miércoles, 27 de febrero de 2019

CAMIÓN LLEVABA 2 TONELADAS DE PESCADO VENEZOLANO SIN DOCUMENTACIÓN


Mediante controles realizados en las vías del Departamento, en el sitio conocido como la S, ubicado en el kilómetro 17 vía Albania – Maicao; la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, detuvo un camión que una vez inspeccionado hallaron al interior dos toneladas de pescado.
La mercancía no poseía la documentación que acreditara su legal introducción y permanencia en el territorio nacional procediendo a la aplicación de la medida cautelar de aprehensión. El perecedero está avaluado en 15 millones de pesos.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

INAUGURADA IPS JIEYUSIRRA POR PARTE DE CHEVRON Y FUNDACIÓN BAYLOR


Hace cuatro años el acuerdo entre el clan Epinayú y sus 23 comunidades con Chevron solo era para un puesto de salud Jieyusirra; hoy todo lo inicial cambió, porque ahora se convirtió en una Institución Prestadora de Salud, IPS para atención indígena.
La multinacional construyó las instalaciones y con el cambio de ley no pudo seguir operando en esta zona endémica; quedándose únicamente como sede para brigadas en territorio indígena de La Guajira, reveló el coordinador de Asuntos Públicos de Chevron, José Palacio Castaño.
En esta zona se estarían beneficiando 372 comunidades, con atención en pediatría, ginecología y medicina general, que servirá para combatir la muerte de niños por desnutrición y los materno-infantil en Manaure, recalcó la directora ejecutiva de la fundación Baylor, Ana María Galvis.

RECUPERAR MOVILIDAD EN PUNTOS NEURÁLGICOS PROPUESTA DEL GOBIERNO DISTRITAL


En horas de la mañana, se realizó una reunión en el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de La Guajira, se planteó el tema de movilidad, la seguridad y la caracterización de los vehículos que quieren vincularse a todo estos procesos de transformación en el Distrito de Riohacha, problemática preocupante para el personal de esta entidad.
De esta manera, el secretario de Gobierno, Ronal Gómez García, manifestó “hemos venido trabajando en unas estrategias que permitan recuperar la movilidad en ciertos sectores en donde fungen las diferentes empresas informarles y que hoy en día se llaman terminales satélites, que están causando algunos efectos en la movilidad y en el tránsito.
El objetivo, es darles una mejor imagen al Distrito, transformar el  servicio de transporte público, también recuperar la movilidad y el tráfico en estos punto que tanto así nos causan problemas en horas pico. Otra estrategia es mejorar las condiciones laborales buscar estrategias para darle solución de formalidad, pero que también permitan darle un desarrollo de transporte a la ciudad,  que tanto se está requiriendo”, dijo Gómez.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

martes, 26 de febrero de 2019

ENCUENTRO COMUNITARIO EN BARRIO SAN MARTÍN DE MAICAO


Con la finalidad de escuchar las inquietudes y sugerencia de la comunidad, la Policía Nacional llegó hasta el barrio San Martín en Maicao, donde los residentes del sector comunicaron sus necesidades en materia de seguridad.
Al encuentro comunitario asistieron alrededor de 50 personas, quienes establecieron compromisos con las autoridades para solucionar los problemas existentes.

ALLANAMIENTO EN VIVIENDA DE MAICAO DEJÓ 5 ARMAS INCAUTADAS Y UN CAPTURADO


La Seccional de Investigación Criminal e Interpol del departamento de Policía La Guajira, en el marco del plan de choque Más cerca del ciudadano, realizó diligencia judicial de allanamiento y registro coordinada con personal del Grupo Blindado Mediano Matamoros del Ejército Nacional, el Grupo de Operaciones Especiales, Goes, y la Fiscalía General de la Nación, obteniendo como resultado la captura de una persona y la incautación de varias armas de fuego en Maicao.
En la calle 27 con carrera 5, barrio San Agustín, es donde se logró la captura de Hernando Cabrera, a quien le encontraron al interior de su residencia cinco armas de fuegos, relacionadas así: una pistola marca Browing calibre 22, color niquelado, una pistola marca Thunder, calibre 9 milímetros, color niquelado, una pistola sin marca, calibre 22, color niquelado, un revólver marca Smith & Wesson, calibre 32, niquelado y una escopeta doble cañón, calibre 20, acabado pavonado.
Además, la incautación de ocho proveedores para pistolas de diferentes calibres y capacidad de carga, 16 cartuchos calibre 45, como también partes y accesorios varios de armas de fuego.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

