Mostrando las entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2023

MUERE UNO DE LOS HERIDOS EN BALACERA DE AYER EN MAICAO

A dos se eleva el número de fallecidos en el atentado con arma de fuego producido en la tarde de ayer en Maicao, donde hoy quedan dos personas más heridas.

En el mediodía de este martes se produjo el deceso de José Gregorio Gonzalez Jiménez, apodado como el Cobradiario; por dedicarse a la actividad del gota a gota.

Las autoridades reportaron ayer el fallecimiento de José Gregorio Fernández Moreno, de 30 años, conocido como Pirulo. Ambos habían llegado en una motocicleta a la tienda La Chiqui, ubicada en la calle 21 con la carrera 1 A bis, en el barrio Santa Isabel en el municipio fronterizo.

En ese momento, llegó otro rodante con dos sujetos y dispararon indiscriminadamente dejando lesionados a: Richard Sánchez Simancas y Edelcy Mendoza Buelvas, de 53 años, que estaban en ese instante en el lugar.

 

jueves, 5 de octubre de 2023

DURANTE SEPTIEMBRE OCURRIERON 22 HOMICIDIOS EN LA GUAJIRA

A 22 se elevó el número de personas asesinadas en La Guajira, durante el pasado septiembre; cerrando con un caso más que agosto, el que finalizó en 21 muertes violentas.

Los homicidios se concentraron en cuatro territorios, todos al norte del departamento: Riohacha repite en primer lugar, con 13 crímenes; seguido de Maicao con cinco, Dibulla y Manaure, con dos asesinatos cada uno.

En esta oportunidad, con las muertes violentas se alcanzó a 1,80 la tasa por cada 100.000 habitantes en la península, durante el noveno mes del 2023.

Las mayorías de los asesinatos sucedieron con arma de fuego, mientras que, adicionalmente en Riohacha, le quitaron la vida a un ciudadano con cuchillo y en Maicao a otro lo degollaron.

En septiembre se conoció de dos homicidios dobles: en el primero fueron dos trabajadores de finca, ocurrido cerca de Campana Nuevo, en Dibulla, y el segundo dos hermanos en su vivienda de Riohacha.

 

jueves, 13 de julio de 2023

HUBO 111 HOMICIDIOS EN LA GUAJIRA

Fueron 111 personas las que murieron de forma violenta en el primer semestre del 2023 en La Guajira, dejando una reducción de 16 asesinatos con relación al año anterior.

En estos primeros seis meses el mayor número de asesinatos se cometieron con arma de fuego, alcanzado los 89 casos, arrojando 7,16 como tasa por cada 100.000 habitantes.

Los crímenes contra la vida, donde se emplearon herramientas u objetos como armas letales, entre ellos: cuchillo, hacha, machete, garrote, piedra y el fuego; asciende a 22, es decir 1,80 la tasa. 

En este período de la actual anualidad, los homicidios en general sobrepasaron el centenar, con una tasa de 9,55; que arrojaría por día 1,63 muertes violentas.

Durante este primer semestre sucedió una masacre, en abril (Cuatro Veredas - Dibulla) y tres hechos catalogados como triple asesinatos en: enero (Puerto Caracol – Riohacha), marzo (Albania), y abril (Pelechúa - Riohacha). 

Los primeros cinco municipios de La Guajira, con actos criminales contra la vida fueron: Maicao, Riohacha, Dibulla, Uribia y San Juan del Cesar. El registro en estos seis meses dejó con cero muerte violenta a: el Molino, La Jagua del Pilar y Distracción.

martes, 11 de julio de 2023

MUERE PADRE DE LAS 2 HERMANAS ASESINADAS EN MAICAO

 Durante 22 días un hombre estuvo luchando para vivir, pero los esfuerzos resultaron en vano al morir ayer en Barranquilla, después de ser baleado en Maicao.

Nelson Enrique Ramírez Girnú, de 59 años, conocido como Iperra, es la nueva víctima del atentado ocurrido el pasado lunes festivo 13 de junio, en la calle 25 con la carrera 1 C, del barrio Alfonso López, del municipio fronterizo.

