Mostrando las entradas con la etiqueta aseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aseo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2019

RECUPERAN CALLE EN RIOHACHA, NUEVAMENTE TRANSITABLE


Acudiendo al llamado de la comunidad, la administración distrital a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, logró recuperar un tramo de la calle 36 a la altura de las carreras 11 bis y 11 A, el cual se encontraba totalmente enmontado y a oscuras, convirtiéndose en un foco de inseguridad para los moradores del barrio Comunitario, en la comuna 7.
A través de la Dirección de Servicios Públicos, que dirige Luis Dagovett Florez, se coordinó una jornada de limpieza e iluminación con las empresas operadoras Interaseo y Alumbrado Público, la cual fue realizada este sábado, con el apoyo de varios miembros de la comunidad.
De igual forma, señala el funcionario que le fue entregada a la comunidad una calle totalmente restablecida, limpia, transitable e iluminada en las noches para evitar los focos de inseguridad que se estaban generando continuamente en el sector.

comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

jueves, 21 de febrero de 2019

JORNADA PARA LA RECOLECCIÓN DE INSERVIBLES SE INICIÓ EN EL MERCADO NUEVO


Toda una tarea que requiere un trabajo a fondo para mantener aseado las diversas áreas del Mercado Público, adelantan un total de siete aseadores, desde que comienza la noche y hasta la madrugada, a punta de cepillo y pala, dejando en buen estado de limpieza las instalaciones.
Tanto el administrador de esta unidad se servicios, Daniel Benítez Orcasitas y el representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, coinciden en su preocupación por la recolección de los inservibles, para ello han realizado campañas en la distribución de los residuos, sin dejarle toda la carga a los aseadores que tiene la entidad”.
Hasta el momento, la lucha para que los vendedores y compradores dejen de arrojar todos los desechos en los pasillos, se ha convertido en una lucha titánica y continuará para mejorar las condiciones para mejorar el medio ambiente.

viernes, 1 de febrero de 2019

TERMINAL DE TRANSPORTE CAMBIÓ SU IMAGEN PARA RECIBIR A TURISTAS Y RIOHACHEROS DEVOTOS


Para cambiarle la imagen del sitio donde llegan los turistas y riohacheros que regresan a la ciudad para asistir a la celebración de las fiestas patronales de la virgen de los Remedios, el Terminal de Transporte fue intervenido con una brigada de aseo y después pintura.
De acuerdo con el representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, “la intención es tener una cara amable para quienes utilizan estas dependencias en esta fecha tan tradicional, cuando llegan muchos visitantes y devotos, que como Administración Distrital podemos darle una agradable visión a quienes llegan y por primera vez tiene los colores de la bandera de Riohacha”.
Al mismo tiempo, se indicó que desde hacía varios años atrás no se le entregaba una inversión importante al mantenimiento a las instalaciones de acopio de pasajeros en la capital de La Guajira.

viernes, 14 de diciembre de 2018

SANTUARIO FLORA Y FAUNA DE LOS FLAMENCOS, UN LUGAR PARA CUIDAR Y CONTEMPLAR


Las comunidades asentadas al interior del santuario de flora y fauna Los Flamencos en Camarones, corregimiento Riohacha, trabajaron unidas en la recolección de 920 kilogramos de residuos sólidos retirados del lugar como estrategia de conservación ambiental.
Esta propuesta que desde hace dos años apoya Corpoguajira y que cada día se fortalece con la actitud respetuosa y responsable de los habitantes y visitantes del lugar, se logra gracias a la articulación con empresas como  Pavimentos de Colombia, en alianza con la unión temporal Malla Vial de La Guajira, la asociación Ayanamaheshi Toumailu, la empresa Interaseo, estudiantes de la institución Luis A. Robles, la asociación de estudiantes y egresados de ingeniería ambiental de Uniguajira, la fundación Estrategias para la Vida, Parques Nacionales Naturales de Colombia, entre otros.
La iniciativa que beneficia a más de 1.200 personas del lugar, surge de la necesidad de establecer un mecanismo de control que permita la concientización del uso responsable de las bolsas plásticas y la disminución de la contaminación por la inadecuada disposición de los residuos sólidos, cuya solución inmediata encontrada por los habitantes era la quema constante de las mismas.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

