Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Suaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Suaza. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2019

SALVADA CASA LÚDICA QUE ESTUVO CERRADA


Después de permanecer cerrada por dos, tres, cinco y hasta ocho meses, reabriéndola cada burgomaestre encargado o designado en un tiempo máximos de 90 días y volvían a suspender sus labores; solo consiguió su reapertura y sostenibilidad con la llega a la Alcaldía, Juan Suaza Movil.
Esta fue una de las revelaciones entregadas en la rendición de cuentas sobre las garantías de los derechos de la primera infancia, adolescencia y juventud, realizado ayer en Riohacha, y donde se explicó que al intervenir el Gobierno Distrital evitaron perderla y pasara a ser administrada por la Gobernación.
Igualmente, se precisó que le correspondió en el 2018 al alcalde Suaza efectuar el tercer y cuarto Consejo Municipal de Política Social, Compos, que durante los diversos mandatarios que tuvo Riohacha no se había cumplido con la norma. Asimismo, efectuaron al iniciar este año la caracterización en el Sistema de Beneficiarios para Programas Sociales, Sisben, de 5.000 personas en zona rural y sisbenización en el área urbana a 3.000 ciudadanos.

lunes, 16 de septiembre de 2019

APAGONES CORTOS Y ACABAR FLUCTUACIONES EVITARAN ALTERACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO


Ante la visita de los representantes de la empresa prestadora del servicio en La Guajira, los funcionarios de la Alcaldía Distrital realizaron una serie de peticiones para mejorar el servicio en Riohacha, que evite tantas protestas en las vías principales de la ciudad.
El gerente de la Electrificadora del Caribe, Electricaribe, Sneider Lobo Barrera se reunió con el secretario de Gobierno, Ronal Gómez García en su despacho y luego se unió el alcalde Juan Suaza Movil; donde se buscaba finalizar las afectaciones de la paz de los ciudadanos.
Dentro de las solicitudes entregadas se encuentra: los mantenimientos puntuales sean cortos, evitar las fluctuaciones permanentes, mejorar el servicio, revisar la facturación en barrios subnormales y acabar con los apagones en los sectores.

viernes, 5 de julio de 2019

ANALIZARON SITUACIÓN DEL MATADERO DE RIOHACHA Y NO INVITARON AL OPERADOR


Muchos fueron los invitados, quienes asistieron a la reunión, donde la finalidad era tener la valoración por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima para reabrir el matadero de Riohacha.
Sobre el asunto molesto denunció, el representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, “me parece de mal gusto que hayan invitado a personas que no conocen mucho del tema, quienes hemos dado los puntos para salir del problema somos nosotros acá y nosotros no fuimos invitados, nos enteramos por las redes sociales cuando terminó el evento”.
El encuentro se realizó en las instalaciones de Corpoguajira, en la capital del departamento, que sirvió para establecer algunas de las dificultades que se atraviesa, como es el caso económico, para que nuevamente funcione la planta de sacrificio de ganado mayor de la ciudad.

viernes, 31 de mayo de 2019

BARRIO LAS MARÍAS Y MANO DE DIOS TENDRÁN SERVICIO DE AGUA


Hemos reafirmado nuestra intención de que Riohacha forme parte de los 15 municipios del país, en donde se desarrollarán los planes pilotos del programa Agua al barrio, que lidera el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González.
Esta acción se realizará a través de esquemas diferenciales para la prestación de los servicios de acueducto en los barrios Las Marías y La Mano de Dios II etapa, que se encuentran en proceso de legalización, y que por motivos particulares no pueden alcanzar los estándares de eficiencia, cobertura y calidad establecidos en la ley.
Junto con Minvivienda, la alcaldía de Riohacha y el operador Asaa aunaremos esfuerzos para desarrollar este proyecto  que beneficiará a más de 878 familias de ambos barrios, con el fin de acortar el cierre de las brechas sociales y mejorar sus condiciones de vida.
El encuentro con Malagón González y el viceministro de Agua, José Luis Acero, permitió realizar varias gestiones pendientes ante este Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

