Mostrando las entradas con la etiqueta asesinatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asesinatos. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2019

MARZO TERMINÓ CON 12 HOMICIDIOS, 1 MUERTO AL ENFRENTAR LA POLICÍA Y 1 PRESO ASESINADO


Con relación al mismo mes del año pasado, el pasado marzo finalizó con menos cantidad de personas asesinadas en La Guajira, en esta oportunidad cerró con doce hechos, que se elevó a 1,12 la tasa de homicidios en el departamento.
Maicao y Riohacha acabaron empatados en el primer lugar, con tres muertes violentas: en el municipio fronterizo fueron todos a bala (1,80); mientras en la capital de La Guajira uno con arma de fuego, uno incinerado y uno degollado (1,01).
En el segundo puesto un total de tres municipios quedaron parejos en el número de asesinatos: dos en Uribia (1,00), dos en Dibulla (0,52), y dos en Fonseca (0,52); todos con arma de fuego.
Igualmente, se registró un caso en cercanías de Poromana (Manaure) donde fue dado de baja un hombre que se enfrentó a una patrulla policial, y en la Cárcel Judicial de Riohacha, un recluso fue ultimado por otro con arma cortopunzante.
Durante este mismo período pero del 2018, en La Guajira ocurrieron diez muertes violentas a bala (0,96), más seis (machete, degollado, ahorcado, y a golpes) que ascendió a 1,53 la tasa.

sábado, 3 de noviembre de 2018

14 HOMICIDIOS SE REGISTRARON EN LA GUAJIRA


Después de un alto nivel de asesinatos en la península, la violencia disminuyó alcanzándose un total de 14 homicidios en los 31 días de octubre, que aún está considerada como una cifra bastante alta para este departamento.
Como ya es costumbre, Maicao se situó en el primer lugar, al cerrar el mes con seis muertes provocadas con arma de fuego, correspondiéndoles una tasa de 3,46. Asimismo, se debe incluir el fallecimiento de un hombre en un enfrentamiento con una patrulla de la Policía Nacional.
En el segundo puesto se ubicaron dos entes territoriales con igual número de asesinatos, ellos fueron: Barrancas con dos crímenes a bala y uno más a golpes (0,81); también está Riohacha donde hubo dos asesinatos con arma de fuego y uno a cuchillo (1,04).
Para la tercera posición, igualmente se registró un empate, ambos municipios cerraron con una muerte violenta cada uno, allí están: Fonseca (0,28) y Manaure (0,86); en los diferentes lugares fueron ultimadas las personas a bala.
Finalmente, se concluye que en La Guajira se concentró la violencia en cuatro municipios y en el distrito, arrojando las generalidades a doce muertes con arma de fuego (1,15) y sumándoles dos crímenes más, una a cuchillo y la otra a golpes, elevándose la totalidad a 14 asesinatos (1,34) la violencia en el departamento en el décimo mes.

lunes, 4 de diciembre de 2017

MES PASADO DEJÓ 0 HOMICIDIOS EN ZONA URBANA, HUBO 2 FUERA DE LA CIUDAD: JAIRO AGUILAR

Sin asesinatos en el casco urbano y con dos en la parte rural finalizó noviembre en todo el territorio de Riohacha con una tasa de 0,71, que deja una notable disminución con relación al 2016 cuando terminó el mes con ocho muertes violentas en la capital de La Guajira.
En esta oportunidad, el período pasado se registró el crimen de un conductor entre Monguí y Cerrillo el sábado 4, quien fue dejado baleado dentro del automóvil que manejaba. El otro caso sucedió en La Gloria, cerca de Tomarrazón, en un posible atraco el miércoles 29.
Jairo Aguilar.
De acuerdo con el secretario de Gobierno Distrital, Jairo Aguilar Deluque “los resultados son los esperados de acuerdo con los planes que se han establecido con la Policía Nacional, aunque en noviembre hubo asesinatos en la zona rural, en el casco urbano fue diferente donde se presentaron algunos hechos con personas lesionadas en diversas situaciones aisladas, que no dejó lamentaciones; aun así se retomó la tranquilidad en el pasado mes que no nos dejó muertes”.
El año pasado Riohacha cerró en 2,70 que estuvieron representados en cinco homicidios con arma de fuego, uno a golpes, uno a cuchillo y otro con pico de botella, para un total de ocho hechos sangrientos.

sábado, 4 de noviembre de 2017

12 HOMICIDIOS SE COMETIERON DURANTE OCTUBRE EN LA GUAJIRA

A doce se elevó el número de personas que perdieron la vida durante el pasado octubre en La Guajira, donde seis de ellas fueron con arma de fuego y las restantes a cuchillo, machete y golpes, dejando una tasa de 1,18, estos hechos se cometieron en cinco de los 14 municipios del departamento.
En esta oportunidad Maicao volvió a ocupar el primer lugar en homicidios al registrar un total de seis ciudadanos muertos,  tres a bala, dos con cuchillo y uno a golpes arrojando 3,70 en la tasación.
Seguida por Riohacha que se situó en esta ocasión en el segundo puesto cerrando el noveno mes con tres crímenes, todos con arma de fuego fijándose en 1,07 la tasa.
En tercer lugar quedaron Dibulla (cuchillo), Uribia (machete) y Distracción (cuchillo), donde en cada territorio se cometió un asesinato durante el octubre anterior.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...