domingo, 19 de agosto de 2018

CAOS CON EL MANEJO DE LAS BASURAS EN AVENIDAS DE RIOHACHA


Sin ningún control al depositar sus desechos se muestran de forma reiterada los residentes y trabajadores de establecimientos comerciales, quienes abusan al deshacerse de los materiales sobrantes creando el desaseo en las avenidas de Riohacha.
En la ciudad están colocado los contenedores para las basuras, pero muchas veces en estos utensilios tiran ramas, llantas, colchones, escombros, troncos y hasta piezas de vehículos y motocicletas.
La falta de civismo aflora en estos sectores, la mayor parte de los desperdicios, son dejados sin empacar, quedan al aire libre. De esta forma, la mala imagen que se muestra es totalmente inversa a las aspiraciones de un verdadero Distrito Turístico y Cultural.

viernes, 16 de marzo de 2018

LIMPIEZA GENERAL EN EL CAMELLÓN DE RIOHACHA PARA INICIAR FESTIVAL FRANCISCO EL HOMBRE


Con la finalidad de mostrar una imagen de alto ornato de la zona que tiene las mayores visitas de la ciudad, al iniciarse el festival Francisco El Hombre; una jornada de aseo se realizó en el Camellón de la avenida La Marina.

miércoles, 21 de febrero de 2018

PÉSIMA PRESENTACIÓN PARA LOS TURISTAS, ENTRADA DE RIOHACHA DECORADA POR BASURAS


Poco agradable es el aspecto que muestra la entrada a la ciudad, las basuras están en todos lados adornando ambos lados de la vía de acceso al Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, mostrando una espectacular y colorida decoración.
La entrada de la comunidad Monte Verde, es la que mejor se engalana para esta fiesta al desaseo y la suciedad, que invita a propios y extraños a seguir el camino por los lados de la carretera a La Florida sin mayor entusiasmo.

Es fea la antesala que asoma a la primera mirada la hoy capital de La Guajira, esta mugrosa recepción, más bien aleja turistas y al modo de ver cultural, tampoco hace feliz a ninguno que con ganas de tener un deleite con la naturales visite a Riohacha.


sábado, 28 de octubre de 2017

ERRADICADOS 13 BOTADEROS DE BASURA EN RIOHACHA

Dentro del programa de atención en higiene y ornato de la ciudad, la administración local ha iniciado una actividad especial para erradicar los basureros satélites detectados en diferentes sectores del Distrito Turístico y Cultural, DTC de Riohacha.
El saneamiento incluye la limpieza de trece botaderos, la adecuación y aseo de rejillas del alcantarillado pluvial, los canales, el lavado de monumentos, parques y la poda de árboles en las avenidas.
Para el director de la Oficina de Servicios Públicos Distrital, Eugenio Benjumea Argote, “este es un recurso que se viene efectuando para mejorar la calidad de vida de nuestro entorno, que incluye acabar con la suciedad en algunos puntos donde se acumula los residuos sólidos”.
En algunos lugares se está trabajando de forma mancomunada con la empresa Interaseo porque se requiere atender unos sitios específicos para acabar con lugares desaseados.
Al mismo tiempo, han limpiado las rejillas y cajas de material sólido que se encuentran en los diferentes barrios, como también los callejones, avenidas y parques.

COMENZÓ REPOSICIÓN DE TAPAS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

Un apoyo especial a la Administración Distrital, ofrece la empresa operadora de los servicios de acueducto y alcantarillado para minimizar los problemas que presenta la red de alcantarillado pluvial en diferentes sectores de la ciudad.
Las labores consisten en colocar las tapas o coronas a manholes del pluvial, que en la actualidad representa un peligro para peatones y automotores, especialmente al momento de las lluvias porque se pierde la visibilidad de los mismos.
Inicialmente se desarrollarán trabajos en la calle 14C con carrera 24, al considerar que esta es la zona que requiere una más pronta atención. Se espera terminar las obras en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que nos encontramos en plena temporada de lluvias.
Es importante señalar que con la empresa Interaseo, el Distrito viene atendiendo lo relacionado con la limpieza de las rejillas que por su taponamiento impiden el rápido drenaje de aguas lluvias. El objetivo de estas acciones es mejorar el funcionamiento de los tramos de  alcantarillado pluvial en la ciudad.

Olivia Mendoza Acosta
Comunicaciones Asaa

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...