Mostrando las entradas con la etiqueta licor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta licor. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2019

PONEN EN CINTURA A CANTINAS DEL MERCADO PÚBLICO DE RIOHACHA


Al incumplir el Código de Policía con altos niveles de sonido y la ocupación del espacio público, las autoridades nuevamente procedieron a sellar algunos establecimientos comerciales dedicados al consumo de licor en el mercado público.
De acuerdo con el secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García, “realizaron fuertes intervenciones en el Mercado Nuevo, con esta van cuatro en menos de una semana en esta zona comercial, logrando mejorar el orden público, la convivencia y la movilidad”.
Con estas inspecciones se ha controlado últimamente las riñas que en ocasiones se habían convertido en permanentes y se combate la venta de alucinógenos en la zona.

martes, 15 de octubre de 2019

DECOMISAN MÁS DE 500 LITROS DE LICOR DE CONTRABANDO EN LA GUAJIRA


Al realizarse los controles rutinarios en las vías principales de la península, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, ha logrado la aprehensión de 500 litros de licor provenientes de otros países, que ingresan ilegalmente a Colombia.
Por la frontera norte con Venezuela, los uniformados han incautado whisky, ron, aguardiente, sangría y vodka; algunos de estos producidos en el territorio vecino y otros en naciones de ultramar.
Los resultados operativos corresponden a lo corrido de octubre, que arroja una considerable cifra en materia de acciones contra el contrabando en esta sección del país.

miércoles, 7 de agosto de 2019

DECOMISAN 11.280 LITROS DE WHISKY EN ALLANAMIENTO


Al realizar una labor de seguimiento, confirmando se realizaban labores ilegales, solicitaron una orden de registro para un inmueble que funcionaba como bodega de mercancía de contrabando en plena zona céntrica de Maicao.
Después de ingresar la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, a este lugar hallaron 11.280 botellas con igual cantidad de litros con whisky, que entró a Colombia sin los documentos de importación.
Se estableció que el licor estaba empacado en 940 cajas de cartón embalados con plástico, que no presentaban estampillado. El whisky está avaluado en 308 millones 951 mil 491 pesos.

viernes, 26 de julio de 2019

POLICÍA FISCAL ADUANERA HALLÓ AGUARDIENTE ADULTERADO EN RETÉN DE EL EBANAL


Dentro de los operativos previstos para el control a las mercancías que ingresan de forma ilegal a Colombia, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, realizó actividades logrando la incautación de botellas con licor, que estaba adulterado.
La situación de aprehensión se adelantó en el kilómetro 55 de la carretera Troncal del Caribe, a la altura de El Ebanal; que dejó como resultado un total de 29 envases con aguardiente Antioqueño que presentan inconsistencia en el estampillado y etiquetas.
Al mismo tiempo, hicieron una requisa a un automóvil de placa venezolana, con dos pasajeros de nacionalidad colombiana, encontrando la carga en la cajuela del vehículo.

jueves, 11 de abril de 2019

ALLANAMIENTO A CASA DEJÓ INCAUTADA 2.844 BOTELLAS CON LICOR DE CONTRABANDO


Con una orden de registro y control se realizó la diligencia en una vivienda ubicada en la carrera 6 # 22 – 57, del barrio Rojas Pinilla, del municipio Maicao, hasta donde llegaron las autoridades, encontrando abundante licor extranjero.
La Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, encontró varías cajas que tenían 2.112 botellas de vino rosado, de la marca André, 180 con whisky Red Label, 465 marca Marshal, y 96 botellas Double Black. La mercancía está avaluada en 70 millones de pesos.

miércoles, 9 de enero de 2019

POLICÍA FISCAL ADUANERA INCAUTÓ LICOR CAMUFLADO EN CAMIONES CON CHATARRA


Cuando se encontraban en cercanías al sector conocido como La Báscula, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, interceptaron dos camiones cargados de chatarra, que en su interior tenían ocultas cajas con licor.
El hecho se registró a la altura del kilómetro 88, entre Maicao y Carraipía en donde los uniformados les hicieron señas y los automotores se detuvieron a un lado de la carretera.
Al revisar hallaron 46 botellas de whisky Sir Edwars, 61 de la marca Cinco Estrellas, 12 botellas de Elite Reserve, 108 con ron de la marca Chanceler; para un total de 227 botellas de licor avaluados en 12 millones de pesos.

sábado, 29 de diciembre de 2018

AUMENTÓ INCAUTACIÓN DE CONTRABANDO DURANTE EL 2018 EN LA GUAJIRA


Desde el mes de enero hasta el 25 de diciembre, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, realizó una serie de incautaciones, con un resultado más alto que el entregado en el 2017. Los procedimientos se aumentaron.
Las estadísticas entregadas indican que fueron decomisados en combustible 338.079 galones, carne 26 toneladas 580 kilos, licor 78.890 litros, cigarrillos 2’435.040 de cajetillas por 20 unidades cada uno, cerveza 312.480 botellas y perecederos 966.948 kilos.
Entre elementos de aseo, oficina, confecciones, insumos industriales y medicamentos aprehendidos en el presente año, el resultado asciende a 1’625.437 unidades.