lunes, 25 de febrero de 2019

ALERTARON A DUEÑOS DE NEGOCIOS SOBRE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL


El Departamento de Policía La Guajira orientando su servicio a la protección integral a los niños, niñas y adolescentes, dispuso de toda la capacidad institucional bajo el mando del capitán, Manuel Fernando Barragán Fernández, jefe seccional de Protección y Servicios Especiales, para que liderara las acciones de prevención y control dentro de la campaña denominada Juntos por los niños.
Las acciones de prevención fueron ejecutadas para propietarios y/o administradores de los negocios, conductores, pasajeros y ciudadanía en general, recomendando que los niños, niñas y adolescentes no deben ser violentados y afectados en sus derechos (integridad, libertad, formación sexual, autonomía, y los proyectos de vida), al igual comprometer a todos desde el nivel departamental hasta los municipales, sensibilizando más de 100 ciudadanos.
En el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), el plan estratégico institucional Colombia Bicentenaria – Seguridad con Legalidad y el plan de choque Más Cerca del Ciudadano.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

TRASLADADO A BOGOTÁ COMANDANTE DE POLICÍA FISCAL ADUANERA


De forma sorpresiva le fue comunicado el traslado de dependencia al comandante de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa en La Guajira, el capitán, Edison Duque Valencia, quien ahora estará en los despachos en la Dirección Nacional en Bogotá.
Duque Valencia, con 20 años de servicio, fue destacado en el 2018 como el oficial más operativo de todo el país, ha recibido 100 condecoraciones, entre ellas: la medalla Almirante Padilla, y la Cruz al Mérito Policial, galardón insignia de la Institución.
Hasta ahora únicamente se ha comunicado que el capitán Arliun Ferney Rojas Real será su reemplazo en la península, quien tendrá la misión de continuar la lucha contra el contrabando en esta parte del país.

PREOCUPACIÓN POR GARANTÍA DE LAS CARNES EN RIOHACHA AL TENERSE EL MATADERO CERRADO


Sin una luz clara al final del túnel se encuentra la suerte de la planta de sacrificio animal del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, donde a la comunidad se le ofrece en las tiendas, expendios y carnicerías un producto que se le desconoce la procedencia.
El director de Servicios Públicos y Unidades Especiales Distrital, Luis Dagovett Flórez, aseguró “hay una preocupación por la actual institucionalidad que tiene un compromiso para darle solución bajo los parámetros de acuerdo a la ley lo permita, que pueda dinamizar el comercio de forma legal y tenerse un mejor servicio para el consumo en la ciudad”.
Al estar cerrado el matadero, la ciudadanía no tiene la certeza de donde proviene el ganado y sí este cumple con los requisitos sanitarios exigidos para poder sacrificarlo sin causar riesgo en la salud de los riohacheros.

