Mostrando las entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de agosto de 2023

CAMIÓN LE CAYÓ ENCIMA CUANDO LO REPARABA EN VILLANUEVA

Cuando realizaba un trabajo de reparación a un camión en un taller, un hombre murió al caerle encima el pesado vehículo.

La víctima fue identificada como David Murgas Núñez, sin más datos.

El hecho se produjo en la mañana de hoy domingo en un establecimiento de reparación de vehículos en el casco urbano del municipio Villanueva.

 

lunes, 17 de julio de 2023

MUERE CONDUCTOR DE COPETRANA AL VOLCARSE EN DIBULLA

Al volcarse y quedar fuera de la vía, un hombre y una mujer que se movilizaban en su interior perecieron en este accidente de tránsito anoche.

Del hombre se indicó que respondía al nombre de Dagoberto Gualé, quien conducía un campero marca Toyota, tipo copetrana, color blanco. De su acompañante se desconoce su identidad.

El siniestro vial ocurrió hacia las 9 y 30 de la noche en la carretera que comunica a la cabecera de Dibulla con el corregimiento La Punta de los Remedios.



sábado, 15 de julio de 2023

MUERE OTRO NIÑO POR DESNUTRICIÓN EN LA GUAJIRA

Otro menor de edad falleció ayer viernes por causas asociadas a la desnutrición en La Guajira, así lo denunció la asociación Shipia Wayuu.

Los indígenas indicaron que se trata de un niño, de un año de edad, que residía en una ranchería en el sector de bahía Portete, municipio Uribia, en la alta Guajira.

 

domingo, 9 de julio de 2023

JOVEN MURIÓ AL CAERSE MANEJANDO MOTO EN RIOHACHA

Después de caer de la motocicleta, que manejaba, una persona perdió la vida, quedando 

sobre un andén, al fallecer de manera instantánea.

El joven fue identificado como José Domingo Orsini García, de 22 años, sin más datos.

Los hechos ocurrieron hacia las 6 de la mañana de hoy domingo, en la avenida La Marina, diagonal al edificio Mar Azul, en Riohacha.

Orsini García cayó sobre la acera que está próxima al mar Caribe, donde falleció de manera instantánea por el fuerte golpe recibido.

Se conoció que esta persona conducía una moto, marca AKT, con placa OZR 75G, de color negro.



jueves, 18 de julio de 2019

SUICIDIOS EN LA GUAJIRA ES LA TERCERA CAUSA DE MUERTE VIOLENTA


De los casi 20 autoatentados contra la vida que se han presentado en La Guajira en el primer semestre del 2019, se ha establecido en la actualidad existe una disminución con relación al mismo período de los dos años anteriores.
El año pasado un total de 23 personas se quitaron la vida, entre los meses de enero y junio; mientras que en el 2017 para la misma época, 27 ciudadanos se provocaron la muerte.
Durante estos seis primeros meses del presente año se siguieron presentando estos casos, donde probablemente los 18 guajiros que procedieron de esta forma, desconocían las líneas de ayuda o rechazaron esta atención.

miércoles, 10 de julio de 2019

ACCIDENTALIDAD EN LA GUAJIRA DEJÓ 46 MUERTES EN EL PRIMER SEMESTRE


Con un alto índice en accidentes de tránsito finalizaron los seis meses iniciales del 2019 en esta sección del país, en donde se elevó a 46 el número de personas que perdieron la vida en las vías, tanto urbana como rural de La Guajira.
En el primer semestre Maicao cerró con 15 fallecimientos en siniestros viales, Riohacha con ocho, Uribia en siete, Dibulla y Hatonuevo con cinco cada uno, Manaure dos, y San Juan del Cesar, Barrancas, Albania y Villanueva tuvieron un caso en sus respectivos territorios.
De esta forma, mayo pasó a ser el mes con mayor accidentalidad al alcanzar 14 fallecimientos, seguido por abril al tener ocho, marzo con siete, mientras enero y febrero, ambos cerraron con seis fatalidades.

martes, 21 de mayo de 2019

HUBO DISCUSIÓN Y POR ELLO ATROPELLARON A LA PAREJA, MUJER RESULTÓ MUERTA


De acuerdo a las versiones que han entregado algunos testigos en el lugar, la pareja atropellada por un vehículo, en donde falleció la mujer y su cónyuge quedó herido, fue un acto intolerante, que acabó con la vida de una persona.
Se estableció que hubo una discusión en un puesto de comidas rápidas la noche del domingo, en la calle 23 con carrera 8, barrio Luis Eduardo Cuellar, en Riohacha, que dejó como víctima fatal a Mallory Barrios Arroyo, ama de casa y herido a Geovany Cepeda Montes, patrullero de la Policía Nacional.
Los presentes informaron que después del altercado, un hombre se subió al campero de la marca Jeep, línea Cherokee, color negro de placa venezolana y los impactó.

