Mostrando las entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2019

SEMANA SANTA TRÁGICA EN LOS ÚLTIMOS 9 AÑOS, 42,8 % AUMENTÓ HOMICIDIOS EN MAICAO


Después de finalizarse la novena Semana Mayor continuos, los resultados en materia de violencia prenden las alarmas en el municipio fronterizo, en donde los asesinatos se dispararon en tan importante celebración tiempo que se llama al recogimiento y el arrepentimiento.

La tragedia se registró desde principio a fin en Maicao, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, quedando un poco aplacado el Lunes, Martes y Miércoles Santo.
En este territorio durante la Semana Santa se incrementó en un 42, 8 por ciento los actos criminales contra la vida, con relación a los ocurridos durante el año anterior para este mismo período.

COMUNICACIÓN PERMANENTE ENTRE POLICÍA Y EMPRESARIOS GUAJIROS PARA SU SEGURIDAD


Dentro de las actividades para prevenir las actividades delincuenciales dentro de sus entidades y sus alrededores, los representantes de diversas empresas se reunieron y convinieron hacer acción común en el departamento.
El programa es iniciativa de la Policía Nacional en donde la institución les brindará en La Guajira: capacitaciones al personal, información del estado de las vías, boletín diario de alertas con el objetivo de blindar a las organizaciones privadas de posibles hechos delictivos.
Al mismo tiempo que se inauguró el frente de seguridad, se realizó la firma del acta de confidencialidad de la información para adoptar la optimización de la seguridad en sus actividades. El evento se realizó en el auditorio Mushaisha de la empresa Cerrejón, en el municipio Albania, realizando la apertura el brigadier general, Herman Bustamante, comandante de la Región 8 de Policía, y la participación de 17 empresarios líderes de la península.

lunes, 22 de abril de 2019

ÚLTIMOS DÍAS DE SEMANA SANTA DEJÓ 7 MUERTES VIOLENTAS EN LA GUAJIRA


Durante los últimos días de la Semana Mayor en la península, un total de seis personas perdieron la vida en homicidios, dos de estos en un solo hecho, mientras que un wayuu murió impactado por el tren del carbón.
Edwin Anaya González, de 29 años, trabajador de una ferretería, murió después de permanecer dos días en cuidados intensivos, al ser atacado a bala en su vivienda del barrio La Mano de Dios, en Riohacha.
Javier Ojeda Méndez, 30 años, taxista, fue llevado hasta inmediaciones del matadero en Maicao, donde le dispararon para atracarlo, los vecinos del sector lo encontraron en una zanja.
Nemías Piñeres, de 25 años, fue atacado con arma de fuego por sujetos desconocidos cuando manejaba un vehículo. Hecho ocurrido en Monte Lara, jurisdicción de La Majayura.
Viviana Arregocés Epieyú, 22 años, quien pereció a golpes que fueron propinados por un hermano suyo en una ranchería en el municipio Manaure. Ella estaba embarazada.
Andrés Alfonso Tapias Bohórquez, de 25 años y Héctor Enrique Martínez Bonnet, 26 años, ambos mecánicos; ellos estaban en un salón de eventos en Maicao, a las víctimas les disparó un sujeto que discutió con ellos.
Abraham Ipuana Fernández, de 23 años, este wayuu, al parecer en estado de embriaguez se lanzó a la carrilera, en momentos que la locomotora pasaba por el lugar. Situación ocurrió en el kilómetro 105 municipio Uribia.
Al iniciarse los días de la Semana Santa, el Domingo de Ramos se registraron dos asesinatos, uno en Monte Lara, otro en casco urbano de Maicao; mientras el Lunes Santo se conoció dos homicidios más: uno en Manaure y el siguiente en Maicao.

DISTRITO SE SOBRÓ EN EVENTOS DURANTE SEMANA SANTA


Con una variada programación deportiva, cultural y comercial transcurrieron los días de la Semana Santa, que en el balance de las autoridades terminó de manera positiva esta temporada de alto turismo en el país.
En el mar Caribe los salvavidas rescataron a 14 personas que estaban en apuros, la mayoría de ellos después de lanzarse del muelle turístico. Igualmente, dos niñas fueron atendidas al sufrir lesiones menores.
Al mismo tiempo, se informó que hallaron 32 menores de edad bañándose solos en la parte de la desembocadura del río Ranchería, quienes fueron entregados a la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno Distrital.
El secretario Ronal Gómez García, explicó “agradecerle a Dios por esta Semana Santa tranquila para Riohacha, a todas las autoridades por su compromiso en cumplir su trabajo, a todo el equipo de funcionarios del Distrito, por estar al frente, logramos con trabajo una gran oferta turística y cultural dejando en alto el nombre de la ciudad”.

