jueves, 24 de agosto de 2017

BUS INTERDEPARTAMENTAL TENÍA ENCALETADOS 300 GALONES DE GASOLINA DE CONTRABANDO

Al efectuarse una requisa a un vehículo de transporte de pasajeros en las vías de La Guajira, las autoridades encontraron que llevaba combustible en unas caletas colocando en peligro a los viajeros que movilizaban. El siguiente es el comunicado oficial:
Mediante labores de puesto de control realizado a la altura del kilómetro  57 de la Troncal del Caribe, en jurisdicción de Maicao, integrantes de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, realizan la señal de pare al bus de placas XHA – 862 de Chiquinquirá, marca Chevrolet, color blanco, afiliado a la empresa Cootracegua.
Al automotor procedieron a verificar el interior y exterior encontrando tres tanques metálicos adaptados de manera artesanal para el transporte de combustible, observando que éste transporta la cantidad de 300 galones de gasolina de contrabando.
La Polfa procediendo a capturar al conductor por el delito de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos y sus derivados, siendo dejado a disposición de la Fiscalía General de La Nación. Así mismo mencionado automotor es aprehendido aplicando lo estipulado por la Ley 1762 artículo 51 o Ley Anticontrabando.

POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones Estratégicas

CAMPAÑA DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN A NIÑOS Y JÓVENES DE LA GUAJIRA

Con el propósito de escuchar y atender las inquietudes en materia de convivencia ciudadana, el equipo de prevención de la Policía Nacional a través de los gestores de participación ciudadana visitó de manera simultánea 25 instituciones educativas en los municipios del departamento.
Con el objetivo de escuchar a los jóvenes, docentes y sus directivos sobre las necesidades de convivencia y seguridad que los afecta, la Policía Nacional llega hasta estos colegios, ubicados en los diferentes municipios de La Guajira, todo ello en procura de desarrollar acciones y estrategias preventivas que les permitan fortalecer la convivencia escolar y el entorno en función de la seguridad ciudadana.
Esta se convierte en la primera jornada en los diferentes instituciones educativas, donde parte del compromiso institucional será el fortalecer las campañas en prevención de las drogas, violencia sexual e intrafamiliar, así mismo se hará prevención en temas relacionados con el hurto a personas y de celulares donde se entregaran una serie de recomendaciones para que los estudiantes las pongan en práctica; esto como primera medida, por otro lado las constantes visitas a los centros educativos no sin antes recordar que entre todos debemos generar entornos escolares seguros y en paz, aseguró el coronel, José Wilmer García Mendivelso.

POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones Estratégicas

CARLOS CAICEDO PONDERA ENTREGA DE ARMAS DE LAS FARC Y EXIGE AL ESTADO QUE CUMPLA CON LOS ACUERDOS

NOTA  PATROCINADA
Los acuerdos de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno Nacional siguen siendo uno de los puntos trascendentales dentro de la agenda que viene cumpliendo el precandidato Carlos Eduardo Caicedo Omar en su camino hacia la Presidencia de la República, teniendo en cuenta la relevancia del hecho que podría cambiar para siempre la historia del país.
Conforme a ello, el líder del movimiento Fuerza Ciudadana se mostró preocupado ante una eventual negligencia del Ejecutivo frente a la entrega de armas por parte de la citada organización subversiva, resaltando, además, los antecedentes del Estado.

MÁS IGUALDAD Y MENOS MINORÍAS
Con respecto a las comunidades ancestrales, el exmandatario de la capital del Magdalena dijo: “yo creo en el enfoque diferencial que debe utilizarse para respetar el derecho de nuestras comunidades afros e indígenas. No es justo que sean llamadas como minorías cuando la única minoría que existe en Colombia es la que se encuentra en el poder”.
“Debemos ser tratados con igualdad. El estado y los recursos son de todos pero se los han robado de forma sistemática sin que haya condenas ejemplares. Esto debe cambiar en las próximas elecciones”, agregó.
Del mismo modo, el exalcalde de Santa Marta no solo criticó a la presente administración de Juan Manuel Santos entorno al respeto por las negociaciones y las culturas ancestrales, sino que también cuestionó su posición ante la distribución de la tierra.