lunes, 20 de mayo de 2019

MUERE MUJER AL CHOCAR CARRO CON UNA MOTO


A la medianoche se registró el accidente de tránsito donde la peor parte la llevó una mujer quien se movilizaba de parrillera de una motocicleta, cuando colisionó con un vehículo en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.
Mallory Barrios Arroyo, de 30 años, natural del Carmen de Bolívar, después del impacto fue recogida y conducida hasta la urgencia de la clínica Cedes, donde falleció.
El choque se registró en la calle 23 con carrera 8, del barrio Luis Eduardo Cuellar, en esta ciudad.

viernes, 5 de abril de 2019

CHOQUE DE BUS INTERDEPARTAMENTAL Y CAMIÓN DEJÓ 1 MUERTO Y 15 HERIDOS


Cuando se movilizaban en dirección contraria un camión y un bus interdepartamental chocaron de frente, dejando como saldo una persona muerta y un total de 15 heridos.
La víctima fatal de este accidente de tránsito respondía al nombre de Adier Esneider Giraldo Quintero, de ocupación conductor, quien falleció de manera instantánea. Él manejaba el vehículo marca Chevrolet, línea NPR, de placa WLY - 021.
Del bus se indicó que está afiliado a la empresa Torcoroma, de placa SOP - 388, número interno 7160, en donde se movilizaban 13 pasajeros, quienes fueron enviados a centros de atención médica en Maicao. La coalición ocurrió en el kilómetro 55 de la carretera Troncal del Caribe, cerca al sitio conocido como 4 Vías.

martes, 12 de febrero de 2019

ENERO FINALIZÓ CON 6 MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA GUAJIRA


Con un índice de mortalidad menor al ocurrido en diciembre que cerró con once víctimas, finalizó el primer mes del 2019 en la península, donde también bajó la accidentalidad en un caso con relación a enero de la vigencia anterior.
A seis se elevó el número de personas fallecidas en los 31 primeros días del 2019 en siniestros viales, tres de ellas al salirse de la vía el vehículo y quedar volcados; dos en donde estuvieron involucrados motocicletas y uno más al ser atropellado cuando se desplazaba en una bicicleta.
Los accidentes de tránsito se registraron en cuatro municipios de los 15 con que cuenta La Guajira, distribuidos de la siguiente manera: tres en Uribia, uno en Hatonuevo, Manaure y Dibulla respectivamente.

jueves, 10 de enero de 2019

MUERE MUJER HERIDA EN ACCIDENTE CUANDO TRATABAN DE HUIR DE UN ATRACO


Al quedar delicada de salud por las lesiones recibidas, al salirse de la vía el campero en que se movilizaba con sus familiares, una mujer perdió la vida la noche del pasado martes en un centro asistencial donde estaba recluida.
Beatriz Martínez, es el nombre de la ocupante, quien luchaba por su vida en la clínica Maicao, donde fue trasladada y estaba recibiendo la atención médica.
Como se recordará, en este accidente de tránsito falleció Héctor Manuel Martínez, su cónyuge, quienes salieron disparados del automotor cuando daba vueltas fuera de la vía, intentando huir de sujetos encapuchados que les dispararon para atracarlos.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

MUERE OTRA NIÑA WAYUU POR DESNUTRICIÓN EN MANAURE


De acuerdo a una de las organizaciones indígenas en La Guajira, una menor de edad resultó muerta como consecuencia de la falta de suministro de alimento por parte de su familia, situación que desencadenó en su fallecimiento.
La fundación Shipia Wayuu, aseguró que el caso se presentó en una ranchería ubicada en Manaure, dando a conocer que se trata de una niña de un año de nacida, sin mayor información del caso.
Esta revelación la sustentó esta ONG “a pesar de las acciones que anuncia las instituciones del Gobierno Nacional en La Guajira, los niños wayuu siguen muriendo por hambre, sed y falta de atención”.

ANCIANO FUE ATROPELLADO POR TAXI QUE HUYÓ DEL LUGAR


Lamberto Vélez Matías, es el nombre al que respondía este hombre, de 80 años, quien fue encontrado tirado en la vía, con traumas y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, luego de ser golpeado por un vehículo de servicio público.
Se estableció que el taxi huyó del lugar dejando a esta persona sin vida tendida en el suelo, sin tratar de socorrerla. De acuerdo a los testigos, el hecho se presentó en la calle 16 con carrera 6, del municipio Maicao, en las horas de la madrugada de ayer 25 de diciembre.

