Mostrando las entradas con la etiqueta Liceo Almirante Padilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Liceo Almirante Padilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2019

ESCRUTINIOS POR RATO HAY ALTERACIONES DE DELEGADOS Y CANDIDATOS


Por ratos la tranquilidad reina, de un momento a otro el ambiente se altera, es un cambio brusco y retorna al punto inicial; ese es el escenario que se vive en los sitios donde se realizan los escrutinios de los votos depositados el domingo pasado en las urnas.
La comprobación de los formularios E – 14 y las actas de votación son confrontadas por los escrutadores, quienes en esta oportunidad se dividieron en ocho comisiones.
Al lugar se dan cita los candidatos especialmente de Asamblea Departamental, Concejo y Junta Administradora Local, JAL, todos confrontando los datos que tienen, esencialmente con los obtenidos en los puestos de votación por los testigos electorales.

domingo, 27 de octubre de 2019

ELECCIONES INICIARON EN LA GUAJIRA


Como estaba previsto se inició el debate electoral, en Riohacha las autoridades se reunieron en la institución educativa liceo Almirante Padilla, dando apertura a la actividad democrática prevista hoy 27 de octubre del 2019.
En la iniciación también fue realizada una oración y con la bendición por parte del capellán de la Policía Nacional en La Guajira, el presbítero, Mario Vallejo Ruiz, quien junto a los funcionarios estuvieron para comenzar las votaciones.
De acuerdo a las autoridades, la jornada electoral se inició sin mayores inconvenientes en toda la península y realizaron la invitación para depositar su voto temprano.

miércoles, 8 de agosto de 2018

NO ADMITE DISCUSIÓN


Quienes tuvieron la oportunidad de vernos crecer en las polvorientas calles de Riohacha, y jugar futbol sin cansarnos hasta la saciedad, montaron una sana discusión de quien fue mejor futbolista: Nica o Nacho, hijos de Carlos Escudero Mora, comerciante de ganado vacuno, militante del partido Conservador y Vicenta Fuentes Mendoza, Liberal Eduardista, hija de Nicolasa Mendoza, nacida en Caracolí Sabana de Manuela (San Juan del Cesar) y Francisco Fuentes Suarez, nacido en Camarones (Riohacha).
Fueron varias décadas, donde dirigentes deportivos, periodistas y comunidad futbolera de esta ciudad, hacían sus cábalas acerca de las dotes futboleras de los hermanos Escudero Fuentes, Carlos, inclusive, quienes hicieron historia y dejaron impregnada en la memoria de la península su significativo aporte al futbol guajiro. Pero, el honor que le tributo a la verdad, aún los amigos y compañeros de las décadas del 60 y 70, no olvidan los gloriosos momentos del mejor futbol que se jugó en la capital, protagonizado por los colegios Liceo Almirante Padilla y Divina Pastora. Los tres representamos al Liceo, en los juegos intercolegiados y los campeonatos organizados por la Liga de Futbol de La Guajira.
Incluso, personas como Robinson Redondo Redondo, el médico especialista, Carlos Mejía Romero, excelente mediocampista mixto; Álvaro Martínez Redondo, goleador del Unión Magdalena, actual periodista y humorista, entre otros; mantienen la sana discusión. Donde Nica, no lo ha reconocido yo tampoco, ¿Quién fue el mejor? Lo que no admite porfiada, es su vocación por la lectura y su envidiable pluma para escribir. No obstante que hace varios años di el salto en la sociedad riohachera como escritor, siempre he sostenido que la propensión y el hábito de escribir, es de Antonio Nicanor Escudero Fuentes, Nica.
Después de tanto insistir, persistir, nunca desistir, seguramente influenciado por su hermano, Alcibíades López Hernández, tomó la valiente y sana decisión de compendiar parte de sus múltiples artículos en forma de ensayos, que viene escribiendo hace muchos años, seleccionó una veintena de ellos y lo plasmó en un libro, intitulado Ensayos para un debate, cuyo lanzamiento y socialización con la comunidad académica y en general, será mañana jueves 9 de agosto de 2018, hora 5:30 pm, en el auditorio de la institución educativa Liceo Nacional Almirante Padilla, donde seguro habrá lleno total por su contenido, por el reconocimiento y afecto que goza Nica en la sociedad riohachera.
Ensayos para un debate, es una obra que tiene 282 páginas, 24 secciones, donde el autor en su contraportada, los convoca a una apasionante aventura sobre política y ética; ética y política en el contexto de la ciudad planetaria donde manifiesta con claridad diamantina que los problemas de la creciente desigualdad de los ingresos per cápita y la horrible contaminación ambiental producidas por el ser humano; por los elegidos y por los que eligen. La construcción y elección de un destino humano mejor, es responsabilidad de todos los ciudadanos que habitan la aldea planetaria”.
El autor, invita a muchos de los que acompañaran el evento a desempolvar algunas teorías marxistas y a la mayoría de los presentes a buscar dichas teorías sobre libertad, democracia y humanismo; muy distintas a la cosmovisión liberal burguesa y a las teorías expuestas por los materialistas vulgares, concebidas por enemigos del joven Marx, desarrollada en la Rusia Stalinista y hoy propagadas en países latinoamericanos conocido con el nombre del socialismo del siglo XXI que niegan flagrantemente la libertad, la democracia y el humanismo.
La obra, pinta para la sana discusión y el debate con argumento, sobre el entendido que las aseveraciones planteadas en el recorrido de cada uno de los ensayos, no es verdad revelada, como dijera en su momento el expresidente, Liberal, Alfonso López Michelsen, “la verdad revelada, no existe. Surge del debate y la controversia”. Debate y discusión al que están todos invitados para el enriquecimiento de cada uno de los temas tratados con mucha profundidad. Pero sobre todo, con respeto a la crítica, discusión y disenso.
Respeto a la discusión histórica de quien fue mejor en futbol, Nica o Nacho, las apuestas están divididas y no seré el encargado de dirimirla. Lo que no admite discusión que, los dotes de académico y escritor, no son mío sino de mi hermano, Nica.