jueves, 13 de diciembre de 2018

POLICÍA FISCAL ADUANERA INCAUTÓ QUESO EN MAL ESTADO Y WHISKY EN MAICAO


Mientras realizaban patrullaje en la zona urbana, los integrantes de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, observaron personas lavaban queso, disponiéndolo para comercializarlo, exactamente en la carrera 10 entre las calles 17 y 16, sector del centro de Maicao, al acercarse los que estaban a cargo dejaron el producto abandonado, hallándose que estaban en mal estado y en pésimas condiciones de aseo.
Al realizarse el pesaje, los uniformados encontraron que eran 275 kilogramos de queso, con un avaluó de $ 3’683.075,oo; 56 botellas de licor marca Old Label, por un valor 1 millón 381 mil 128 pesos, y 11 botellas de whisky marca Country Club, con un costo de 400.000 pesos, todos provenientes de Venezuela, sin ninguna clase de documentación soporte a dicha mercancía.
Todos los artículos, entre licor y perecedero aprehendida por la Polfa en el municipio fronterizo, está avaluado $ 5’464.203,oo; que fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacional, Dian.

sábado, 17 de noviembre de 2018

CONSUMIR LICOR LEGAL AUMENTA APORTES DEL ESTADO PARA LOS HOSPITALES: POLFA


Dentro de una campaña para concientizar a las personas que pueden preservar su salud y benefician al estado al mejorarse los aportes para los hospitales, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa efectuó una capacitación en Uribia.
Los uniformados indicaron a la comunidad de todos los beneficios que se pueden lograr al comprar bebidas alcohólicas nacionales o con estampilladas.
Además, los integrantes de la Polfa trataron de sensibilizar a los uribieros que con el consumo legal del licor se puede evitar una intoxicación en el organismo y con el impuesto se beneficia a la salud pública y el apoyo al deporte.

sábado, 14 de julio de 2018

DECOMISAN HUEVOS, ACEITE, ARROZ, PASTAS, QUESO Y LICOR DE CONTRABANDO EN LA GUAJIRA


En las últimas horas, efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa de La Guajira, en cumplimiento al marco de la estrategia contra el contrabando y la evasión fiscal, dieron un duro golpe a la mafia del contrabando de perecederos en Maicao.
El hecho se presentó cuando los uniformados observan una gran aglomeración de gente en la carrera 18 entre calles 13 y 14, las cuales se encontraba entrando y saliendo de un inmueble carretas cargadas de productos de procedencia extranjera.
Al interior del lugar, los policiales actuando en calidad de flagrancia ingresaron, encontrando: 9,480 cajas de cerveza, 7,200 unidades de huevos, 2,832 kilogramos de arroz, 360 litros de licor, 240 litros de aceite, 228 kilogramos de pasta alimenticia y 1,500 kilogramos de queso; este último en deplorables condiciones fitosanitarias e incumplía con su cadena de frío y su normas técnicas higiénicas de embalaje. La mercancía aprehendida fue avaluada en 34 millones 226 mil 784 pesos.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

miércoles, 13 de junio de 2018

POLICÍA FISCAL ADUANERA ALLANÓ BODEGA EN MAICAO INCAUTANDO WHISKY DE CONTRABANDO


En las últimas horas, efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa de La Guajira, en cumplimiento al marco de la estrategia contra el contrabando, efectuaron la aprehensión de 960 botellas de licor en el departamento.
Con una orden de allanamiento, emitida por la Fiscalía General de la Nación, Seccional Maicao, los uniformados ingresaron a una bodega ubicada en la carrera 16 entre calles 15 y 16 del municipio de Maicao, en el lugar encontrando 80 cajas que contenían en su interior botellas de whisky por 0.70 litros cada una. La mercancía aprehendida en la diligencia de allanamiento se encuentra avaluado en 11 millones 238 mil 720 pesos.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

jueves, 14 de septiembre de 2017

CONTRABANDO POR $ 108 MILLONES DECOMISÓ POLICÍA FISCAL ADUANERA EN LA GUAJIRA

Después de solicitarles a los conductores que mostraran el manifiesto de importación de los artículos que llevaban, sus dueños indicaron que no tenían documentos de estos; por ello los integrantes de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, procedieron a incautarlas.
Estos operativos fueron realizados en las vías de La Guajira, por parte de la División Riohacha de esta entidad, quienes efectuaron seis actas de aprehensión.
Los uniformados en su reporte registraron: 1.147,8 litros de licor, 500 cajetillas de cigarrillos, 6.336 botellas con cervezas, 360 kilogramos de carne de res, 410 kilos de pescado, 14 máquinas de coser, una máquina collaretera, dos máquinas fileteadoras, 15 mesas metálicas, 15 motores para máquinas de coser.
Al mismo tiempo, dentro del avalúo de los artículos decomisados se estableció que ascienden en total a 108 millones 057 mil 289 pesos, que fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, Dian, quienes definirán la situación de la mercancía.

viernes, 18 de diciembre de 2015

LICOR ADULTERADO DE OTROS DEPARTAMENTOS O SIN LICENCIA ES CONTROLADO EN LA GUAJIRA

Dentro de la intención de mejorar las rentas en la administración departamental y evitar la intoxicación de personas por adquirir bebidas embriagantes de dudosa procedencia; los operativos contra el licor adulterado al finalizar el año se han intensificado en La Guajira.
La problemática esta escenificada en dos sectores para las autoridades, el contrabando que procede por la frontera con Venezuela y la que ingresa por los territorios vecinos en la misma Colombia.
Óscar Florián.
“Hemos estado en visita a los establecimientos de comercio donde se han realizado aprehensiones y nos hemos dedicado en las vías en los municipios fronterizos con los departamentos del Magdalena y Cesar, tras el licor y el cigarrillo que no paga el impuesto al consumo”, indicó el coordinador operativo del grupo de rentas departamental,  Óscar Florián Romero.
De acuerdo con el funcionario, a la península ingresan licores y cigarrillos que tienen estampilla de otros departamentos, a los que por intermedio de los operativos se les obliga cancelar el impuesto en La Guajira.
Para la temporada de Navidad y Año Nuevo, el consumo aumenta y por eso se han iniciado el aumento de los controles para que las compras sean legales.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...