martes, 25 de diciembre de 2018

BACHILLER PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE DE MOTO


A solo tres kilómetros del casco urbano Mingueo, cerca al sector conocido como Las Trojas, una adolescente perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la noche de navidad cuando se movilizaba en una motocicleta.
La joven respondía al nombre de Yenesia Patricia Herrera Prasca, de 15 años, conocida como Potota, residente en Mingueo, quien se había graduado de bachiller hace pocos días en el Inetram. En el hecho resultó herido David Francisco Redondo Brugés, también menor de edad.
El hecho se registró en el kilómetro 15 más 130 metros de la carretera Troncal del Caribe, cuando los ocupantes del liviano automotor chocaron con una baranda de seguridad que se encuentra en la mencionada vía.

sábado, 17 de noviembre de 2018

5 NIÑOS WAYUU DESNUTRIDOS MUERTOS EN UNA SEMANA


Aunque fue una semana corta, por tener el puente festivo en que se conmemoró la Independencia de Cartagena, el infortunio por ningún motivo se detuvo y siguió atacando a los menores desnutridos nacidos y residentes en La Guajira.
Uno de los casos se informó desde una ranchería en zona inaccesible en el municipio Uribia, en donde un niño de dos años fue la víctima del hambre.
Igualmente, en Manaure se dio a conocer de dos casos: de acuerdo al reporte de los adultos wayuu, ocurrió en la ranchería Mocochirramana, que fueron un niño de un año y una niña de dos años.
Al mismo tiempo se reportó en la misma semana el deceso de un pequeño de la misma etnia en Riohacha y otro en Baranoa, de 18 meses, quien fue remitida desde Uribia, con desnutrición severa.
De acuerdo a las autoridades de la salud, en lo correspondiente al presente año se reporta el fallecimiento de 41 menores en toda la península por enfermedades asociadas a la desnutrición.

viernes, 2 de noviembre de 2018

NACIÓN CON EL NUEVO IVA AUMENTARÁ MUERTE DE NIÑOS Y DESNUTRICIÓN SERÁ LA GANADORA


Como si fuera una competencia para causar más daño en la clase baja, cada gobierno nacional incrementa el Impuesto de Valor Agregado, IVA tanto al inició como a mediados de su gestión. El mandato del presidente Iván Duque Márquez no es la excepción.
MAURICIO RAMÍREZ ÁLVAREZ “el IVA a la comida disparará la muerte de niños por desnutrición en La Guajira, un departamento donde la encuesta Ends 2015 señaló que la inseguridad alimentaria está en el 77% y la pobreza supera el 52%, este sistema de medición se realiza cada cinco años, es la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, que sigue vigente y más bien los niveles han aumentado”.
LUIS BUENDÍA AGUIRRE “creo que aumenta la inequidad. La mayoría de los pobres adquiere los alimentos en sitios que no soportan las compras con facturas. Y además compran porciones no objetos de factura. Ejemplo: media botella de aceite. Mil de cebolla. Mil de tomates. Creo que no es beneficiosa la medida para los pobres. El hambre sigue igual no se corrigen los determinantes económicos y sociales de la salud”.
GANDHI ROMERO EPIEYÚ “el acceso a los alimentos básicos será aún más difícil, la falta de empleo y por ende de ingresos es un detonante más de la problemática de desnutrición en nuestros niños, es decir el poder adquisitivo del dinero es poco, sumado a las restricciones aduaneras a productos ancestralmente comerciables entre Venezuela y Colombia ha afectado el buen vivir del wayuu. Una canasta básica diferenciada para los indígenas podría ser la salida al problema en la península”.
La subsistencia de los wayuu puede empeorarse con el incremento del IVA a los productos de la canasta familiar, esa es la conclusión de quienes hoy observan con poca claridad las medidas del gobierno nacional.