Fuerza Ciudadana
comunicaciones

miércoles, 23 de agosto de 2017

INCENDIO EN VIVIENDA FUE APAGADO POR COMUNIDAD Y BOMBEROS DE RIOHACHA

Cuando era el mediodía de hoy un fuerte olor a quemado y el humo alertaron a los vecinos y quienes transitaban por el lugar, decidiendo algunos ayudar a sofocar las llamas y a otros a avisar a la institución de emergencia para acabar con el incendio.
La conflagración se registró en la carrera 2 # 43 – 25, del barrio Los Cerezos en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha cuando eran las 11 y 50 de la mañana de hoy miércoles 23 de agosto.
El incendio fue de los considerados como estructural que dejó pérdidas hasta el momento incalculables y las causas son investigadas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes llegaron al sitio extinguiendo por completo el fuego.

EMBAJADOR DE COLOMBIA EN VENEZUELA Y DISTRITO ANALIZAN SITUACIÓN MIGRATORIA

Una importante reunión sostuvo la alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito, con el embajador de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano, con el propósito de analizar la situación político–social del Distrito frente a la migración de la población venezolana y de articular con el Gobierno Nacional las acciones que se requieran para brindar ayuda humanitaria.
“En principio se organizarán las jornadas de comité fronterizo que nos permitirá tener tres líneas claras en las que podamos tener toda la articulación del Gobierno las cuales son: salud, educación y el tema social”, sostuvo la alcaldesa encargada.
De acuerdo a lo manifestado por el embajador estas reuniones de articulación in situ se vienen realizando por instrucciones de la canciller María Ángela Holguín, en diferentes zonas fronterizas del país, “estamos en un recorrido con la Cancillería, Migración Colombia, alcaldías y gobernaciones, para la articulación de todas las entidades que van a estar en este proceso de coordinación frente a toda la problemática de migración”.
Lozano, aseguró que la Cancillería es un articulador “lo que está tratando de hacer la Canciller es tener la problemática muy clara, porque esto va cambiando día a día, para después gestionar ante los respectivos ministerios, ya sea el tema de salud y educación, entre otros. Lo que hace la Cancillería es una articulación interinstitucional para fortalecer este tema”.
Una vez más la mandataria local, le reiteró al Gobierno Nacional, a través del embajador la solicitud del aumento del pie de fuerza, así como más refuerzo en acompañamiento al tema de los controles de la gasolina en el mercado público, ya que se han realizado controles preventivos, pero se requiere sostenibilidad. Igualmente, se solicitó centralizar toda la ayuda social en una sola entidad para poder tener un mejor control.
Por su parte, el secretario de Gobierno Departamental, Francisco Robles, asegura que “la Alcaldía nos dio un balance acerca de la problemática de migración con los inmigrantes venezolanos en la ciudad, nos expresaron la preocupación que tienen para atender a nivel del Distrito las necesidades humanitarias, de recuperación del espacio público y de seguridad”.
A esta reunión que se desarrolló en la sala de juntas del despacho de la Alcaldía Distrital, asistieron funcionarios de Migración Colombia, Cancillería, y el secretario de Gobierno Distrital, Jairo Aguilar Deluque.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

RAYÓ INCENDIÓ EL CUARTO DE UNA CASA DESTRÚYENDO TODO LO QUE HABÍA

Mientras muchos dormían plácidamente en la madrugada de hoy y otros se acurrucaban ante la presencia de la lluvia, un rayo cayó en la habitación de una vivienda causando destrucción en todos los enseres que había en ese lugar.
La descarga eléctrica aterrizó hacia las 5 y 15, en uno de los cuartos destruyendo por completo el cielo raso, un televisor, un aire acondicionado, un abanico, una nevera, el colchón, un DVD, el larguero de la cama matrimonial, ropa, perfumes, calzado y adornos.
De acuerdo con la propietaria del inmueble, Yaireth Medina Berti, un mototaxista pasaba por el lugar y vio la candela que salía y alertó a quienes pasaban por el lugar, causando una reacción de extinguir el fuego.
Medina Bertí reveló “todo quedó destruido, nada se salvó, ayer dormí como una reina y hoy no tengo donde dormir, como cambian las cosas, gracias a Dios ninguno de mis hijos estaba en el cuarto, como yo estaba trabajando, la habitación estaba sola”.
El lugar de residencia de esta auxiliar de enfermería se encuentra ubicada en la calle 37 # 12 A – 41, en el barrio Divino Niño, en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.

