Mostrando las entradas con la etiqueta corregimiento Juan y Medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corregimiento Juan y Medio. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2018

MUJER ES ASESINADA CON UN CUCHILLO AL EVITAR LA HIJA FUERA ATACADA POR SU PAREJA


Una mujer perdió la vida en momentos que intervino en una pelea que tenía su hija con su pareja sentimental, recibiendo la progenitora lesiones graves causadas con un arma blanca, que tenía el yerno de la hoy fallecida.
La herida fue llevada hasta un centro asistencial, y a pesar de los esfuerzos del personal de salud, Rosalba Esther Jiménez Zambrano, de 46 años, no sobrevivió.
Esta mujer era de Becerril (Cesar) y tenía herida a la altura del tórax, quien por la gravedad del ataque dejó de existir a las 10 y 10 de la noche de ayer lunes 10 de diciembre.
Se pudo conocer, que su hija Adriana Del Socorro, estaba en un pleito a esos las nueve de la noche, en la población Juan y Medio, área rural de Riohacha y la madre se interpuso llevando la peor parte.

sábado, 10 de noviembre de 2018

CORPOGUAJIRA SEMBRARÁ 3.000 ÁRBOLES PARA PRESERVAR UNA GUAJIRA VERDE


Corpoguajira avanza en la realidad de reforestar para conservación de los bosques secos y creación de cinturones verdes del departamento. Octubre, mes mundial del árbol, se convirtió en el espacio de tiempo ideal para la siembra de más de 3.000 árboles en toda La Guajira.
El cumplimiento exigido por la Corporación a Electricaribe árboles por compensación a los permisos de tala para conservación de sus redes eléctricas, permitieron la entrega de las plántulas a los municipios para las jornadas de siembra.
De otro lado, Corpoguajira avanza en la formulación del proyecto Bosques de Paz en zonas de conflicto armado que permitirán conservar 90 hectáreas de los bosques secos y fortalecer los cinturones verdes como activo ambiental en memoria de las víctimas.
En este orden de ideas la arbolización será implementada en Dibulla, vereda Casa Japón, donde nace el río Lagarto; en Riohacha, en cerro Bañadero entre los corregimientos Morenero y Juan y Medio en la cuenca del rio Tapias, y, en  Maicao, corregimiento Garrapetero vereda Colombia Libre en la reserva forestal protectora Montes de Oca.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

domingo, 7 de octubre de 2018

25 FAMILIAS INDÍGENAS DESPLAZADAS RECIBEN APOYO DE UNIDAD DE VÍCTIMAS DE RIOHACHA


Desde agosto se realizaron los primeros acercamientos de los arjiunas, perteneciente a la fundación Alternativa Guajira y de la Alcaldía de Riohacha a los wayuus de la ranchería Alewa Los Monos, creándose una entusiasta relación entre estos dos grupos de seres.
Cada fin de semana los indígenas recibieron una capacitación sobre el manejo de conflictos, desarrollo familiar, rescate de su cultura. Y en deporte aprendieron y practican desde ya el disparo de flechas con arco, lucha libre y el tejo wayuu. Además el reemplazo de las porterías para jugar fútbol, donación de balón y refrigerios.
Señaló Disnay Freyle Rodríguez, enlace de la Unidad Distrital de Víctimas “estamos realizando con ellos un trabajo de atención sicosocial y jurídico, además revisándoles, apoyándolos en fortalecimiento del tejido social, en la cosmovisión, como el mantenimiento de la lengua para que ellos no pierdan sus costumbres”.
Esta es una comunidad de aproximadamente 70 personas, que en wayuunaiki significa amistad, y la parte siguiente porque en ese sitio habita una amplia fauna; está ubicada a dos kilómetros del corregimiento Juan y Medio. Cuentan con una escuela que fue construida en 2013 y hoy alberga 20 estudiantes en los diferentes grados de primaria. Estas 25 familias fueron reubicadas por el desplazamiento forzado que sufrieron.