martes, 28 de agosto de 2018

13 POSIBLES CAUSAS QUE INCIDEN EN LA MUERTE POR DESNUTRICIÓN DE NIÑOS WAYUU EN LA GUAJIRA


Existe un sinnúmero de dificultades e inconvenientes que a lo largo de los años se han afianzado en contra de los wayuu, porque las soluciones no les llegan, algunas de ellas ni cercanas y más bien lejanas con viso de interminables. Por ello, considero existen estas 13 barricadas que desfavorece a la niñez.
1. Como consecuencia de una enfermedad natural, el niño enferma, deja de comer, se desnutre y muere, puede haber fallas sistema de salud o poco o nulo acceso a los servicios de salud.
2. Como consecuencia de una enfermedad no natural, ejemplo, mala calidad del agua que lleva a enfermedad diarreica aguda, el niño enferma, deja de comer, se desnutre y muere, puede haber fallas en acceso a agua potable o saneamiento básico.
3. Como consecuencia de la pobreza, el grupo familiar no tiene ingresos suficientes para acceder a alimentos, el niño se desnutre y muere por hambre.
4. Como consecuencia de la inseguridad alimentaria y cambio climático, reduce recursos del entorno, disminución capacidad para generar alimentos, sequías prolongadas, pérdida de hábitat sustentable, el niño reduce consumo alimentos, se desnutre y muere.
5. Por invisibilidad, el Estado, Nación-Región desconoce la existencia de estos niños, lo que impide garantizar sus derechos.
6. Por errores en la intervención del problema, desconocimiento de factores culturales, imposición de esquemas ajenos a las comunidades.
7. Por existencia de barreras culturales, idiomáticas de parte de las comunidades y de parte de las instituciones, les impide interactuar en la búsqueda de soluciones.
8. Por aplicar soluciones parcializadas sin cobertura geográfica universal, algunas acciones pueden ser efectivas, pero aplica a un grupo poblacional pequeño y no a todos.
9. Por la alta dispersión poblacional rural, se quiere atender desde los cascos urbanos, cuando la crisis está en los territorios étnicos.
10. Por desconocimiento de la multicausalidad, se identifican solo unas pocas variables, se desarrollan acciones para impactarlas, pero dejan de lado o desconocen la existencia de otras que también influyen en la crisis.
11. Por incapacidad institucional para dar respuesta a las crisis, las instituciones son lentas en su capacidad de reacción, tiene poca capacidad institucional o presupuestal para actuar, se quedan al margen del problema.
12. Por la desarticulación de actores, muchos actores interviniendo, con esquemas diferentes, en territorios diferentes o a veces en el mismo lugar, no se racionalizan recursos, se desperdician y se reducen impactos, a veces generan efectos contrarios a los buscados.
13. Por falta de interés, el problema es visible, pero hay poco interés en enfrentarlo, se acostumbran al problema, termina formando parte del paisaje, deja de generar alertas.

escribió:
Mauricio Ramírez Álvarez

lunes, 20 de agosto de 2018

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD REPORTA 4 MUERTES MÁS POR DESNUTRICIÓN


Un total de cuatro menores de edad fallecieron por causas asociadas a la desnutrición en la península, es el reporte que entrega el Instituto Nacional de Salud, INS, ascendiendo a 44 los casos confirmados de muerte en toda Colombia.
Según el boletín epidemiológico de la semana 31 del 2018 se han registrado estos últimos decesos, aunque todavía existen algunos casos en estudio.
Los datos oficiales hasta ahora no concuerdan con el llamado subregistro de muertes ocurridas en las rancherías, de niños y niñas wayuu que no ingresan a entidades de salud y solo se da a conocer sus muertes.

sábado, 28 de julio de 2018

NACIÓN OCULTA NUEVAMENTE MUERTES DE MENORES POR DESNUTRICIÓN


Es preocupantes los reportes que se realizan por parte del Instituto Nacional de Salud, INS, no solo por la muerte de menores por desnutrición, en su mayoría wayuu, sino que al igual que el año pasado las cifras no coinciden.
Como podrán ver, durante las semanas 1 a la 17 venía a una tasa de crecimiento contante, pero de la semana 18 en adelante las cifras comenzaron a estancarse.
Y no es porque hayan dejado de morir los niños, porque todos los boletines del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila del INS, señalan que siguen muriendo, pero congelaron las cifras para no generar alarmas, es mas en una semanas habían muerto 29 niños y a la siguiente se redujo a 28, aparentemente algunos revivieron.
En la semana 28 “a la fecha, han ingresado al Sivigila 182 casos de muertes probables por y asociadas a desnutrición, de los cuales 33 casos fueron descartados por unidad de análisis; a la fecha se encuentran en estudio 149 casos de muerte probable por y asociada a desnutrición para su clasificación final y para definir la causa de muerte”.
(fuente: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Paginas/Vista-Boletin-Epidemilogico.aspx)
”A la semana epidemiológica 28, las entidades territoriales de La Guajira, Cesar, Atlántico, Cundinamarca y Norte de Santander presentan un incremento estadísticamente significativo en la notificación de muertes por y asociada a desnutrición en menores de cinco años en comparación con el promedio de notificación de los años 2014 a 2017”.

escribió:
Mauricio Ramírez Álvarez

lunes, 23 de abril de 2018

MUERE OTRA NIÑA WAYUU POR CAUSAS ASOCIADAS A LA DESNUTRICIÓN


Como Dayana Uriana, de siete meses, residente con sus padres en una comunidad wayuu en Puerto Bolívar, municipio Uribia, en la Alta Guajira; es la identificación de la menor que murió por problemas alimenticios y otros problemas de salud.
Se estableció por parte de la fundación Shipia Wayuu que el deceso se produjo el pasado viernes y tenía desnutrición tipo Kwashiorkor y enfermedad diarreica aguda.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...