En ese hecho violento, murieron las hijas de Iperra: Arlenis Yaneth y Rosaura Maria Ramírez Jarariyú, de 18 y 23 de años respectivamente.

Con el asesinato de las hermanas y ahora el fallecimiento del padre se eleva a triple homicidio, este caso de violencia en Maicao.



lunes, 10 de julio de 2023

DISCUSIÓN DEJÓ 1 MUERTO Y 1 CAPTURADO EN RIOHACHA

Hoy en la madrugada ocurrió el homicidio de una persona, en una discusión entre amigos, en Riohacha y donde el autor fue capturado.

El asesinado respondía al nombre de William Alfredo Pájaro Moscote, de  22 años y el detenido fue identificado como Arley David Vega Quintero.

El hecho ocurrió en la carrera 7 H con la calle 43, del barrio Iguaraya, de esta ciudad, hacia las 1 am. 


BALEADO HOMBRE ENTRE JUAN Y MEDIO Y LOS MORENEROS

Cuando se movilizaba en una zona de finca, un hombre fue ultimado a bala por un sujeto desconocido hasta el momento.

La víctima fue identificada como Carlos Radillo Redondo, de 50 años, quien al llegar al sitio conocido como Las Curuas, del corregimiento de Juan y Medio, en área rural de Riohacha.

Se conoció que el hoy occiso regresaba de Los Moreneros a su parcela, cuando lo sorprendió el criminal. 



viernes, 7 de julio de 2023

ALCALDE (E) PIDE SE ACLARE HOMICIDIO EN RIOHACHA

Para establecer si el asesinato de un integrante del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en Riohacha fue un atraco o si se trata de algo más, se creó un grupo especial contra homicidio.

El secretario de Gobierno Distrital, Leandro Mejía Díaz, con funciones de alcalde, le ha pedido a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación aclarar este caso, donde la madrugada de ayer le quitaron la vida a un miembro de esa institución.

La madrugada del jueves fue ultimado a bala el investigador del CTI, David Antonio Sierra Palacio, de 54 años; cuando conducía un vehículo y le echaron tachuelas a la vía para atracar a quien pasará por el kilómetro 82 de la carretera Troncal del Caribe, sector de La Pista, entrada de Riohacha.


jueves, 16 de enero de 2020

NUEVO MODELO DE VIGILANCIA ENTRARÍA A OPERAR EN RIOHACHA


Durante la reunión de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales efectuado en Bogotá recientemente, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo estableció lo proyectado para los 32 departamentos y donde se incluye la capital de La Guajira.
El alcalde de Riohacha, José Bermúdez Cotes estuvo presente en el evento y concluyó “trabajaremos de la mano con el gobierno nacional para llevar a cabo un nuevo modelo de vigilancia y control que permitirá́ mayor efectividad en nuestro propósito de garantizar la tranquilidad de los riohacheros”.
Con el dialogo iniciado, el jefe de la cartera dio a conocer al burgomaestre la política de seguridad ciudadana y de convivencia que estará entrando en funcionamiento en el presente año y se aplicará prontamente en el distrito.

martes, 7 de enero de 2020

LA GUAJIRA: FINALIZÓ CON 214 ASESINATOS EN 2019


Como un completo desafío a la política pública se ha convertido mantener la tranquilidad de los ciudadanos en los 15 municipios en que está dividido la península; donde a pesar que se hicieron fuertes controles en Maicao y otras poblaciones, aun así la tasa de homicidios se mantuvo altísima.
El reto es para los nuevos dignatarios, llámese gobernador, alcalde, comandante de la Policía Nacional, y a los comandantes de las seis guarniciones del Ejército Nacional que existen en La Guajira.
De acuerdo a los pronósticos en el 2019 las cifras de homicidios bajarían, pero en la realidad se mantuvieron, en los últimos doce meses la violencia repuntó al dejar 214 asesinatos, equivalente a 20,05 la tasa. En 2018 fueron 228 crímenes, el 2017 alcanzó las 221 muertes, para 2016 estuvo en 197 homicidios y en 2015 cerró con 184 asesinatos. Es decir, el último cuatrienio hubo tendencia al alza.
Sin criminalidad estuvieron en el pasado 2019, dando muestra de paz en su territorio, un total de dos municipios, ellos fueron: El Molino y Distracción, en ambas poblaciones se reportó cero homicidios en el año.