sábado, 21 de abril de 2018

POLICÍA NACIONAL REALIZÓ CAMPAÑA DE SEGURIDAD EN EL CORREGIMIENTO JUAN Y MEDIO


En  desarrollo del Plan de Control Institucional Integrado del Territorio Nacional, Horus en su fase 2, la Policía Nacional dispuso de toda su oferta institucional para visitar este sector de la península en particular, desarrollando una jornada preventiva, lúdica, recreativa y pedagógica en la que se vincularon niños, niñas y adolescentes y comunidad en general beneficiando a todos los que acompañaron esta visita institucional.
Hombres y mujeres de las diferentes especialidades tales como Prevención Ciudadana, los Guías Caninos, Infancia y Adolescencia e Incorporación, contando además con el apoyo de la Policía Cívica de Mayores, más de 300 personas pertenecientes a todas las comunidades afrodescendientes, indígenas (wayuu y wiwa), provenientes de las veredas y sitios aledaños a este corregimiento (Las Palmas, Las Casitas, Moreneros y Tomarrazón), recibieron alimentos perecederos, además de una tarde de recreación para todos los pequeños, charlas de prevención especialmente del uso y abuso de las drogas, la socialización del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, prevención de la violencia sexual de niñas entre otras actividades.
Estas jornadas se convierten en una nueva estrategia liderada por la Policía Nacional en varias zonas del país, donde se busca un verdadero acercamiento, procurando en todo momento establecer canales de comunicación que les permita a estas comunidades convertirse en conocedores de todo lo que los colombianos vivimos a diario; por otro lado el compromiso, no culmina allí, por el contrario se continuará con estas visitas a lo largo de este departamento, haciendo presencia y poder así contribuir a la sana convivencia y seguridad ciudadana.
El coronel, José Wilmer García Mendivelso, afirmó que este es el principio de una serie de actividades que se liderarán desde el Comando del Departamento de Policía La Guajira, en procura de seguir construyendo comunidades seguras y en paz.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

miércoles, 20 de septiembre de 2017

JOHANY MEJÍA MIENTE, NO HA CUMPLIDO PACTO EN CORPOGUAJIRA: EVARISTO DE ARMAS

Aunque desde enero está a la espera del ingreso a la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, hoy Evaristo De Armas Córdoba contradice la versión que se le haya permitido el acceso a esa entidad como consejero.
De acuerdo con De Armas Córdoba “yo estoy desmintiendo una información que salió públicamente ayer, a los consejeros y representantes legales de los consejos comunales que me apoyaron, les digo que la señora Johany Mejía dijo que ha venido cumpliendo conmigo en todos los acuerdos que se han hecho, eso es totalmente falso, es pura mentira”.
Según el directivo afro de Moreneros en el proceso eleccionario se realizó un pacto entre los representantes de las comunidades afrodescendientes que hasta el momento lo ha incumplido la actual consejera nacida en Juan y Medio.

martes, 29 de agosto de 2017

HASTA EL CORREGIMIENTO DE JUAN Y MEDIO LLEGA LA POLICÍA NACIONAL

El mismo comandante del Departamento de Policía La Guajira, coronel José Wilmer García Mendivelso, llevó toda la oferta institucional a esta población en particular, zona que por años había sido epicentro de acciones y concentraciones de grupos al margen de la ley.
Es así que la Policía Nacional desplegó una logística la cual desarrolló una jornada lúdico, recreativa y brigada de salud, contando para ello con la presencia activa de entidades como Sistem Center, EPS Salud Vida y personal del hospital Nuestra Señora de los Remedios.
La Policía Cívica de Mayores y personal del Área de Sanidad, ofrecieron a los niños, niñas y adolescentes de las comunidades afrodescendientes, comunidad indígena wayuu y wiwa, lo que concierne a servicios de medicina general, odontología, nutrición, entrega de medicamentos y servicio de peluquería, sumado a esto se les hizo entrega de elementos deportivos con el fin de que aprovechen su tiempo libre. 
Acompañados de  hombres y mujeres de las  diferentes especialidades tales como Transito y Transportes, Infancia y Adolescencia, Prevención Ciudadana, las más de 300 personas llegaron provenientes de las veredas y corregimientos aledaños (Las Palmas, Las Casitas, Moreneros y Tomarrazón)  en donde recibieron mercados, ropa, les fue brindada asesoría jurídica a las víctimas del conflicto armado, servicio de manicure, pedicure, información por parte de Incorporación para definir la situación militar sumado a esto se realizó un sancocho comunitario. Esta grata jornada dejó innumerables risas y juegos, al igual un mensaje clave a niños, niñas y adolescentes a disfrutar la vida de forma sana y en familia.
Este escenario se convierte así en la primera visita liderada por la Policía Nacional en esta zona del país, buscando un verdadero acercamiento y procurando establecer canales de comunicación que desde el presente mes se convertirán en conocedores de todo lo que los colombianos vivimos a diario.

POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones Estratégicas

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...