jueves, 16 de mayo de 2019

MATADERO DE RIOHACHA POR FIN SERÍA REABIERTO


Después de marchar los firmadores, extrabajadores, matarifes, vendedores y pequeños ganaderos; en las primeras horas de la mañana por las calles, al finalizar la tarde lograron se agilizara la autorización para la reapertura del matadero de Riohacha.
Los protestantes fueron escuchados en el Concejo Distrital por los cabildantes, el alcalde Juan Carlos Suaza y el gobernador (e) Wilson Rojas Vanegas.
Esta ocasión permitió que el burgomaestre se comprometiera a destinar 50 millones de pesos para optimización y el mandatario seccional a firmar el decreto, que tenía en su escritorio desde hace unas semanas.
Finalmente, se modificó el artículo 5 del decreto 062 del 2010, expidiéndose el 061 del 2019. Como se recordará, la planta de sacrificio animal está sellada desde el 26 de febrero del 2018 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira.

viernes, 10 de mayo de 2019

SUPERINTENDENCIA ANUNCIA POSIBLE CIERRE A TERMINAL DE TRANSPORTE


Entre todas las dificultades que existen, ahora se le suma que debe realizar una serie de requerimientos ordenados por el Gobierno Nacional a todas las centrales interdepartamentales de pasajeros del país.
El representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, declaró “en estos momentos tenemos una notificación de la Superintendencia de Puerto y Transporte, que ya el alcalde Suaza se notificó, en donde se indica que debe hacerse el proceso para la habilitación. Hay un equipo jurídico que se está encargando del tema”.
Se estableció, que en Riohacha alrededor de 400 familias de los trabajadores y los que viven del rebusque quedarían sin fuente laboral con el sellamiento de este establecimiento.

martes, 30 de abril de 2019

PROGRAMA CASA DIGNA, VIDA DIGNA LLEGA A RIOHACHA Y TITULARÁ 1.000 VIVIENDAS


El alcalde de Riohacha, Juan Carlos Suaza Movil, se reunió con funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con quienes firmó el plan de trabajo para dar inicio a procesos enmarcados en el programa Casa digna, vida digna, mediante el cual se hará posible la titulación de aproximadamente 1.000 viviendas.
El proceso contempla titulación de predios, mejoramiento de vivienda e instalación de intradomiciliarias, y se cumplirá dentro del año en curso. Para ello, la Alcaldía contratará una consultoría que permita actualizar y determinar los sectores beneficiarios.
“Seguiremos trabajando por la equidad en Riohacha, la inclusión y la calidad de vida de nuestra población, y para eso es necesario garantizar a sectores vulnerables para la vivienda digna”, indicó el mandatario local.
Para la titulación, el Distrito hará acompañamiento constante a través de la Secretaría de Planeación y la Dirección de Medio Ambiente y Vivienda Social; asimismo, Minvivienda hará visitas permanentes con las que se espera proveer al proyecto todo el apoyo y asesoría técnica en materia logística y operativa.

comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

martes, 16 de abril de 2019

COMUNIDAD DEBE VENIR A COMPRAR PESCADO AL MERCADO EN SEMANA SANTA: JUAN CARLOS SUAZA


Sin dejar rastro del pabellón que existía desde hace más de 20 años, la administración distrital, hizo ayer entrega de los mesones de la sección del pescado, que se reabre al iniciarse la Semana Mayor en la capital de La Guajira.
El alcalde Juan Carlos Suaza, informó “muy importante este aporte que entrega el Distrito a los vendedores, son 61 los cubículos, de los cuales se concesionaran 56, con toda la higiene, dejando atrás el mal servicio que había. La comunidad debe venir a comprar, porque ahora tendrán los productos de alta calidad, siendo este lugar muy competitivo, entre las plaza de mercado de la Costa”.
Se estableció que la inversión supera los 75 millones de pesos la realizada para esta obra por parte del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.

