Mostrando las entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2019

PRÓXIMO GOBERNADOR DE LA GUAJIRA PUEDE TENER LOGROS ARRIESGANDO POCO DINERO


Un gobernador puede mostrar muchos resultados sin usar un solo peso, haciendo el papel de articulador de la acción de otros, que al fin y al cabo es un papel que debe jugar, así sí vienen una ONG la Gobernación la acompaña y articula con ella, sus resultados serán del Departamento, igual con las acción de Guajira Azul, de Minagricultura, de Minvivienda, de organizaciones internacionales. Lo fundamental es estar en el proceso y de lo posible, liderarlos.
El gran logro del próximo gobernador, si así decide aceptarlo, no serán las grande obras, no tiene con que, será recuperar la institucionalidad del Departamento, las finanzas, capacidad administrativa, que están prácticamente en cero, trabajar para recuperar la confianza ciudadana, y en especial la capacidad de interlocución con diferentes actores, desde los municipios, el sector privado y en especial con la nación, empezando claro está por recuperar el mismo edificio y el mobiliario que se está cayendo a pedazos.
Otra de las tareas es formular técnicamente todos los proyectos posibles e inscribirlos en todos los ministerios, hoy por hoy, poco jalonamos recursos nacionales porque no tenemos proyectos inscritos; la sentencia T-302 es una gran oportunidad para jalonar recursos.

escribió:
Mauricio Ramírez Álvarez
Administrador Público

viernes, 28 de junio de 2019

ACUERDAN RUTA PARA GESTIÓN DE OBRAS CON EL GOBIERNO NACIONAL


Después de comenzar un diálogo sobre el establecimiento de las inversiones, un serie de obras se priorizaron, constituyéndose una ruta para conseguir las ejecuciones del gobierno nacional en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.
La reunión estuvo presidido por el consejero para las regiones de la Vicepresidencia de la República, Ricardo Ariza Urango y los miembros de la administración local.
Entre las conclusiones se acordó que se requiere el apoyo nacional para los proyectos con presupuesto del 2019, como es el caso de: el emisario final, si es planta de tratamiento o laguna de oxidación; la erosión costera, en los barrios José A. Galán y Marbella; la reapertura o nuevo matadero, la ampliación del camellón para artesanía wayuu, y la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial.

domingo, 19 de mayo de 2019

OCAD APROBÓ PARA LA GUAJIRA $ 17.579 MILLONES


Un total de doce proyectos fueron aprobados con recursos del Sistema General de Regalías, que beneficiará a cinco municipios de la península en el reciente Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad municipales.
Las iniciativas priorizadas son: optimización y rehabilitación del acueducto regional en Dibulla por 2.883 millones de pesos, construcción del parque recreo-deportivo en la vereda Nueva América en Albania con un costo de $ 2.613 millones, construcción de micro-acueducto en Marcelo Rancho y en Santafé de Albania por 1.112 millones de pesos.
También está la implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos en Albania por $ 3.299 millones, construcción de aulas escolares en diferentes centros educativos en Albania en 3.006 millones de pesos, mejoramiento de vías urbanas en pavimento rígido en Hatonuevo por $ 1.035 millones, construcción de plazoleta alusiva a la virgen de la Concepción en barrio Las Malvinas en Hatonuevo en 266 millones de pesos.
Igualmente aprobaron la implementación de unidades productivas para el fortalecimiento de las comunidades indígenas Jasalima y Las Delicias de Maicao por $ 273 millones, implementación de unidades productivas para el fortalecimiento socioeconómico de los consejos comunitarios afrocolombianos en Maicao en 409 millones.
Finalmente, se incluyó el mejoramiento y recuperación urbana con pavimentación rígida de vías con andenes por $ 3.788 millones, mejoramiento de vías internas con pavimento rígido en Villanueva en 1.437 millones de pesos, construcción de placa huellas en Villanueva por $ 480 millones.

sábado, 24 de febrero de 2018

AVANZAN OBRAS DEL ALCANTARILLADO EN LAS COMUNAS 7 Y 10 DE RIOHACHA


Luego de un recorrido por los sectores de la Comuna 10 donde se ejecutan las obras de reposición e instalación de redes de alcantarillado sanitario, el gerente de Asaa, William García Medina, dijo que las obras presentan un adecuado avance en su ejecución, lo que se traduce que en corto tiempo podrán ponerse en servicio.
Las obras que se realizan en dos frentes, consisten en, uno para la instalación de redes de alcantarillado sanitario para luego pavimentar las calles del sector de la calle 70 con carrera 12 y el otro en donde se hace reposición de redes de alcantarillado sanitario del colector ubicado en la calle 33, barrio 15 de Mayo.
Las labores que se realizan en la Comuna 10 obedecen a la instalación de redes de alcantarillado para lograr realizar la pavimentación del anillo comprendido entre las calles 40 y 70, las carreras 12 C y 7 H.  Hay que aclarar que las obras de alcantarillado no quedan operativas debido a que aún no contamos con el sistema de tratamiento (lagunas de oxidación). Con esta obra se podrá dinamizar la economía de este sector al tener vías pavimentadas.
Por otro lado, las labores del barrio 15 de Mayo, no mejorará las condiciones de vida de los vecinos del sector por no tener vertimientos de aguas residuales a la laguna del sector

Olivia Mendoza Acosta
Comunicaciones Asaa

jueves, 22 de febrero de 2018

SERÉ EL PRIMER INTERVENTOR DE LAS OBRAS DEL DISTRITO DE RIOHACHA: MIGUEL PUGLIESE


Con el propósito de revisar los avances en la ejecución de las obras que se llevan a cabo en el Distrito y el cumplimiento del cronograma establecido en las mismas, el alcalde (e) de Riohacha, Miguel Enrique Pugliese Chassaigne, sostuvo la primera reunión de seguimiento a los contratos suscritos por la administración; con la  participación de los contratistas, interventores y supervisores.
Durante el encuentro, el mandatario local aseguró que “seremos firmes con los tiempos y los resultados, para cumplirle a la comunidad como se lo merece”. 
Dijo también que “estos serán ejercicios periódicos que se realizarán todas las semanas, para revisar los avances en la ejecución de las obras, escuchar inquietudes por parte de los contratistas y solucionar con inmediatez las problemáticas presentadas”.
El mandatario continuará visitando las obras en ejecución para conocer de cerca las referencias de la comunidad y revisar que se cumplan todas las normativas.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...