escribió:
Ignacio Escudero Fuentes

sábado, 4 de noviembre de 2017

OPERACIÓN LIMPIEZA EN EL LICEO PADILLA DEJÓ UNA MONTAÑA DE BASURA

Aunque quedó faltando intervenir algunos sectores de la institución educativa, los estudiantes se unieron con entusiasmo a la campaña de limpieza dentro y fuera de las instalaciones del Liceo Padilla en el Distrito Turístico y Cultural, DTC de Riohacha.
La actividad fue convocada por el nuevo rector Eloy Berti, el cuerpo docente y la Personería estudiantil; quienes se propusieron mejorar todo el entorno.
Entre las nuevas directrices está el cambio de aspecto y entre la recuperación se encuentra la limpieza y el ornato de la sede principal de la prestigiosa entidad educativa.
Aunque los participantes aseguraron que aún hacen falta algunas áreas para hacerle aseo, se comenzó, que es un buen avance y la continuación la programaran en los próximos días.
Las ramas bajas de los árboles fueron quitadas, los canales limpiados, los pisos de alto tráfico barridos, lo mismo sucedió con escaleras, andenes, pasamanos, techos y bordillos.  

jueves, 31 de agosto de 2017

CAÍDA DE CONCRETO DEL TECHO TIENE EN PELIGRO A ESTUDIANTES DEL LICEO PADILLA

Una alerta ante un inminente peligro están los estudiantes de la institución educativa Liceo Almirante Padilla, al presentarse un continuo desprendimiento del pañete que separa la placa superior de la construcción donde funciona el colegio.
Los niños, niñas y adolescentes que están matriculados en este emblemático centro estudiantil del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha permanecen muy nerviosos porque temen que se les venga encima la cubierta fija que hace de cielo raso.
Hasta el momento, los padres de familia exigen unos trabajos de mantenimiento urgente para evitar una desgracia, porque hasta el momento los restos de material han caído mientras los estudiantes se encuentran fuera de clase.
Mario Freyle Illidge, denunció “la preocupación es alta porque es una edificación que tiene más de 30 años y nunca ha tenido mantenimiento preventivo, ahora hay que realizar un mantenimiento correctivo. Y solicito a través de este medio que el secretario de Obras Distrital (Miguel Pitre) visite la institución y evalué los riesgos y retire el pañete de los salones en riesgo de caerse y sean ubicados en aulas seguras”.
La peor parte de esta situación se puede observar en las salas de clase y en la zona del comedor, sectores que son frecuentados por la mayor cantidad de educandos en este claustro docente de la ciudad.

jueves, 31 de julio de 2014

PROFESORES FUERON A VOTAR Y NO DIERON CLASES

Entrada de profesores en el Liceo Padilla de Riohacha.
Sin importar que era un día de clases, los profesores aglutinados en la Asociación de Educadores de La Guajira, Asodegua; determinaron irse a hacer unas elecciones internas y dejaron de dar clases.
A los estudiantes el pasado martes les dijeron en las dos jornadas que no habría clases, algunos de los docentes explicaron, mientras otros, solo les dijeron que volvieran a los salones el jueves.
La razón de faltar a clases es que los educadores tenían la elección de los representantes de Asodegua o de La Guajira, que se efectuó en todos los municipios para elegir delegado para la asamblea de profesores.  

VER MÁS EN

lajornada.com.co
El portal con las noticias. 

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...