Mostrando las entradas con la etiqueta conmemoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conmemoración. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2023

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL EJÉRCITO

Al celebrarse la batalla del puente de Boyacá, fecha en que se logró la independencia verdadera de la Nueva Granada, el teniente coronel, Juan Acevedo Naranjo, del Grupo de Caballería Blindado Matamoros, dirigió estas palabras a las tropas y habitantes de su jurisdicción.

La historia señala que después del grito de independencia del 20 de julio de 1810, se creó el Batallón de Voluntarios de Guardias Nacionales, bajo las órdenes del teniente coronel, Antonio Baraya, primer comandante y jefe supremo; en sus filas surgieron proceres como: Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot y Hermógenes Maza; seguidos por 25.000 hombres aguerridos, los cuales nos permitieron después de nueve años difíciles en el desarrollo de la campaña libertadora, liderada por nuestro general, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco; quien con su liderazgo forjó con base a sus nobles ideales la defensa de nuestra patria y permitió la tan anhelada libertad.

Un especial agradecimiento a las autoridades nacionales, departamentales y municipales y en este caso en particular a todo el pueblo de Maicao, Uribia, y Albania, municipios donde el Grupo de Caballería Blindado Matamoros tiene el área de responsabilidad. A ustedes solo me resta decirles, que estén seguros de nuestro compromiso y entrega decidida.

 

viernes, 21 de julio de 2023

CONMEMORACIÓN DEL 20 DE JULIO ENTRE LO BUENO Y LO MALO

Escribió

Álvaro Romero Hurtado

Fue de admirar el compromiso de nuestras autoridades civiles, militares y de policías; el de las diferentes instituciones educativas y colegios privados que con su participación en el desfile con sus estudiantes y bandas de paz, que engalanaron nuestro pasaje de la avenida primera de Riohacha. 

Estos actores merecen todo nuestro reconocimiento y merecieron los respectivos aplausos de los asistentes que sin importar la inclemencia del sol esperaron pacientemente el recorrido, el cual fue convocado desde las primeras horas de la mañana con el objetivo de iniciar a las 8:00 am. 

Pero no todo es color de rosa, el desfile no inició hasta no que arribara a la tarima principal nuestra gobernadora, quien llegó en sus vehículos de alta gama al sitio exacto en donde se llevaría a cabo los actos protocolarios, esto sucedió alrededor de las 9 de la mañana, actitud que va encontra de colocar el ejemplo como primera autoridad del departamento y que demuestra el poco valor a nuestros niños y autoridades quienes desde temprano se estaban asoleando.

Pero esto no termina allí, el movimiento político Fuerza Ciudadana, en una actitud irrespetuosa se integró al desfile, con arengas populistas, buscando promocionar públicamente las reformas que desea sacar adelante el presidente de la República haciendo campaña en miras de las elecciones territoriales del próximo mes de octubre, este tipo de comportamientos son contrarios a nuestras fuerzas militares y de policía quienes no pueden participar en politica.

Si bien es cierto estas últimas no estaban haciendo proselitismo, no es menos cierto que esta conducta del movimiento político irrespeta el propósito del evento el cual es la conmemoración de la independencia de nuestra amada Colombia.

Es necesario revaluar este tipo de conductas de tal manera que en eventos posteriores no se repitan, aprendamos a ser puntuales y a respetar a la ciudadanía, por otra parte no todos los eventos son politicos, hoy sin temor a equivocarme podría decir como la publicidad de una entidad la cual manifiesta "puede estar en el lugar equivocado".

Señores de Fuerza Ciudadana es inaceptable su modus operandi, los invito a reconocer su equivocación y extiendan una disculpa pública y a usted gobernadora, con el respeto que usted se merece, el sol de la mañana es bueno para la salud.

jueves, 20 de julio de 2023

HOMENAJE A LOS HÉROES EN BARRANCAS, MAICAO Y RIOHACHA

Con el propósito de rendir un sentido homenaje a quienes brindaron sus vidas por el deber, ayer miércoles 19 de julio, se hizo la conmemoración del Día del Héroe de la nación y su familia.

Estos actos en La Guajira tuvieron como escenarios, con ofrenda floral en: Barrancas por parte del Grupo de Caballería Mecanizado Juan José Rondón, y en Maicao a cargo del Grupo de Caballería Blindado Mediano Matamoros; mientras en Riohacha una eucaristía por parte de la Policía Nacional.

Estos héroes deben ser recordados porque con arrojo se comprometieron por la seguridad del pueblo colombiano.

Finalmente, las instituciones castrense y policial mediante este recorderis buscan que siga viva en la memoria de todos y en especial de sus familiares a quienes han dejado un vacío irremplazable.

martes, 28 de mayo de 2019

PLACA CONMEMORATIVA SERÁ COLOCADA POR MUERTE DE 2 LÍDERES WIWA


Dentro de los pasos que busca la sanación del pasado vivido por las víctimas del conflicto armado y dentro de las intenciones de conmemoración de quienes sufrieron perjuicios por los actores de esta confrontación.
Hoy se estará instalando una placa en memoria de los líderes wiwa Ángel Milciades Loperena Montero y su hermano Darío Loperena Montero, quienes fueron asesinados  el 18 de enero del 2005.
El acto público será adelantado hoy a las nueve de la mañana en las instalaciones del Grupo Juan José Rondón, en el corregimiento Buenavista, municipio Distracción.

jueves, 19 de julio de 2018

MAÑANA HABRÁ DESFILE CÍVICO-MILITAR DEL 20 DE JULIO EN RIOHACHA


Para las 8 y 30 de  la mañana se tiene previsto en Riohacha el inicio del desfile de conmemoración del 20 de julio, fecha cuando se dio el Grito de Independencia por parte de los criollos del yugo español, que se presentó hace 208 años.
En esta oportunidad, el director de Cultura Distrital, Geovanny Rivadeneira Ramírez, informó “en esta oportunidad es una celebración con un desfile cívico, militar, folclórico y cultural tendrá su concentración en el parque Simón Bolívar y desde allí se dirigirá por la avenida de los Estudiantes hasta llegar a la avenida La Marina”.
De acuerdo al funcionario estarán participando las bandas marciales de  los colegios, el Batallón Cartagena, la Policía Nacional y los organismos de socorro establecidos en la capital de La Guajira.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...