Mostrando las entradas con la etiqueta alarma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alarma. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2019

ALERTA POR MEDUSA BOLA O BALA DE CAÑÓN EN LAS PLAYAS DE RIOHACHA


La presencia de la medusa en aguas del departamento de La Guajira ocasionó alarma ante bañistas que se encontraban en las playas de Riohacha, bajo investigación por profesionales del área marino costero de Corpoguajira se determinó que esta especie no representa peligro para la salud pública, ya que la toxina de sus nematocistos es relativamente inofensiva para los humanos.
Sin embargo, se recomienda evitar el contacto con esta especie de medusa, tanto en mar como en playa, en la medida que el grado de susceptibilidad a la toxina puede variar de un individuo a otro.
Es una especie que en el Caribe colombiano ha sido encontrada en las costas de La Guajira, Bolívar y Magdalena. Corpoguajira le recomienda que, en caso de contacto con algún ejemplar de medusa Bola de cañón, no frote la zona afectada, lave con agua de mar y diríjase al centro de salud más cercano.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

martes, 16 de julio de 2019

CARLOS VIVES EN MAYAPO JUNTO A AVIONETA INCINERADA ASUSTÓ A TODOS


Una alarma se presentó entre los residentes de la zona y visitantes, porque consideraban era una avioneta del narcotráfico, que cayó y fue incendiada para despistar a las autoridades de La Guajira; la situación se volvió fuera de serie al ver merodear al artista del vallenato Carlos Vives.
Con la información de la situación hasta la playa de Mayapo llegaron tropas del Batallón de Infantería Cartagena. Quienes estaban a cargo de la aeronave, explicaron era de utilería y sería utilizada en un video.
La tranquilidad se restableció, volando sonrisas entre los manaureros y turistas, como a todo aquel que se le decía lo que estaba sucediendo y no había nada porque preocuparse.

martes, 3 de julio de 2018

18 HOMICIDIOS SE REGISTRARON DURANTE JUNIO EN LA GUAJIRA


Durante los 30 días del sexto mes del 2018 se presentaron 18 asesinatos, con tasa de 1,73, y tres muertes más por enfrentamiento con las autoridades, uno de ellos en un caso aislado, manteniéndose por esta situación un número elevado de muertes violentas en la península.
Maicao nuevamente se mantuvo como el municipio con la más alta criminalidad en La Guajira durante junio: de los ocho homicidios, cinco fueron en zona urbana y tres en el área rural.
Riohacha y Barrancas, de acuerdo con las estadísticas, se reportaron con tres asesinatos. En la primera todas fueron a bala, en la segunda dos con arma de fuego y uno a golpes.
Villanueva, Fonseca, Urumita y Albania en cada uno de estos territorios se conoció de una muerte violenta; donde los homicidios corresponden a casos aislados.
Durante el año pasado en el mismo mes hubo 17 asesinatos, cerrando de esta forma junio con un acto criminal menos con relación al presente 2018 (1,67 la tasa), que culminó con un homicidio más.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...