Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Pitre Redondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Pitre Redondo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

JORNADA DE ASEO EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE RIOHACHA


Dentro de los buenos hábitos para mejorar las instalaciones, como el entorno y brindar un ambiente sano a los turistas, comerciantes y usuarios; ayer la fundación Proactiva realizó una operación limpieza en la estación de buses interdepartamental.
La actividad estuvo a cargo por el mismo personal que labora en la terminal de transporte en Riohacha, como una contribución para generar un espacio más agradable.
Esta medida fue liderada por Carlos Pitre Redondo, quien es el representante legal de la organización encargada de administrar el puerto terrestre del distrito.

sábado, 23 de noviembre de 2019

BASURA PERMANENTE TIENE ZONA DE CARGUE EN EL MERCADO POR MALA UTILIZACIÓN


Al no cumplirse el horario de cargue y descargue, porque la zona destinada para estos fines siempre está ocupada por los camiones que traen las verduras, frutas y legumbres; día a día el área permanece llena de basura incrementando el desaseo.
El representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, indicó “estos vehículos pesados permanecen hasta dos semanas, se quedan para vender toda la mercancía que trajeron al mercado nuevo de Riohacha, no se van, quedando este sitio como un punto de parqueo. El personal del Instramd les cobra a los conductores por descargue, cuando en realidad se mantienen allí por largo tiempo, bloqueando la circulación”.
La zona de cargue y descargue debe ser ocupado por los camiones para desocuparlos y marcharse, mientras se le debe hacer limpieza, pero esta tarea no se hace por tener un largo estacionamiento y el tránsito deja de cobrar a los otros que son descargados en la calle.

jueves, 21 de noviembre de 2019

TERMINAL DE TRANSPORTE RIOHACHA CONTARÁ CON NUEVA PLATAFORMA DE PASAJEROS


Con la remoción de la tierra y retirando las viejas placas de concreto rígido, se ha iniciado desde ayer los trabajos que permitirán efectuar la modificación del área de patios de la Terminal de Transporte en la capital de La Guajira.
El representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, declaró “la obra consiste en la adecuación de la plataforma para la llegada y salida de pasajeros, donde el usuario abordará el bus interdepartamental en el área interna, pero con mejores condiciones”.
Se estableció, que el contrato fue realizado por la Alcaldía Riohacha con un valor de 398 millones de pesos, y tendrá una duración de 40 días, tiempo en que se realizará la renovación del espacio de abordaje.

viernes, 5 de julio de 2019

ANALIZARON SITUACIÓN DEL MATADERO DE RIOHACHA Y NO INVITARON AL OPERADOR


Muchos fueron los invitados, quienes asistieron a la reunión, donde la finalidad era tener la valoración por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima para reabrir el matadero de Riohacha.
Sobre el asunto molesto denunció, el representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, “me parece de mal gusto que hayan invitado a personas que no conocen mucho del tema, quienes hemos dado los puntos para salir del problema somos nosotros acá y nosotros no fuimos invitados, nos enteramos por las redes sociales cuando terminó el evento”.
El encuentro se realizó en las instalaciones de Corpoguajira, en la capital del departamento, que sirvió para establecer algunas de las dificultades que se atraviesa, como es el caso económico, para que nuevamente funcione la planta de sacrificio de ganado mayor de la ciudad.

viernes, 10 de mayo de 2019

SUPERINTENDENCIA ANUNCIA POSIBLE CIERRE A TERMINAL DE TRANSPORTE


Entre todas las dificultades que existen, ahora se le suma que debe realizar una serie de requerimientos ordenados por el Gobierno Nacional a todas las centrales interdepartamentales de pasajeros del país.
El representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, declaró “en estos momentos tenemos una notificación de la Superintendencia de Puerto y Transporte, que ya el alcalde Suaza se notificó, en donde se indica que debe hacerse el proceso para la habilitación. Hay un equipo jurídico que se está encargando del tema”.
Se estableció, que en Riohacha alrededor de 400 familias de los trabajadores y los que viven del rebusque quedarían sin fuente laboral con el sellamiento de este establecimiento.

