Mostrando las entradas con la etiqueta Acnur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acnur. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2019

RIOHACHA CONTARÁ CON REGISTRADURÍA AUXILIAR A FINALES DE MES


Con la finalidad de acabar los traumas que ocasionan diariamente las largas filas para obtener el documento de identificación, a finales de este mes de noviembre entraría en funcionamiento la Registraduría Auxiliar de Riohacha.
El secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García, expresó “la atención oportuna, digna y el minimizar lo complejo; hemos colocamos a disposición el espacio en Casa de Justicia, como compromiso con la Acnur y la Registraduría Nacional del Estado Civil, por ello anunciamos que hoy tenemos dos oficinas casi listas para colocarlas en atención del público”.
De acuerdo con el funcionario, las actividades en favor de niños, niñas, adolescente; van paso a paso en optimización de los servicios y se realizan en cumplimiento del plan de desarrollo.

miércoles, 16 de enero de 2019

DISTRITO SE REUNIÓ CON ACNUR PARA UNIR ESFUERZOS ANTE MIGRACIÓN VENEZOLANA


La Administración Distrital se reunió con representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con el fin de proveer insumos a la organización de cara a los procesos llevados a cabo ante el flujo de migrantes venezolanos.
La reunión se llevó a cabo en el marco de unas mesas de trabajo en las que se recopila información técnica que permita a Acnur identificar focos específicos a intervenir en materia de calidad de vida y servicios públicos para las comunidades migrantes provenientes de Venezuela.
Frente al tema, la Administración Distrital ha indicado que se han analizado una serie de proyectos que se tienen aprobados y radicados ante el Ministerio de Vivienda y que a través de la Dirección de Medio Ambiente se han identificado proyectos relacionados con erosión costera, entre otros. Sin embargo, reitera la necesidad de trabajar de la mano del Gobierno nacional, así como de entidades y organizaciones que puedan hacer aportes económicos para dar respuesta la crisis migratoria.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

jueves, 1 de noviembre de 2018

NUEVAMENTE EMBAJADA DE JAPÓN DONÓ EQUIPOS AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS


Después de firmarse un convenio a mediados del presente año para apoyar la atención a la población migrante con problemas de salud, nuevamente la intervención extranjera hará que se fortalezca el servicio a quienes lo requieran.
La Embajada de Japón inauguró la dotación de equipos médicos y mobiliarios faltantes en el hospital Nuestra Señora de los Remedios en  Riohacha, entre los que se encuentran: dos máquinas de anestesia, un electrobisturí, dos aspiradores de succión continúa, dos mesas quirúrgicas, dos camillas de recuperación, y un electrocardiógrafo.
A esta intención se unió la empresa japonesa Uniqlo, socio de Acnur, que se vincula con la donación de prendas de vestir para muchos refugiados y desplazados atendidos en el centro asistencial, que requieren ropa.
Comunicó la gerente del hospital, Flor García Peñaranda “con estos equipos que hoy recibimos esperamos poder prestar el servicio a una población de más de 200.000 usuarios, con esta donación completamos la dotación de los cuatro quirófanos; este es un apoyo muy importante para mitigar los problemas de la población migrante y desplazada, cuando se han triplicado los pacientes alcanzados llegando a superarse los 7.000 en este años”.
A este acto asistieron: el embajador, Keiichiro Morishita; el vicepresidente del grupo Fast Retailing, Yukihiro Nitta; el representante de Acnur, Jozef Merkx; la representante adjunta de Acnur, Yukiko Iriyama.

viernes, 27 de julio de 2018

EMBAJADA DE JAPÓN Y ACNUR HACEN DONACIONES AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS


Con la formalización de la entrega de una dotación para dos quirófanos y la sala de pediatría, del hospital Nuestra Señora de los Remedios se refuerza los objetivos de brindar una mayor atención a los migrantes que permanecen o hacen tránsito en Riohacha y presentan problemas de salud.
El embajador de Japón, Keiichiro Morishita, hizo la protocolización de la donación, como también lo realizó la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur.
La gerente del hospital, Flor García Peñaranda, explicó “este es un momento especial para agradecer al gobierno del Japón y a la Acnur, porque hará más fácil la labor social, sobre todo en estos momentos de crisis hospitalaria en nuestro país”.
Esta es la segunda vez que la embajada hace una dotación, la primera fue en el 2013, consistente en un ecógrafo, y ahora se une Acnur, como también lo viene haciendo Malteser, con un médico y Mercy Corps entrega los medicamentos.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...