Mostrando las entradas con la etiqueta abigeato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta abigeato. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

CONTROL AL ABIGEATO MEJORARÍA SI HAY MÁS COMUNICACIÓN Y DENUNCIAS DE GANADEROS


Ante el flagelo del robo de ganado, las autoridades han indicado la realización de actividades informativas para optimizar la seguridad en el sector agropecuario del departamento y frenar la delincuencia que se ha tomado el campo.
El comandante de la Décima Brigada Blindada, el brigadier general, Miguel David Bastidas, afirmó “del tema del abigeato hemos hecho varias reuniones con el gremio, a quienes le hemos insistido en mejorar la comunicación, tratar de modernizar las fincas, les hemos hablado de cámaras, mejorar la iluminación, las alertas tempranas; porque es aquí donde el cuatrero se aprovecha”.
Para el oficial superior, la delincuencia puede controlarse en La Guajira, pero se requiere mucha participación de los ganaderos y la ciudadanía en la zona rural.

jueves, 20 de septiembre de 2018

GANADEROS, COMERCIANTES DE CARNES PIDEN A POLICÍA FISCAL ADUANERA MÁS CONTROL AL CONTRABANDO


En desarrollo del plan choque 100 días, la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con el comando Departamental de La Guajira, en cumplimiento de la estrategia de la lucha frontal contra el contrabando en zona frontera se desarrolló mesas técnicas con las agremiaciones del sector ganadero Cogari, comerciantes de carne y la cooperativa Asogagua, en las instalaciones del ICA.
Durante el evento se realizó un intercambio de información y acciones, también para efectuar algunos procesos investigativos de intervención. Al mismo tiempo, los agremiados presentaron su inconformidad frente al aumento del abigeato y la no existencia de una planta de sacrificio animal en Riohacha.
El capitán, Edison Duque Valencia, comandante de la Policía Fiscal y Aduanera, manifestó que durante el presente año se ha decomisado de procedencia extranjera: 209 cabezas de ganado avaluado en 194 millones de pesos y 21 toneladas 551 kilos de carne en canal con un valor de $ 230 millones; al igual reiteró los puntos específicos para mayor control en las vías evitando dicho flagelo del contrabando de ganado en La Guajira.

Comunicaciones Estratégicas
Policía Fiscal Aduanera, Polfa

lunes, 11 de septiembre de 2017

CAMIÓN TRANSPORTABA MEDIA TONELADA DE CARNE SIN DOCUMENTACIÓN EN HATONUEVO

Tropas de la Décima Brigada Blindada orgánica de la Primera División del Ejército Nacional, realizaron en las últimas horas, un importante golpe al contrabando perteneciente a los grupos delincuenciales organizados que delinquen en La Guajira. La mercancía era procedente de Venezuela.
En el casco urbano del municipio de Hatonuevo, las tropas del Grupo de Caballería Mecanizada Juan José Rondón y en coordinación con la Policía Nacional, incautaron 550 kilogramos de carne de res que era transportada en un vehículo, el cual no contaba con la documentación ni las medidas sanitarias ordenadas para su movilización.
La carne está valorada en un total de 8 millones 250 mil pesos, fue puesta a disposición del Inspector de Policía de Hatonuevo, para su completa destrucción.

Agencia de Noticias del Ejército
Décima Brigada Blindada

domingo, 10 de septiembre de 2017

HASTA VEREDA LAS CASITAS LLEGÓ CAMPAÑA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS

El equipo de Prevención y Educación Ciudadana se tomó con campañas preventivas la vereda Las Casitas en el corregimiento Las Palmas zona rural de la capital de La Guajira, donde se concentraron funcionarios de las diferentes especialidades de la Policía Nacional (Sijin, Infancia y Adolescencia y Prevención Ciudadana, entre otras).
Quienes dieron a conocer la oferta institucional mediante campañas preventivas sobre las drogas, la violencia sexual, prevención del abigeato y del delito de receptación, de igual manera hubo actividades recreativas y deportivas para los niños y niñas.
Cabe destacar que la Oficina de Prevención Ciudadana hizo entrega de premios a todos los niños, niñas y adolescentes que durante el año lectivo han observado buen comportamiento y rendimiento académico como estímulo y motivación para incentivar buenas prácticas de convivencia escolar.
Por otro lado, la Sijin hizo una sensibilización en prevención en los jóvenes y adultos, para prevenir el abigeato y un delito en especial como lo es receptación, de tal forma que no permitan en su comunidad que se presenten este tipo hechos que afectan la seguridad ciudadana.
Las visitas continuaran a lo largo de todos estos sitios para que entre todos construyamos comunidades seguras y en paz.

POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones Estratégicas

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...