Mostrando las entradas con la etiqueta Finagro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Finagro. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

FINAGRO CARIBE AMPLIÓ SUS OFRECIMIENTOS DE CRÉDITOS EN PRIMER SEMESTRE: SANDRA SÁENZ


Con el ofrecimiento de créditos agropecuarios que son el instrumento clave para el sector rural, tanto en la modernización como en la innovación del campo colombiano, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro región Caribe, ha efectuado una intensa tarea en el primer semestre.
La directora regional, Sandra Sáenz Alba, manifestó “hemos llegando a cada uno de los productores, en especial a los pequeños, mujeres y jóvenes, conozcan los bienes y servicios que pueden acceder y cuando se acerquen al intermediario financiero cuenten con la información necesaria para solicitar la financiación de sus proyectos a través de nuestras líneas de crédito”.
Durante estos seis meses Finagro región Caribe, ha realizado charlas y reuniones con productores, gremios de la producción, intermediarios financieros, cooperativas de ahorro y créditos, al igual con gobernadores, alcaldes y los diferentes secretarios de Desarrollo Económico de los seis departamentos que tienen a su cargo.

miércoles, 17 de enero de 2018

FINAGRO EXPLICÓ SOBRE CRÉDITOS EN PORCIOSA Y EN MATITAS

Dentro de las acciones para dar a conocer los beneficios que ofrece el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, a los productores de todo el país, los representantes de esta entidad hicieron presencia en dos municipios de La Guajira.
El presidente de la entidad, Carlos Ramiro Chavarro y la directora regional Caribe, Sandra Saenz Alba, se reunieron con los integrantes de las asociaciones Asopracor y Asocanorda en el corregimiento Porciosa del municipio Albania.
Los funcionarios dieron a conocer la línea de crédito A toda máquina, asimismo en Matitas, corregimiento en Riohacha, donde se efectuó la reunión con miembros de la Asociación de Pequeños Agricultores de La Guajira y el representante legal de la fundación Soy Paz zona productiva en cultivo de plátano, ají, corozo y palma; Igualmente los integrantes de Finagro dieron a conocer el acceso a los empréstitos, incentivando la innovación en el campo.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

CACAOTEROS, CAFETEROS Y GANADEROS DE BARRANCAS PUEDEN TENER CRÉDITOS DE FINAGRO

Ante un grupo de cultivadores de café y cacao, como también con representantes del gremio ganadero,  el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro presentó su línea de crédito para los productores del sur de La Guajira.
Esta socialización estuvo a cargo de la directora regional Sandra Sáenz Alba, quien dio a conocer como se realizan los préstamos bajo el sistema A Toda Máquina.
Para la funcionaria los campesinos pueden acceder a los créditos a través de intermediarios financieros, porque son para agilizar la producción agraria y pecuaria; donde también les explicó las tasas subsidiadas, períodos de gracia y plazos que entregan los bancos.
La actividad se efectuó en el municipio Barrancas, en donde también participaron los integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia, Anuc.

martes, 21 de noviembre de 2017

FINAGRO ENTREGÓ SUS LÍNEAS DE SERVICIOS PARA APOYAR A LOS PRODUCTORES GUAJIROS

Bajo el anuncio de préstamos asequibles para la obtención de maquinaria agrícola, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro tiene el objetivo de desatascar la zona productiva de la región Caribe.
Las condiciones financieras, los trámites, los incentivos y las garantías fueron dados a conocer por la directora regional de esa entidad, Sandra Sáenz Alba en Expoguajira.
En ese evento se realizó rueda de negocios con campesinos para el cultivo de ñame y tilapia roja en los diversos municipios de la península.
Sáenz Alba, igualmente en su intervención dio a conocer el portafolio de servicios, en la que se incluye la línea de crédito para comprar maquinaria que les permita trabajar mejor el campo.

martes, 19 de septiembre de 2017

SANDRA SAENZ HATONUEVERA POR ADOPCIÓN NUEVA DIRECTORA REGIONAL DE FINAGRO

Aunque nació en Florencia (Caquetá) una alta parte de su vida la ha vivido en Hatonuevo, donde se ha convertido en una hija adoptiva y por ello en ese municipio se vive una satisfacción al ser nombrada como directora regional del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro.
Sandra Saenz Alba es abogada, quien tendrá como función principal impulsar la entidad en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena, Sucre, Cesar y La Guajira; socializando el portafolio de de la entidad a los productores y los gremios, entidades territoriales, centros provinciales, Umatas, academias, proveedores del sector agropecuario, cadenas productivas, cámaras de comercio, organizaciones de productores y aseguradoras.
Esta profesional tiene varios diplomados, especialista en derecho administrativo, especialista en gobierno y gestión pública de la Pontificia Universidad Javeriana, magister en ciencias políticas de la universidad de Atlanta, con un recorrido en lo público y lo privado.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...