sábado, 13 de abril de 2019

FINALIZAN TRABAJOS EN SECCIÓN DEL PESCADO DEL NUEVO MERCADO


Después de cumplirse 40 días de labores y los respectivos trámites administrativos, ha quedado disponible cumpliendo con todas las normas sanitarias que exige la ley para la venta de alimentos perecederos.
El representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, aseguró “hasta ahora se culmina esta obra para reactivar la venta del pescado, que beneficiará a toda la comunidad, mientras tanto nosotros esperamos termine todo el proceso, como es que el contratista se lo entrega al Distrito, que en este caso lo recibe la Secretaría de Infraestructura, quien a su vez lo deja a disposición de la Oficina de Servicios Públicos, para pasarlo a nuestro manejo”.
La sección del pescado en el Mercado Nuevo de Riohacha quedó reconstruido, la estructura que se finalizó cuenta con cuatro pabellones, que consta de mesones hechos en concreto y acero, con enchape y piso en cerámica, conectado al alcantarillado con trampa de grasa, contando cada una con su respectiva rejilla de desagüe.

jueves, 21 de febrero de 2019

JORNADA PARA LA RECOLECCIÓN DE INSERVIBLES SE INICIÓ EN EL MERCADO NUEVO


Toda una tarea que requiere un trabajo a fondo para mantener aseado las diversas áreas del Mercado Público, adelantan un total de siete aseadores, desde que comienza la noche y hasta la madrugada, a punta de cepillo y pala, dejando en buen estado de limpieza las instalaciones.
Tanto el administrador de esta unidad se servicios, Daniel Benítez Orcasitas y el representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, coinciden en su preocupación por la recolección de los inservibles, para ello han realizado campañas en la distribución de los residuos, sin dejarle toda la carga a los aseadores que tiene la entidad”.
Hasta el momento, la lucha para que los vendedores y compradores dejen de arrojar todos los desechos en los pasillos, se ha convertido en una lucha titánica y continuará para mejorar las condiciones para mejorar el medio ambiente.

miércoles, 6 de febrero de 2019

ENTRARON EN FUNCIONAMIENTO CÁMARAS DE SEGURIDAD QUE ESTABAN ABANDONADAS


Después de asumir por completo la administración del mercado público una de las tareas emprendidas para mejorar la seguridad de las instalaciones son las cámaras de vigilancia las que se han recuperado cuando se encontraban fuera de servicio.
El proceso ha significado dedicación por parte del personal técnico que se ha dado la tarea de revisar una a una para poder hacer un diagnóstico de las dificultades que presentaban y muchas de ellas solo requerían un mantenimiento preventivo de acuerdo a fundación Proactiva.
La tarea de recuperación ha tenido un costo de dos millones de pesos, siendo habilitada ocho de las nueve existentes, estableciéndose que estaban sin utilizar por daños menores y ahora se garantiza la seguridad durante las 24 horas de todas las instalaciones.

viernes, 1 de febrero de 2019

TERMINAL DE TRANSPORTE CAMBIÓ SU IMAGEN PARA RECIBIR A TURISTAS Y RIOHACHEROS DEVOTOS


Para cambiarle la imagen del sitio donde llegan los turistas y riohacheros que regresan a la ciudad para asistir a la celebración de las fiestas patronales de la virgen de los Remedios, el Terminal de Transporte fue intervenido con una brigada de aseo y después pintura.
De acuerdo con el representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, “la intención es tener una cara amable para quienes utilizan estas dependencias en esta fecha tan tradicional, cuando llegan muchos visitantes y devotos, que como Administración Distrital podemos darle una agradable visión a quienes llegan y por primera vez tiene los colores de la bandera de Riohacha”.
Al mismo tiempo, se indicó que desde hacía varios años atrás no se le entregaba una inversión importante al mantenimiento a las instalaciones de acopio de pasajeros en la capital de La Guajira.

miércoles, 30 de enero de 2019

CONTRATISTA INCUMPLE OBRAS PARA MEJORAR SALUBRIDAD EN MERCADO NUEVO ORDENADAS POR TUTELA


Ante el fallo de una acción tutela para mejorar las condiciones sanitarias de las instalaciones y corregir los problemas de insalubridad, el gobierno distrital contrató la edificación de nuevos baños con su puesta en funcionamiento y hasta el momento hay incumplimiento en los tiempos.
El representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, reveló “desde hace un año se les venció el tiempo para la entrega de la construcción de los nuevos baños, pero aún tienen problemas con la interventoría y se necesita que el distrito se apersone del tema a través de la Secretaría de Infraestructura; porque hemos notificado a la supervisión de Servicios Públicos para ordenarle al contratista entregue la obra”.
De acuerdo con el operador, al inaugurarse los servicios sanitarios adicionales habría una mayor capacidad instalada para atender los múltiples visitantes que visitan este lugar a diario y evitar hagan sus necesidades en los locales vacíos, que crea una alta contaminación en el sector.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...