los que tenemos diferencias políticas. Un abrazo de tu amigo el de siempre.

Juan Carlos Suaza Móvil

martes, 22 de mayo de 2018

DEBEMOS CONVERTIRNOS TODOS EN TESTIGO ELECTORAL Y EVITAR POSIBLE FRAUDE: CARLOS CAICEDO


Con la intención de afinar los detalles que faltan para obtener una votación masiva este domingo, el equipo político de Colombia Humana le apunta a lograr la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Así lo dio a entender el coordinador de la región Caribe de Gustavo Petro Urrego Presidente, el exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar, quien estuvo de visita ayer en Riohacha.
El dirigente precisó que “nosotros exigimos velar por el proceso mediante testigos, y que nos rindan cuentas transparentes sobre el conteo de los votos. En ningún momento hemos dudado de lo que hemos trabajado”.
Finalmente, Carlos Caicedo invitó a todos los guajiros para que salgan a votar, este 27 de mayo, sin quedarse nadie en sus casas, que antes los rumores de fraude los ciudadanos deben convertirse en testigos electorales y a las cuatro de la tarde salir a la plaza pública de forma pacífica para que el estamento sienta cuál es la decisión del pueblo.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...