Mostrando las entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

ALCALDÍAS DEBEN ADELANTAR PLANES DE CONTINGENCIA A INCENDIOS FORESTALES Y ESCASEZ DE AGUA


Con diferentes acciones como mecanismo de contingencia se vienen informando a los 15 alcaldes en la península para que adopten las medidas de manera efectiva y pronta evitando los incendios forestales y la escasez de agua en verano.
El director de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, manifestó “en esta temporada de sequía se tiene previsto atender a la población menos favorecida, por ello se tiene establecido la reparación de 60 molinos de viento y en los próximo días se inicia la construcción de cinco microacueductos en Maicao para atender a los wayuu”.
De acuerdo con el funcionario, a los mandatarios guajiros se les ha enviado una comunicación para prever los problemas en sus municipios y por ello se les entregó un mapa de posibles zonas que pueden tener emergencias, porque en estos lugares se registró afectación en años anteriores.

sábado, 31 de agosto de 2019

QUEMAS DEL MONTE PARA CULTIVAR PUEDE SALIRSE DE CONTROL Y CAUSAR INCENDIO FORESTAL


Ante la limpieza del terreno para hacer un cultivo al acercarse los tiempos de lluvia, en plena temporada seca, en ocasiones se vuelve en una mala práctica ambiental llevando en ocasiones a causar un incendio forestal por no tenerse control.
Los campesinos realizan en este mes la roza, tumba y quema; como preparación de la tierra para sembrar, cuando se está por entrar al segundo período de lluviosidad del año.
Para los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, esta actividad afecta la biodiversidad, produce erosión, pérdida de fertilidad del suelo y puede provocar incendio forestal.

viernes, 12 de abril de 2019

SEQUÍA GANA MÁS TERRENO CADA DÍA EN LA GUAJIRA


Desde mediado de diciembre comienza el verano en La Guajira, con el pasar de los días al entrar el nuevo año, las temperaturas se incrementan, las brisas azotan fuertemente, creándose oleadas de polvorín, el estío se encuentra en su máximo apogeo.
Al mismo tiempo, los ríos, arroyos y quebradas van perdiendo su poderío; las aguas disminuyen en enero y febrero, entregándoles a marzo toda una sequía.
Los jagüeyes que son la fuente hídrica de los wayuu, también merma, muchas veces quedan completamente secos, causando un éxodo desde su lugar de residencia en busca de territorios con garantes acuíferos.
Más afortunados son los que residen cerca a lugares poblados, donde los gobernantes a través de sus líderes pueden conseguir enviarles carrotanques para superar la escasez de agua.
Pero todos los indígenas de La Guajira desearían tener esa suerte de contar con un dirigente o un político que los auxilie; los más desafortunados que son la mayoría, ante el calvario deben dejar sus tierras ancestrales.

domingo, 24 de febrero de 2019

APROBADO PLAN DE CONTINGENCIA PARA AFRONTAR EL VERANO EN RIOHACHA


El alcalde Juan Carlos Suaza Movil, firmó el plan de contingencia para la primera temporada seca del 2019, aprobado por el Comité de Gestión del Riesgo Distrital con el fin de enfrentar la posible llegada del fenómeno de El Niño, en la zona urbana y rural del Distrito de Riohacha.
Con este plan de contingencia se busca prevenir y mejorar acciones con el fin de preservar la seguridad de los ciudadanos ante los diferentes escenarios de riesgos a los que se ven expuestos a causa de la sequía, los incendios forestales y el desabastecimiento de agua.
Entre las acciones a desarrollar se encuentra el suministro de agua a las comunidades indígenas de la zona rural a través de carros cisternas y llevar agua a la población de Tomarrazón, que se encuentra padeciendo la falta del preciado líquido, debido al bajo caudal del río, por lo que se contempla la adaptación de una tubería de tres pulgadas para el abastecimiento.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

jueves, 7 de febrero de 2019

RÍO TAPIAS BAJÓ CAUDAL EN 108 LITROS EN 24 HORAS


Al realizarse las mediciones periódicas al nivel del agua que tiene el cauce del río Tapias, que se requieren en esta temporada de verano en La Guajira; el seguimiento ha arrojado una serie de altibajos durante las últimas semanas.
El monitoreo ha demostrado que la cantidad del preciado líquido ha disminuido en solo un día en 108 litros, que alerta la captación en el acueducto de Riohacha.
La producción de agua potable está en 3.000 litros por segundo y ante la situación la empresa Avanzadas Soluciones de Acueducto y Alcantarillado, Asaa, recomienda a la comunidad evitar el despilfarro, cerrando la llave y controlando el derrame en albercas y tanques elevados.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...