domingo, 1 de abril de 2018

SEMANA SANTA DEJÓ 5 MUERTES EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA GUAJIRA


Un total de cinco personas perdieron la vida en las carreteras de La Guajira durante la Semana Santa, en donde la mayor accidentalidad se concentró en dos días, que dejaron de luto a igual número de familias en la región norte de Colombia.
Los siniestros iniciaron con el volcamiento de un tractocamión cargado de harina de trigo en el kilómetro 66 de la carretera Troncal del Caribe, en jurisdicción de Maicao, en donde perdió la vida el ayudante del vehículo pesado.
Dos hombres que regresaban a Barranquilla fueron las víctimas fatales de un choque en la carretera que une a Uribia con Manaure, con un camión salero que estaba varado, Padre e hijo perecieron en el lugar, quienes eran propietarios de una panadería.
En la vía al Cabo de la Vela, una mujer falleció cuando se movilizaba en un vehículo hacia el sector turístico acompañada de su familia. El accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 125 en la vía Uribia-Puerto Bolívar.
Al avanzar la noche, un hombre que manejaba una motocicleta impactó por detrás a una bicitaxi, muriendo como consecuencia de los fuertes golpes recibido y dejando dos personas heridas.
Las tres primeras fatalidades se registraron el Martes Santo y las dos últimas el Jueves Santo, quedando el saldo de cinco tragedias durante la Semana Mayor en la península.

martes, 27 de marzo de 2018

ARRANCÓ PLAN DE CONTINGENCIA EN SERVICIOS PÚBLICOS PARA SEMANA SANTA, EUGENIO BENJUMEA


Como en cada temporada turística, la Alcaldía del Distrito Turístico y Cultural, DTC de Riohacha, ha realizado las recomendaciones a las empresas privadas que se encargan de los bienes de atención  domiciliaria en la ciudad.
El plan de contingencia para la Semana Mayor en la capital de La Guajira se activó ante la posibilidad de incrementarse el número de turistas en esta parte del país.
De acuerdo con el director de la Oficina de Servicios Públicos Distrital, Eugenio Benjumea Argote “hemos adelantado la coordinación con Avanzadas Soluciones de Acueducto y Alcantarillado, Asaa, Internacional de Gestión de Aseo, Interaseo, y la del alumbrado público la empresa American Lightning, donde se requirió tener presente a las zona de mayor confluencia de visitantes”.
Asimismo, indicó Benjumea Argote que le solicitó que dispusieran de cuadrillas para la atención de cualquier emergencia, garantizando la pronta corrección de cualquier anomalía que se presente en los próximos días en esta ciudad.

lunes, 26 de marzo de 2018

ATENCIÓN A LOS TURISTAS EN RIOHACHA SERÁ LA PRIORIDAD EN SEMANA SANTA: ALCALDE MIGUEL PUGLIESE


Una serie de medidas para los próximos días fueron aprobadas por la administración pública, que servirá para cuando se presente la mayor afluencia de visitantes a la capital de La Guajira, donde se atenderá a quienes escogen los días de descanso en esta ciudad.
El alcalde encargado Miguel Pugliese Chassaigne aseguró que la Policía Nacional y el Batallón de Infantería Cartagena, estarán a cargo de la seguridad junto con el Instituto de Tránsito, Transporte y Movilidad del Distrito, Instramd y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Al mismo tiempo, el mandatario afirmó que en Riohacha la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Distrital, las empresas de servicios públicos y los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Recreación y Deporte Distrital, estarán al frente de todo lo concernientes a que los turistas se lleven la mejor impresión.

IGLESIA DIVINO NIÑO EN RIOHACHA TIENE PROGRAMACIÓN PARA CADA DÍA DE LA SEMANA SANTA


Todo está preparado para brindarle a la feligresía la mejor programación litúrgica, como es habitual en cada una de las parroquias del ferviente  mundo católico; en Riohacha donde la Diócesis cumple 30 años de existencia los rituales están a disposición.
En la iglesia Divino Niño, en el barrio Los Olivos, se ha establecido un ordenamiento, que inició el Domingo de Ramos y finaliza el domingo de Resurrección.
Jesús Picón.
“La Semana Santa hemos dispuesto como ha sucedido en estos últimos años una serie de actividades que incluye bautismos, la bendición del fuego y el agua, el santo Viacrucis, visita a los enfermos, la bendición de los niños, y la vigilia Pascual”, explicó el párroco Jesús Picón Quintero.
El sacerdote invita a toda la familia a realizar la meditación, el recogimiento en familia y sin olvidar el conservar las tradiciones católicas, como: el visitar las parroquias, evitar los excesos y desenfrenos porque debemos recibir a Jesucristo en cada corazón.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...