domingo, 7 de abril de 2019

PUENTE, ALUMBRADO, VENEZOLANOS, DROGADICCIÓN PROBLEMAS DE COMUNA 8


Ante las múltiples adversidades que viven a diario los residentes del barrio Ranchería en Riohacha, la administración distrital realizó un consejo comunitario que se extendió a la situación en general que tiene la comuna 8.
El secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García, manifestó “lo primero es la construcción del puente, está muy deteriorado, que no amerita una reparación, donde el proyecto está formulado y faltan unos detalles que pueden superarse en un mes; también tienen la preocupación con el comedor comunitario para los migrantes, se atienden a 1.800 personas que han generado problemas de convivencia, al consumir drogas públicamente y generan muchas riñas”.
Al mismo tiempo, la comunidad les planteó la necesidad de vías sin pavimentar, subnormalidad eléctrica en unas calles, el alumbrado público, el suministro de agua del acueducto y mayor vigilancia en la zona.

sábado, 6 de abril de 2019

CONTROL AL ESPACIO PÚBLICO, MOVILIDAD Y SEGURIDAD PIDEN COMERCIANTES DE RIOHACHA


Después de reunirse con el alcalde de Riohacha, Juan Carlos Suaza, los dueños de establecimientos comerciales solicitaron más atención a la zona comercial de la ciudad por parte de las autoridades.
Los integrantes de la asociación Riocomer presentaron sus requerimientos en tres casos específicos: espacio público, movilidad y seguridad.
Manifestaron que se necesita una mayor intervención para desocupar los andenes ocupados, el control al estacionamiento y tránsito de vehículos y el pago de impuestos.

martes, 2 de abril de 2019

ALCALDÍA ESTUDIA POSIBILIDAD DE UN PICO Y PLACA EN ZONA CÉNTRICA DE RIOHACHA


Ante la masiva afluencia de vehículos en la parte céntrica del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, los transportadores nuevamente efectuaron una mesa de trabajo para lograr mejorar la movilidad en esta ciudad.
Entre las posibilidades analizadas con los dueños de taxis se encuentra: revisar el plan maestro de movilidad, que tiene siete años de realizado y está desactualizado; estudiar la posibilidad de establecer un pico y placa de automotores de uso particular, que no estén matriculados en la capital de La Guajira; además entregarle la dotación a los reguladores de tránsito.
Los propietarios de vehículos de servicio público junto con los funcionarios de la Administración Distrital, a la cabeza del alcalde Juan Carlos Suaza estudian las soluciones a los problemas de exceso de tráfico que congestiona el centro de Riohacha.

viernes, 15 de marzo de 2019

ANALIZADO HACINAMIENTO EN CÁRCEL DE RIOHACHA Y LAS SOLUCIONES


Con la alta población carcelaria existente en la capital de La Guajira, las autoridades nacionales, regionales y locales se reunieron para diseñar las estrategias que puedan solucionar a corto y mediano plazo esta problemática.
Las estaciones de Policía en Riohacha, Fonseca, San Juan del Cesar, Maicao albergan a los detenidos que no tienen cabida en la Cárcel Judicial de Riohacha, en donde también hay hacinamiento.
El problema de convivencia que tiene el centro reclusorio se ha extendido hasta las unidades policiales en el departamento; por esta razón, estuvieron analizando las salidas al tema: la directora Regional del Inpec, María Alexandra García; el director del penal, Luis Francisco Zúñiga; el alcalde de Riohacha, Juan Carlos Suaza, el secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García y el comandante de la Policía Nacional en La Guajira, el coronel, Henry Sandoval Sánchez.