lunes, 6 de enero de 2020

CUARTO TRIMESTRE DEL 2019 TERMINÓ CON 65 HOMICIDIOS EN LA GUAJIRA


Una epidemia de asesinatos se presentó en los últimos tres meses del año pasado, que se transforma en una tragedia espantosa para muchos hogares, porque pierden a sus seres queridos en disputas personales, venganza, intolerancia y atracos.
En octubre se registró 21 muertes violentas (1,96 la tasa), mientras que con igual número cerraron noviembre y diciembre: 22 en cada mes (2,06).
De los 65 homicidios ocurridos en este período, 52 sucedieron con arma de fuego, siete a cuchillo, tres con golpes y una mujer fue encontrada degollada.
Ocupando el primer lugar quedó Maicao con 25, en segundo puesto  Riohacha cerró en 16, tercer lugar Dibulla con 8, cuarto puesto Uribia resultaron 5, quinto lugar Fonseca terminó con 3, sexto puesto Manaure y Barrancas 2 cada uno, finalmente en séptimo lugar: Albania, Hatonuevo y La Jagua del Pilar finalizaron con 1.

jueves, 2 de enero de 2020

DICIEMBRE CERRÓ CON 22 HOMICIDIOS EN LA GUAJIRA


Al terminar el último mes del pasado 2019, las estadísticas muestran que la violencia se mantiene en el mismo nivel en la península, donde se repite la misma cifra de noviembre, donde se alcanzó 22 asesinatos en seis municipios de los 15 existentes.
Maicao terminó con cinco muertes bajo la modalidad arma de fuego, tres a cuchillo y una persona más degollada. Riohacha finalizó con cuatro a bala, y tres más con cuchillo.
Dibulla cerró tres mediante arma de fuego. Mientras que Barrancas, Uribia y La Jagua del Pilar clausuraron diciembre con un homicidio en cada uno de estos territorios, todos fueron a bala.

sábado, 7 de diciembre de 2019

HOMICIDIOS ASCENDIERON A 200 EN LA GUAJIRA EN EL 2019


Con el asesinato de un comerciante en Riohacha ayer, La Guajira alcanzó un total de dos centenares de asesinatos, la nefasta cifra hace recordar los tiempos más crudos de violencia que vivió este departamento en el primer lustro del 2010.
Desde el 2017, en esta parte de Colombia se recrudeció la barbarie, después de vivir los guajiros una etapa de disminución en los homicidios en el cuatrienio del 2013 al 2016, donde en cada año no se alcanzó superar las 200 muertes.
La criminalidad se ha disparado lentamente por año, donde cada doce meses se supera la violencia ocurrida en el período anterior, remontándose la intolerancia, los crímenes selectivos, por atracos u oposición a ellos y las venganzas en esta sección del país.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

VIOLENCIA DEJÓ 22 HOMICIDIOS EN LA GUAJIRA DURANTE NOVIEMBRE


Unas cifras tendiente al aumento, es el que se registra en todo el departamento en los últimos meses del 2019, donde también se presenta una tendencia al incremento para el segundo semestre, período que está por finalizar.
Noviembre cerró con 22 asesinatos, cometidos en siete municipios de los 15 existente en La Guajira, arribando la tasa al 2,06; es decir, en total se registraron dos homicidios más, que el mes anterior.
Maicao nuevamente se posiciona en el primer lugar en la península, donde se le dio muerte a un total de diez personas (6,02). En octubre esta posición lo ocupó Riohacha.
Uribia y Dibulla se ubicaron en el segundo puesto con tres asesinatos cada uno de sus territorios. Estableciéndose una tasa de 1,50 y en el otro de 0,79, en este período.
Riohacha y Manaure, empataron en tercer lugar, allí se perpetraron dos actos criminales contra la vida respectivamente, estableciéndose lo ocurrido como casos aislados. Equivalente a 0,67 y el 0,16.
Fonseca y Albania terminaron ocupando el cuarto puesto en las cifras violentas de la península durante el pasado mes once del año, con un homicidio en cada municipio.