POLICÍA NACIONAL ENTREGÓ AYUDAS HUMANITARIAS EN 3 BARRIOS DE MAICAO

Seguimos haciendo presencia en los municipios del departamento, a través de la prevención ciudadana, se llegó hasta Maicao para hacer entrega de alimentos a comunidades de bajos recursos.
Teniendo como referencia lo importante que es ser solidario con nuestros conciudadanos fueron entregados por la Policía Nacional, varios cientos de huevos en los barrios: Cañahuate, Villa Inés y Villa Luz permitiendo llegar a 135 hogares, los cuales se vieron beneficiados con esta jornada.
Los ciudadanos de todas las edades acudieron a recibir el apoyo brindado por nuestra institución, actividades aprovechadas para abrir espacios en la comunidad, llevando mensajes de prevención y recordarles a los ciudadanos la adopción de normas de buen comportamiento, fomentar las buenas relaciones con los vecinos e incentivar la denuncia ciudadana ante hechos que afecten la seguridad y la misma convivencia en la comunidad.
Continuaremos y lo que esté a nuestro alcance lo haremos para fortalecer y ayudar a los menos favorecidos en los diferentes municipios, aseguró el coronel, José García Mendivelso.

POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones Estratégicas

DUEÑOS DE TAXIS BLOQUEARON AVENIDAS EN RIOHACHA POR INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO

Ante el incumplimiento de la Alcaldía Distrital y la Gobernación, los propietarios y administradores de estaciones de taxis decidieron protestar ubicando los vehículos de servicio público en las principales vías de la ciudad.
Los protestantes aseguraron que se han realizado mesas de trabajo entre las instancias gubernamentales y los dueños de taxis y hasta el momento se han incumplido con los compromisos realizados.
También indicaron que en cada oportunidad se escuchan promesas que con el paso de los días se convierte en dilataciones y por esta razón determinaron bloquear las avenidas.

martes, 22 de agosto de 2017

QUESO, PESCADO, NARANJA, CERVEZA Y MOTO VENEZOLANA INCAUTADOS EN LA GUAJIRA

Después de solicitarles a los conductores que mostraran el manifiesto de importación de los artículos que llevaban, sus dueños indicaron que no tenían documentos de estos; por ello los integrantes de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, procedieron a incautarlas.
Estos operativos fueron realizados en las vías de La Guajira, por parte de la División Riohacha de esta entidad, quienes efectuaron seis actas de aprehensión.
Los uniformados en su reporte registraron: 800 kilogramos de naranja, 268 kilos de queso, 156 kilogramos de pescado, 11.484 botellas de cerveza, y una motocicleta.
Al mismo tiempo, dentro del avalúo de los artículos decomisados se estableció que ascienden en total a 34 millones 246 mil 966 pesos, que fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, Dian, quienes definirán la situación de la mercancía.

NACIÓN DEBE DE ATENDER A VENEZOLANOS PORQUE RIOHACHA NO PUEDE: JAIRO AGUILAR

Aunque los defensores de familia han elevado solicitud al gobierno nacional para que se realice la creación de albergues y atender a los venezolanos, hasta ahora la carga la tiene el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.
Las jornadas de ayuda humanitaria son efectuadas a nivel local, donde se incluye a Salud  Distrital haciendo campaña para evitar enfermedades transmisibles, el Icbf su prioridad son los niños, niñas y adolescentes.
El secretario de Gobierno Distrital, Jairo Aguilar Deluque, estableció “nuestro despacho y otras dependencias, junto con organizaciones privadas y algunas personas humanitarias hemos llegado a esta población en el parque de La India y en la avenida La Marina, pero todos los esfuerzos son insuficientes, se requiere que así cuando fue cerrada la frontera la nación envíe personal y las entidades para atender a todos los venezolanos que deambulan por nuestras calles”.
Las conclusiones de las autoridades es que se debe conseguir un sitio digno porque son gente y hay que atenderlos, creándose casas de paso, albergues o simples sitios de atención de los extranjeros que se encuentran en la capital de La Guajira.

