Mostrando las entradas con la etiqueta escasez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escasez. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

MINMINAS AUTORIZA CUPO DE GASOLINA PARA RESTO DEL MES


Después de la crisis que se presentó por más de una semana, el Ministerio de Minas y Energía, autorizó el aumento del cupo de combustible para La Guajira y así acabar la escasez que se presenta en la capital del departamento.
La insuficiencia se registró mayormente en la gasolina, produciéndose en los alrededores de las estaciones de servicio en Riohacha, largas colas para adquirir el hidrocarburo.
Hasta ahora se desconoce los problemas que se han presentado para el ingreso a la ciudad de los combustibles provenientes de Venezuela, que llega a esta sección del país de contrabando.

lunes, 7 de octubre de 2019

NUEVAMENTE HAY CRISIS DE COMBUSTIBLE EN RIOHACHA


Al faltar la gasolina y el Acpm en las ventas callejeras, los transportadores y dueños de vehículos particulares han retornado a los puntos legales en la capital de La Guajira, después de la última escasez, que se presentó en el mes de mayo.
El secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García, informó “estamos al frente de una nueva crisis de combustible, al no estar ingresando por la frontera el hidrocarburo de contrabando, los conductores volvieron a los sitios autorizados y nos corresponde hacer el recorrido verificando que abastezcan a la ciudad; porque en menos de tres meses tenemos otra vez el problema”.
De acuerdo con el funcionario, nuevamente se recurre como salvadores a las ventas legales en Riohacha, después que fueron abandonadas. Las estaciones de servicio pagan empleados e impuestos, pero como no les compran se reporta poco ingreso, dejando de hacerse obras para la ciudad.

jueves, 13 de junio de 2019

SECRETARIO DE GOBIERNO RONAL GÓMEZ SE REUNIÓ CON ESTACIONES DE SERVICIO


Después de conocerse que nuevamente hay desabastecimiento de combustible en Riohacha, las autoridades se reunieron con administradores de estaciones de servicio para hacer los ajustes y se venda nuevamente al público.
A finales de mayo, el Ministerio de Minas y Energía trató de superar la dificultad autorizando dos incrementos de gasolina y la Secretaría de Gobierno coordinó se vendiera para afrontar la escasez.
La crisis de hidrocarburo en la ciudad nació desde el momento que el combustible de contrabando dejó de entrar por los pasos fronterizos ante la falta de refinamiento en Venezuela.

martes, 28 de mayo de 2019

GASOLINA: $ 50.000 A CARROS Y $ 10.000 A MOTOS ES EL TOPE DECIDIDO EN CONSEJO SEGURIDAD


Ante el desabastecimiento de combustible que se viene presentando, las autoridades en el Distrito, Turístico y Cultural de Riohacha, han dispuesto acciones de control para evitar se presente largas colas en las estaciones de servicio.
El secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García,  expresó “tomamos unas medidas importantes para controlar el abastecimiento de combustible, se dispondrá por vehículo un tope máximo de 50 mil pesos y a motocicleta 10 mil para equilibrar y ser equitativo con todos los usuarios”.
Esta decisión se hizo en un consejo de seguridad extraordinario previendo se presenten disturbios por parte de la ciudadanía, como también se pueda paralizar la ciudad ante la falta de hidrocarburo.

viernes, 12 de abril de 2019

SEQUÍA GANA MÁS TERRENO CADA DÍA EN LA GUAJIRA


Desde mediado de diciembre comienza el verano en La Guajira, con el pasar de los días al entrar el nuevo año, las temperaturas se incrementan, las brisas azotan fuertemente, creándose oleadas de polvorín, el estío se encuentra en su máximo apogeo.
Al mismo tiempo, los ríos, arroyos y quebradas van perdiendo su poderío; las aguas disminuyen en enero y febrero, entregándoles a marzo toda una sequía.
Los jagüeyes que son la fuente hídrica de los wayuu, también merma, muchas veces quedan completamente secos, causando un éxodo desde su lugar de residencia en busca de territorios con garantes acuíferos.
Más afortunados son los que residen cerca a lugares poblados, donde los gobernantes a través de sus líderes pueden conseguir enviarles carrotanques para superar la escasez de agua.
Pero todos los indígenas de La Guajira desearían tener esa suerte de contar con un dirigente o un político que los auxilie; los más desafortunados que son la mayoría, ante el calvario deben dejar sus tierras ancestrales.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...