Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2019

BIOEXPO CONTÓ CON 4 PROYECTOS DE NEGOCIOS VERDES DE LA GUAJIRA


Con la muestra de su contribución al mejoramiento de la calidad ambiental que se practica en La Guajira, un total de cuatro proyectos generados en la península estuvieron como expositores en la única feria nacional de negocios sostenibles que fomentan la ecología.
Bioexpo se efectuó en Jumbo (Valle), a donde asistieron 323 participantes de diferentes regiones del país, con sus unidades productivas, acompañados de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira.
Esta actividad anual cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Unión Europea, logrando el intercambio de experiencias entre empresarios y compradores.

martes, 1 de octubre de 2019

CONSTRUIRÁN 16 KILÓMETROS DE GAVIONES PARA PROTEGER EROSIÓN EN EL RÍO CARGABARROS

Con la finalidad de disminuir el efecto dañino de las crecientes sobre las márgenes del cauce y facilitar el tránsito normal de las aguas en el sector bajo, estará construyéndose una barrera de contención en el río Cargabarros en el municipio El Molino.
El proyecto garantizara el bienestar de 8.728 habitantes, al mitigarse el riesgo de inundación a las viviendas; también reducirá la erosión y prevenir el desplazamiento de taludes de tierra.
La obra de protección fue socializado en los sectores: Totumitos, Catatumbo y Casiquillo; por parte de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, después de hacerse la gestión en el Ministerio de Ambiente. Allí se construirá 16.400 metros cúbicos de gavión en ambas márgenes.

jueves, 4 de octubre de 2018

MINAMBIENTE FORTALECE EMPRESARIALMENTE NEGOCIOS VERDES EN EL PAÍS


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su Programa de Generación de Negocios Verdes (PGNV) financiado por la Unión Europea, desarrolla una serie de talleres de fortalecimiento dirigidos a los empresarios de este renglón de la economía nacional, que va hasta el 25 de octubre en todo el país.
Minambiente, las autoridades ambientales priorizadas por el programa, el Banco Agrario, Logyca y Finagro, forman a los empresarios en acciones que mejoren las condiciones de acceso a mercados y servicios financieros, con el fin de incrementar su participación y aprovechar su potencial comercial.
“En este contexto el Programa de Generación de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente aúna esfuerzos con otras entidades, con el propósito de crear un modelo de instrumento financiero que corresponda a las necesidades de los negocios verdes, en el marco del Conpes 3934 de Crecimiento Verde”, afirma Jorge Jiménez, jefe encargado de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles.
Los talleres dan inicio a la estrategia de acompañamiento a 588 negocios en los territorios priorizados, que vinculan a más colombianos al Programa y fortalece a aquellos que ya participan.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...