Mostrando las entradas con la etiqueta campaña electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campaña electoral. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de agosto de 2023

PUERTA A PUERTA RONAL GÓMEZ EN CAMILO TORRES

                                         Noticia publicitada

Vamos con fuerza por Riohacha, hoy nos tomamos el barrio Camilo Torres, en la comuna 8, con nuestra candidata al concejo, Keyris Valle.

El candidato a la Alcaldía Distrital, Ronal Gómez García dijo "conversamos con sus habitantes molestos y cansados por los malos gobiernos locales y me comprometí en no cometer los mismos errores que cometen los procesos políticos tradicionales, olvidarse del pueblo, nuestra consigna es trabajar con el pueblo y para el pueblo, con buenos resultados, para así construir la Ciudad que Soñamos".

Prensa y comunicaciones 
 

miércoles, 26 de junio de 2019

NECESITABAN 4.594 Y MIGUEL PITRE ENTREGÓ 8.112 FIRMAS


Con una cifra mayor a la estipulada, los dibulleros han mostrado su respaldo a un aspirante a la Alcaldía, del municipio que solo tiene 23 años de ser erigido y considerado un ente territorial muy joven en La Guajira.
La Registraduría Nacional del Estado Civil estableció que debían recolectarse 4.594 firmas y el comité logró captar 3.594 más de los exigidos, quedando en total 8.112 las rubricas de apoyo.
Así se establecido ayer en la tarde, cuando Miguel Pitre Ruiz llevó hasta las instalaciones de la entidad de recibir y contar si quienes apadrinan esta candidatura son los habilitados en Dibulla.

sábado, 4 de mayo de 2019

PARTIDO DEBE DECIDIR ESCOGENCIA PARA LA ALCALDÍA DE RIOHACHA: JOSÉ BERMÚDEZ


Ante la falta de respuesta y el tiempo quedar limitado con el pasar de los días, a la Dirección Nacional les han reiterado el mismo requerimiento, porque el alargamiento de la espera reduce la campaña, como la han emprendido los aspirantes de otras colectividades.
El concejal José Bermúdez Cotes, estableció “he solicitado respetuosamente a las directivas del partido Liberal dar a conocer formalmente el mecanismo para escoger candidato a la Alcaldía de Riohacha. Nuestro Distrito está a la espera de dicha decisión”.
Se estableció que en este mes de mayo debe tenerse la disposición y la fórmula precisa para adelantar esta actividad para entrar a competir con los meses adecuados.

viernes, 22 de marzo de 2019

JOSE BERMÚDEZ SE MANTIENE EN SU DECISIÓN DE AVANZAR POR RIOHACHA


Aunque sus detractores dicen que está fuera de la contienda, el concejal José Bermúdez Cotes asegura mantenerse firme en su decisión de ir hasta lo último, como aspirante del partido Liberal en Riohacha de las próximas elecciones.
Los amigos de Ote, como lo conocen popularmente, han indicado que hasta ahora nada lo ha hecho cambiar en su intención de una campaña en este año, que pueda lograr el triunfo y asumir al cargo el primero de enero del 2020.
El concejal ha hecho una propuesta de una consulta interna en su colectividad, donde nadie se ha pronunciado, ni aspirantes, ni el mismo partido Liberal.

sábado, 24 de noviembre de 2018

CAMPAÑAS Y DEBATES


Buenos y productivos para el conglomerado social los debates dentro del marco de las campañas políticas, en la medida en  que, primero, se adelanten dentro de un marco de respeto mutuo entre los participantes, y del auditorio a los participantes; segundo, que la estructura técnica y de difusión permita que ellos se adelanten garantizándose la disponibilidad de observación a todo o gran parte del electorado y no solamente a las barras que acostumbra a llevar cada candidato, en donde a los más amigos de los organizadores se les facilita introducir mayor número de adeptos, y tercero, que las condiciones y mecánica del desarrollo del debate sean concertadas con todos los candidatos, en especial con las reservas de las preguntas que se formularan, además es que exista la imparcialidad y la neutralidad que no revista dé algún tipo de engaños o estrategias para debilitar o fortalecer alguna candidatura, deben existir los parámetros garantistas.
De otra parte, también es oportuno preguntarse Para qué el debate?. Muchos responderán, para que el elector conozca las opiniones y proyectos de los candidatos, como si durante todo el proceso de las campañas y por todos los medios posibles, incluido el contacto directo, los candidatos hicieran cosa distinta a eso: decir que van hacer en su mandato; inclusive, la ley los obliga a presentar formalmente su programa de gobierno en el mismo acto de inscripción.
Precisamente ese programa de gobierno es el que ameritaría un tratamiento más celoso y exigente por parte del reglamento legal y la comunidad, pues la experiencia nos ha enseñado, que ni siquiera los presidentes de la República cumplen el tal programa de Gobierno, que se ha constituido en un requisito inane más, como quiera que no se ha previsto un mecanismo real que facilite medir las metas de cumplimiento de los programas de gobierno. No he observado jamás al término de un mandato, en ningún nivel, que se adelante un proceso para medir el cumplimiento de las promesas hechas por el candidato.
De manera que lo importante para valorar y medir el nivel de cumplimiento de los candidatos, que como es usual se comprometen hasta a lo imposible, es considerar la capacidad de ejecutoria, seriedad y honestidad.