jueves, 21 de febrero de 2019

COMITÉ DE ORDEN PÚBLICO APROBÓ $ 1.388 MILLONES PARA LA SEGURIDAD


Al reunirse las autoridades, el objetivo principal se cumplió como es establecer la inversión que requiere Riohacha para mejorar la operatividad de las instituciones de protección del Estado tanto en la ciudad como en el área rural.
El secretario de Gobierno Distrital, Ronald Gómez García, comunicó “este comité de orden público fue liderado por el alcalde Juan Carlos Suaza, en donde se autorizó la utilización de 1.388 millones de pesos del Fondo de Seguridad del Distrito, que permitirá contar con los dineros para invertirlo en el fortalecimiento de los frentes de seguridad, en la red de apoyo y la participación ciudadana”.
Se estableció que se aprobó la adquisición de 70 alarmas comunitarias, una repetidora de radiotelefonía para el sector ganadero y comerciantes, compra de un microbús para Migración Colombia, vehículo para el CTI, ampliación de celdas, obtención de equipos de inteligencia para Fiscalía General de la Nación y Batallón de infantería Cartagena, como también el mantenimiento de las cámaras de seguridad todo el año.

sábado, 2 de febrero de 2019

SUAZA INSTALÓ EL CONCEJO ELOGIANDO LA UNIÓN EXISTENTE CON LA ADMINISTRACIÓN


Con una exaltación a la armonía existente entre la corporación edilicia y la actual administración, así el alcalde Juan Carlos Suaza declaró instalada las primeras sesiones ordinarias del año en el Concejo Distrital en la mañana de ayer viernes uno de febrero.
El burgomaestre, declaró “para este período estamos preparando una serie de proyectos que mejoren las condiciones de vida de los riohacheros, donde tenemos mucha población vulnerable y requieren atención de la Alcaldía Distrital”.
Por su parte, el presidente del cabildo local, Osvaldo Iguarán Pinto, también hizo alusión a la unanimidad para trabajar juntos buscando las soluciones que requiere la ciudad, la parte indígena, afro y rural de Riohacha.

martes, 29 de enero de 2019

QUÉ PENA CON EL ALCALDE SUAZA EL CARNAVAL DE RIOHACHA NO SE DEBE ACABAR


Como riohachera raizal, miembro de una familia por tradición carnavalera, le recomiendo al comandante de la Policía, el coronel, Henry Sandoval Sánchez, que no conocen la cultura de este pueblo busquen entre las personas que si han hecho Carnaval en Riohacha soluciones positivas, no borrando de un plumazo lo que otros han construido.
Que lean sobre Riohacha para así logren sacar conclusiones que beneficien a la comunidad y no premiando a los desadaptados  quienes vienen últimamente acabando los eventos.
Riohacha y los indios Goajiros. El francés Henry Candelier recogió experiencias de La Guajira en el siglo XIX y entre otras cosas menciona los Carnavales de Riohacha, sus costumbres e incluso describe las cumbiambas, ya con acordeón.
Por último, les recomiendo con todo el respeto que se merece el alcalde,  Juan Carlos Suaza Movil, gastar mucho y verdaderamente en cultura, y al comandante de la Policía conocer con el personal de su institución las estrategias que le ganen a los vándalos

escribió:
Thoty Gomez Pimienta

miércoles, 23 de enero de 2019

CONCEJO HIZO LO SUYO, ENTREGAMOS LAS FACULTADES AL ALCALDE SUAZA: OSVALDO IGUARÁN


Después del desgobierno existente, los coadministradores vienen actuando de forma unida con el alcalde Juan Carlos Suaza para mejorar las condiciones de vida de los riohacheros, tanto en la zona rural como urbano.
El presidente del Concejo Distrital, Osvaldo Iguarán Pinto, expresó “le hemos cumplido a la comunidad, al entregarle facultades a nuestro burgomaestre, con todos los proyectos que nos ha presentado, como: el de hacer contratos y convenios, también adiciones al presupuesto y los incentivos tributarios, que va entre febrero y marzo para los contribuyentes del impuesto Predial y para Industria y Comercio”.
Ahora está todo por hacer, después que han pasado por el despacho un total de doce alcaldes, en solo tres años, muchos de ellos hicieron contratos sin contemplaciones y sin resultados demostrables.

lunes, 21 de enero de 2019

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DEL SISBEN SE REALIZÓ EN MATITAS