martes, 3 de diciembre de 2019

VIOLENCIA IMPARABLE EN MAICAO, 7 HOMICIDIOS EN 5 DÍAS

Poca tranquilidad se respira en el municipio fronterizo: los atracos, los hurtos a establecimientos comerciales, el raponazo, ladrones metiéndose a las viviendas, no dan tregua. A ello se les suma los asesinatos que han bajado este año, pero siguen como tema del día.
Los maicaeros están atentos a escuchar que le quitaron la vida a alguien en cualquier momento, como ocurrió entre viernes, sábado, domingo,  lunes y martes; es decir, noviembre le entregó a diciembre con hechos de sangre en Maicao.
Un comprador de ganado en Venezuela, el mototaxista que opuso resistencia a un atraco, un hombre que fue a visitar a la mamá en otro barrio, el wayuu que estaba bebiendo en un estadero, un venezolano que conversaba en el parque Centenario, el vendedor de frutas que dialogaba con su asesino y un desconocido apuñalado en construcción de nueva Alcaldía; son las recientes víctimas, el último con cuchillo, mientras los demás fue armas de fuego.

lunes, 25 de noviembre de 2019

HOMBRE ASESINADO EN NUEVO MUNDO DE RIOHACHA ERA LÍDER EN RESTITUCIÓN DE TIERRAS


Cuando estaba barriendo el patio de su humilde vivienda, Po como lo conocían, fue sorprendido por la muerte, después que un sujeto que llegó con dos más en dos motocicletas, le disparó en varias oportunidades quitándole la vida de manera instantánea.
Hernán Antonio Bermúdez Arévalo, de 56 años, nacido en la capital de La Guajira, fue atacado con arma de fuego a las 7 y 10 de la noche del pasado sábado en la parcela Nuevo Mundo, vereda Pelechúa, área rural de Riohacha.
Po estaba en el predio asignado, lugar en donde al día siguiente estaría dirigiendo una reunión con un funcionario de la Agencia Nacional de Tierras para la legalización de los terrenos en que residen los campesinos del sector.

lunes, 4 de noviembre de 2019

ASESINATOS SE RECRUDECIERON EN LA GUAJIRA DURANTE OCTUBRE


A 21 se elevó el número de personas que perdieron la vida de forma violenta con 1,96 de tasa, en el décimo mes del 2019, incrementándose los homicidios en la península, 16 de ellas sucedieron con arma de fuego (1,44), cuatro recibieron golpes y una fue a cuchillo.
Riohacha, por única vez en el año se ubica de primero, al cerrar octubre con siete asesinatos (2,36), cuatro a bala y tres a golpes, resaltándose el triple homicidio cometido en zona rural.
Maicao, en esta oportunidad culminó con seis crímenes (3,60), todos ellos ocurrieron con arma de fuego. Seguido por Fonseca, con dos a bala (5,68), Dibulla uno con arma de fuego y uno con cuchillo (5,28).
Después se encuentran: Uribia (5,02) y Hatonuevo (3,48) con uno cada uno a bala; en Barrancas (2,66) también se presentó un caso de asesinato y fue con arma blanca.
En el mismo mes pero del 2018 se conoció que hubo 14 muertes violentas, doce de ellas con arma de fuego: Maicao seis, Riohacha y Barrancas tres, Manaure y Fonseca uno.