escribió:
Ronald Fabián Gómez

viernes, 16 de noviembre de 2018

POLÍTICA SE VIVE MUY MODERADA EN RIOHACHA


Al interior de las candidaturas para las elecciones atípicas de Alcaldía del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, existe un runrún sobre la falta de financiamiento que permita efectuar una actividad proselitista como las ya acostumbradas.
Los aportantes no han destinado sus contribuciones para realizar el normal desenvolvimiento en los barrios, veredas, corregimientos; con los habituales puerta a puerta, brigadas pega afiche, eventos musicales, caravanas. Como tampoco se observa, los múltiples carros con viseras parasol, adhesivos microperforados y vehículos forrados con publicidad.
En algunas de estas campañas políticas poco ajetreo se ve, y cabe destacar, que hay una de ellas, que en nada suena y se rumora que estaría declinando, que ya tiene un acuerdo, pero ha faltado el recurso para avisarles a todos su apoyo a otra campaña.

viernes, 24 de agosto de 2018

ASPIRACIONES A GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA SE ENFRIARON EN LA GUAJIRA


Después de la avalancha de renuncias que se registró en junio, donde secretarios de despacho, funcionarios de elección, directores de dependencia, gerentes de institutos descentralizados y presidentes de mesa directivas, dejaron sus cargos; a dos meses de estas dimisiones pocos se habla de ellos.
Estuvieron sonando algunos más que otros, esperando se les unieran grupos o dirigentes políticos para respaldarlos en sus aspiraciones a Gobernación y Alcaldía.
Con este modelo se manejaban los amarres hace cuatro años, pero estamos frente a un nuevo esquema de hacer campaña, demostrando que el sistema ha cambiado.
El panorama hoy de detenciones, ingobernabilidad, fallos inhabilitando y procesos en contra de los elegidos; los financiadores de proyectos proselitistas, ante las impagables deudas económicas e incumplimiento gubernamental han optado por esperar para tomar una decisión segura.
Los que renunciaron, muchos de ellos, quedado refundidos en un congelador, el respaldo político no les ha llegado, las promesas de inyección de dinero no afloran. En fin, a algunos sus aspiraciones se les enfrió y solo quedan las esperanzas que un aventurero diga yo le entró.

jueves, 21 de septiembre de 2017

PROPONEN EN MAICAO VOTAR POR MAICAERO AL CONGRESO

Un ramillete de aspirantes han dicho yo en Maicao, al momento que los partidos políticos han abierto las inscripciones internas para quienes pretender ser candidatos al Congreso de la República; por esta razón ya se oyen varios nombres.
Los nominados en el municipio fronterizo son: Ovidio Mejía Marulanda, Aldrín Quintana Ustate, José Luis De la Hoz, y José Díaz Ojeda; también suenan: Álvaro Iguarán, José Galindo, Henry Peñalver, Jarlen Garrido.
El asunto de fondo que se habla es la unidad, apoyar solo maicaero para la solución de los problemas y Maicao no pierda en la apuesta política. Incluso la posibilidad de tener tres candidatos a la Cámara de Representantes.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

SENADO DE LA U POR LA GUAJIRA: ALFREDO O JAIME

Hasta ahora dos preguntas rondan el mundo político de La Guajira, tanto en el norte como en la Provincia de Padilla y son: Alfredo sube o se queda? y Jaime va al Senado?; muchos esperan se disipe los nubarrones que no dejan ver el panorama en el partido de la U en materia de candidaturas para las próximas elecciones.
Y la respuesta quedó aplazada una vez más porque del representante a la Cámara Alfredo Deluque Zuleta, algunos allegados suyo habían indicado que estaría anunciando el pasado fin de semana si su siguiente aspiración al Congreso de la República sería el Senado.
Pero llegó el propio lunes y no se conoció la decisión, a pesar que estuvo en Riohacha sábado y domingo; todo terminó como comenzó ni pa’ allá ni pa’ acá.
Sobre Jaime Lacouture Peñaloza, quien renunció a la Dirección General del Fondo de Pasivo de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, para postularse como senador; hoy el abogado villanuevero guarda mucho silencio sobre qué rumbo tomará.
En todo caso se necesitan respuestas claras y precisas para que el electorado pueda determinar hacia donde apuntar para los comicios a celebrarse el próximo once de marzo.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...