domingo, 24 de febrero de 2019

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CIUDADANA EN PALOMINO REALIZÓ LA POLICÍA NACIONAL


Con el fin de brindarle recomendaciones de autoprotección y medidas básicas de seguridad a los turistas y nativos de esta localidad. En desarrollo de la jornada preventiva se hizo un llamado a los ciudadanos para que contribuyan con una cultura de seguridad aplicando las recomendaciones que les entregó la Policía Nacional; asimismo, a denunciar de manera anticipada hechos que afecten la seguridad de los ciudadanos.
La actividad fue coordinada por la jefe de prevención y educación ciudadana del departamento, la sargento mayor Flor Méndez Rodríguez, en la búsqueda de fortalecer la seguridad y la convivencia de la comunidad. La jornada permitió sensibilizar alrededor de 684 ciudadanos.
Las unidades del  grupo de prevención y educación ciudadana, Infancia y adolescencia, el grupo Gaula, Ambiental y ecológica, guías caninos, gestores de participación ciudadana de Mingueo, la Punta de los Remedios y Palomino se tomaron esta localidad con jornadas pedagógicas en prevención del hurto a personas, residencias, comercio, homicidio, extorsión, delitos sexual y protección al medio ambiente.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

APROBADO PLAN DE CONTINGENCIA PARA AFRONTAR EL VERANO EN RIOHACHA


El alcalde Juan Carlos Suaza Movil, firmó el plan de contingencia para la primera temporada seca del 2019, aprobado por el Comité de Gestión del Riesgo Distrital con el fin de enfrentar la posible llegada del fenómeno de El Niño, en la zona urbana y rural del Distrito de Riohacha.
Con este plan de contingencia se busca prevenir y mejorar acciones con el fin de preservar la seguridad de los ciudadanos ante los diferentes escenarios de riesgos a los que se ven expuestos a causa de la sequía, los incendios forestales y el desabastecimiento de agua.
Entre las acciones a desarrollar se encuentra el suministro de agua a las comunidades indígenas de la zona rural a través de carros cisternas y llevar agua a la población de Tomarrazón, que se encuentra padeciendo la falta del preciado líquido, debido al bajo caudal del río, por lo que se contempla la adaptación de una tubería de tres pulgadas para el abastecimiento.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

sábado, 23 de febrero de 2019

GOBERNADOR (e) Y TINA SOTO SOLICITARON AGILICEN RECURSOS PARA LA GUAJIRA


Ante el Gobierno Nacional se realizaron algunas gestiones que buscan mejorar las condiciones que permitan fortalecer la economía del Departamento, donde se contó con el acompañamiento de la representante a la Cámara, María Cristina Soto.
El gobernador (e) de La Guajira, Wilson Rojas Vanegas, presentó un total de cuatro peticiones al viceministro de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez.
Las peticiones fueron: girar recursos de regalías y por la venta de Carbones de Colombia (Carbocol), que es un compromiso de la Nación. También la ampliación del cupo de combustible de manera definitiva, para que cada mes no se les solicite pequeñas ampliaciones.
Asimismo, al viceministro le hicieron énfasis para que facilite los dineros a proyectos de inversión sociales que estén en el plan de desarrollo y no se diluyan en la inmensa tramitología.

PONCHO MEDINA ESTA DISPUESTO A SEGUIR DEFENDIENDO A LA GUAJIRA


El actual diputado Idelfonso Poncho Medina ha tomado la firme decisión de alzar la mano para decirles a los guajiros, que su nombre estará en la palestra para las próximas elecciones a efectuarse en octubre de este año 2019.
Poncho Medina natural de Monguí, la tierra del dulce de leche ha recorrido un extenso camino en su vida pública, fue presidente de la junta de acción comunal de su tierra natal; apenas se graduó como bachiller, fue trabajador de Corelca en Termoguajira y luego ingresa en el inicio de las explotaciones mineras a la empresa Cerrejón, allí laboró por espacio de 10 años y fue un destacado líder sindical, en donde según sus palabra se convirtió en el excelente orador que es hoy en día.
Inicio sus estudios de derecho aun laborando en la empresa minera y tomó la decisión de renunciar a su trabajo para alcanzar su título de abogado, lo que logra hacer con sus propios esfuerzos.
En la actualidad cumple su segundo periodo en la Asamblea de La Guajira con la más alta votación de su partido Liberal, en donde ha sido reconocido por amigos y adversarios como uno de los más brillantes diputados de los que han pasado por la Duma Departamental.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...