domingo, 20 de octubre de 2019

CORPOGUAJIRA RECHAZA ATENTADO CONTRA ASPIRANTE AL CONSEJO DIRECTIVO


Ante los recientes hechos de inseguridad en los que se ha visto alterada la tranquilidad de la líder Irama Movil, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira manifiesta que:
Rechazamos contundentemente todo hecho de violencia que atente contra los ciudadanos guajiros y en el caso particular los manifestados por quien aspira a la representación de las comunidades indígenas ante el consejo directivo de la entidad y manifestamos toda nuestra solidaridad para ella y su familia.
Corpoguajira ha sido cuidadosa en seguir todos los lineamientos legales y las recomendaciones realizadas por los entes de control para el proceso de elección del representante de los indígenas y otros sectores ante el consejo directivo.
Solicitamos a las autoridades contundencia y celeridad en las investigaciones y sus resultados a fin de esclarecer los hechos y motivos que los originaron.
Las elecciones de los representantes de los diferentes sectores ante el consejo directivo de Corpoguajira no pueden convertirse en un motivo para generar violencia en la ciudadanía de La Guajira.
El consejo directivo de la corporación está compuesto por 13 miembros y uno de ellos es representante de las comunidades indígenas del departamento.
Según el cronograma de la convocatoria publicada el próximo 7 de noviembre se realizará la elección del representante de las comunidades indígenas ante el consejo directivo, la persona que quede elegida fungirá como tal a partir del 1 de enero de 2020.
La persona que quede elegida no votará en la elección de director que se realizará en esta vigencia dado que la ley indica que los votos corresponden a los 13 consejeros que ejercen actualmente como tal y cuyo período va hasta el 31 de diciembre de 2019.
Todos los procesos adelantados en la corporación son de carácter público y nos hemos esmerado por ser garantes de los derechos, ser transparentes y seguir todos los mandatos establecidos por la normatividad colombiana.

viernes, 4 de octubre de 2019

LA GUAJIRA: 51 HOMICIDIOS DEJÓ TERCER TRIMESTRE


Durante los tres meses anteriores, el nivel de violencia disminuyó en todo el departamento, aunque la estadística se mantiene alta en concordancia a los homicidios ocurridos en los dos trimestres que les antecedieron.
Las cifras arrojadas en julio, agosto y septiembre cerraron con 13, 20 y 18 asesinatos respectivamente; registrando una relación muy similar en este penúltimo período.
En la totalidad del tercer trimestre, en La Guajira se elevó a 51, que dejó como resultado una tasa de 4,76, de crímenes contra la vida humana en esta sección del país.

miércoles, 2 de octubre de 2019

SEPTIEMBRE FINALIZÓ CON 18 HOMICIDIOS EN LA GUAJIRA


Después de cumplirse los 30 días, el noveno mes del 2019 terminó con dos personas menos asesinadas, en relación a septiembre del año pasado; en esta ocasión se registraron 18 homicidios, 16 de estos ocurrieron con arma de fuego.
Maicao ocupó el primer puesto al cerrar con seis muertes violentas, cinco de ellas sucedieron a bala, y uno más con arma blanca, hecho en que fue víctima una mujer.
Riohacha se ubicó en segundo lugar, al presentarse cuatro asesinatos, tres acontecieron con arma de fuego, mientras una ocurrió con la utilización de un cuchillo.
San Juan del Cesar quedó en el tercer puesto al terminar septiembre en tres homicidios, todos sucedieron a bala. Villanueva registró el cuarto lugar con dos muertes violentas.
Finalmente, Uribia, Dibulla y Manaure se establecieron en quinto puesto, al cerrar cada uno con un homicidio, todos sucedieron con arma de fuego.

domingo, 4 de agosto de 2019

JULIO TERMINÓ CON 13 HOMICIDIOS Y 4 MUERTOS AL ENFRENTAR LA POLICÍA


Después de transcurrir un total de 31 días, el séptimo mes del 2019 finalizó en cinco personas asesinadas menos, con relación al mismo período del año pasado, mostrando una reducción en las cifras de muertes violentas.
Maicao se ubicó en el primer lugar con siete actos criminales contra la vida, seis con arma de fuego y uno donde se utilizó un cuchillo. Riohacha y Villanueva cada uno finalizó con dos homicidios, todos a bala.
Albania y Dibulla cerraron empatados con un asesinato en el respectivo territorio, en ambos casos se empleó arma de fuego. Igualmente, sucedieron cuatro enfrentamientos cuando la Policía Nacional realizaba sus rondas de vigilancias: dos en Maicao, uno en Fonseca y uno en Riohacha.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...