Seguimos acercándonos a las comunidades, en Matitas la Administración Distrital desarrolló este viernes, una jornada de Sisben, la cual estuvo liderada por la Gestora Social Marisol García Pimienta, con el propósito de facilitar a la ciudadanía su ingreso o actualización de la base de datos del Sistema de Identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales, Sisben.
Está es la cuarta jornada que se desarrolla en la actual administración del alcalde Juan Carlos Suaza. Dos de ellas se han efectuado anteriormente en las poblaciones de Cotoprix y Barbacoas.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

viernes, 11 de enero de 2019

PATOS AL AGUA: CANDIDATURAS A ALCALDÍA DE RIOHACHA


Como ya es una tradición, la política y la religión se unifican en La Guajira, se acerca la celebración de la virgen de los Remedios y las tradiciones apuntan a definir las candidaturas para las elecciones que se celebraran en octubre.
Desde el 2 de febrero se aseguran los nombres, los apoyos, las financiaciones y las alianzas. Es decir, queda claro cuáles son los patos que se lanzan al agua.
Para Alcaldía de Riohacha se rumora estarían buscando su espacio, quienes acompañaron en las elecciones del actual mandatario Juan Carlos Suaza. Con derecho a equivocarse, en el runrum están: Eriberto Ibarra, Pablo Fonseca, Genaro Redondo y José Bermúdez.
De los lados de la campaña de Mane, algunos sostienen que se han postulado: Blas Quintero, Rafael Ceballos, Dulmis Curvelo. Asimismo, faltan los partidos de izquierda, evangélicos, negritudes e indígenas.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

PERSONAL DE INTELIGENCIA LLEGARÁ HOY A RIOHACHA, ANUNCIÓ GENERAL ATEHORTÚA


Con el anuncio de personal especializado en hacer labores de inteligencia, el alto mando de la Policía Nacional concluyó la visita a Riohacha, donde la criminalidad se disparó en la ciudad en solo nueve días.
El nuevo director Nacional de la Policía, el general, Óscar Atehortúa Duque; el director Nacional de Investigación Criminal e Interpol de la Policía, mayor general, Jorge Luis Vargas Valencia; atendieron el llamado del alcalde Juan Carlos Suaza.
Los oficiales se reunieron con el mandatario y el director Seccional de Fiscalías, Juan Berrio Salamanca, a quienes dejaron indicaciones claras y anunciaron la llegada de investigadores para que se presenten resultados favorables muy pronto y regrese la capital de La Guajira a la calma.

domingo, 9 de diciembre de 2018

JUAN CARLOS SUAZA, ASUME COMO ALCALDE DE RIOHACHA


El alcalde electo de Riohacha, Juan Carlos Suaza Movil, tomó posesión del cargo este viernes, ante el notario Segundo Jaime Azar, en un sencillo acto que se desarrolló en las instalaciones del Concejo Distrital.
Suaza, aseguró que con gran responsabilidad asume el compromiso de sacar al Distrito de Riohacha del atolladero en que se encuentra, a pesar del corto tiempo que tiene para ejercer su mandato que finaliza en diciembre de 2019. Por lo que trabajará de manera coordinada con el Concejo, los ediles, las comunidades indígenas y Afro.
También, se refirió a la percepción de la seguridad en el Distrito, la cual genera cierta incertidumbre entre los riohacheros, por los constantes atracos, por lo que aprovechó el momento para pedirles a las autoridades trabajar de manera coordinada para mejorarla.
“Quiero que nosotros trabajemos con todas las comunidades para que Riohacha se sienta blindada, segura, porque la seguridad es lo más valioso que estamos necesitando”, sostuvo Suaza.
El nuevo mandatario, antes de asumir el cargo, estuvo en Bogotá haciendo el curso de inducción a la función pública para alcaldes electos, en donde aprovechó la oportunidad para realizar importantes gestiones con los senadores del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe y Honorio Henríquez, y del partido ASI, con Jhonatan Tamayo, los cuales avalaron su candidatura.

comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...