PÉRDIDA COMPLETA SUFRIÓ VEHÍCULO QUE SE INCENDIÓ DESPUÉS DE CAER FUERA DE LA CARRETERA

Después de perder el control del vehículo al esquivar un semoviente en la vía, el automotor se incendió quedando consumido completamente por las llamas en la tarde de ayer 21 de agosto cuando se realiza la operación retorno del lunes festivo.
El hecho dejó tres personas heridas, entre ellas un menor de edad, quienes se movilizaban dentro del campero de la marca Toyota, línea Prado, de placa BMP – 436 de Bogotá.
Se estableció que este incendio vehicular se registró a las 4 y 20 de la tarde en el kilómetro 16 de la carretera Troncal del Caribe, en jurisdicción del municipio Manaure.
La máquina # 6 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Riohacha, llegó hasta el lugar pero la pérdida fue total, a pesar de los esfuerzos realizados por el personal del organismo de socorro.

¡CHANFLE!

En Colombia, país del Sagrado Corazón de Jesús cuando se hablaba de corrupción involucraban servidores públicos de la rama ejecutiva (nacional, departamental, distrital y municipal), inclusive. Muy pocas veces congresistas si tenemos en cuenta que no son ejecutores de políticas públicas, tampoco ordenadores de gastos. Consecuencia lógica, dentro de las funciones que cumplen no está la celebración de contratos donde demostrado hasta la saciedad se anida el más grande flagelo que carcome la sociedad avivada por el capital privado: corrupción.
Cuando salió a la luz pública el caso de Fidupetrol, que involucraba a un magistrado de la Corte Constitucional por un presunto soborno -a la fecha no se ha producido condena sancionatoria- el país no salía del asombro que un togado de la más alta dignidad de la justicia estuviera involucrado en caso de corrupción, cuando por mandato constitucional, legal y moral es su responsabilidad combatir dicha pandemia.
Hace varias semanas, los colombianos de bien mayoritariamente aun grogui por tal hecho, fuimos sorprendido por las declaraciones del fiscal General de la Nación, cuando empujado por la justicia norteamericana le tocó informar a Colombia y el mundo que el Zar Anticorrupción de la Fiscalía, está envuelto en un caso de corrupción. O sea, algo así como el ratón cuidando el queso.
No suficiente con los hechos de corrupción de altos funcionarios del Estado, tanto de la rama ejecutiva como legislativa y organismos de control, nuevamente el fiscal avivado por los del norte se ve obligado a entregar declaraciones indelicadas que involucran a tres expresidentes, nada más y nada menos de la honorable Corte Suprema de Justicia. ¡Si señores!, los máximos representantes de la justicia ordinaria en Colombia.
La administración de justicia, representada por las altas cortes (Constitucional, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura, Corte Suprema de Justicia), pasa por su peor momento. Al caos que se vive a diario en los despachos judiciales, con miles de procesos represados, que, ni los cientos de despachos judiciales de descongestión han podido hacer eficiente, eficaz al operador judicial en la toma de decisiones.
La gran mayoría de compatriotas tienen sus reparos a la justicia por ciega, sorda, muda y morosa. Sí a lo anterior, agregamos, corrupta; seria apaga y vámonos. Por eso el país debe conocer la verdad del escándalo que, salpica a tres expresidentes de la Corte Suprema, si se quiere que los colombianos vuelvan a confiar en la administración de justicia.
Empero, tengo mis dudas frente a los resultados que pueda generar las investigaciones que recién inician, debido que, por mandato constitucional dos de los extogados deben ser investigado por la famosa y desgastada Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, mientras que el tercero para la época de los hechos actuó como abogado litigante, será investigado por la Fiscalía en los presuntos delitos en que haya incurrido y por el Consejo Superior de la Judicatura, por su eventual violación al estatuto del abogado.
Los antecedentes sobre las investigaciones de competencia de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, no son los mejores. A tal punto que esta célula de la cámara baja, ha sido calificada por eruditos en derecho y medios de comunicación Comisión de Absoluciones. Debido que, lo que ahí llega, ahí muere.
Así las cosas, toca apelar a la frase que se hizo famosa de un humorista mexicano cuando decía ¡Chanfle! y ahora quien podrá salvarme. Parodiando, nosotros en Colombia, tendíamos que decir: ¡Chanfle! y ahora quien podrá ayudarnos.
Como está estructurado el Estado, sus instituciones, servidores públicos y el marco normativo, me temo que no pasará nada como ha ocurrido con cientos de casos que han movido y socavado las estructuras de la democracia colombiana y han quedado en solo cantos de sirenas, como seguro ocurrirá en este caso. Ruego a Dios estar equivocado.
Adenda única: la paz en Colombia, la cual comparto, será posible sin corrupción y justicia social.

escribió:

Ignacio Escudero Fuentes

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...