Mostrando las entradas con la etiqueta James. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta James. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2019

AVENTURERO O INNOVADOR ?

El domingo 6 de octubre inició la concentración de la selección de fútbol de mayores de Colombia, bajo la orientación del portugués, Carlos Queiroz, quien dio a conocer los 24 jugadores que fueron seleccionados para disputar los partidos de preparación frente a Chile, que dirige el colombiano Reinaldo Rueda, en el estadio José Rico Pérez de la ciudad española de Alicante el 12 de octubre, en España y el 15 frente a Argelia, estadio Pierre-Marouy de Lille, Francia.
La lista de convocados, no están James y Falcao, los jugadores referentes y más destacados del equipo. Es como si Brasil descartara a Neymar Jr, Uruguay a Luis Suárez y Argentina a Leo Messi. Sin embargo, quien escoge y decide el grupo, es el técnico. Pero no me parece.  Sobre todo, viene la Copa América y el Mundial de Qatar 2022.
No fueron convocados, además, Orlando Berrío, Santos Borré, ni Cristian Borja. Tampoco Álvaro Montero (por la sanción de dos meses por el uso de una sustancia que no es dopante pero que tampoco es permitida), Edwin Cardona, Alfredo Morelos y Santiago Arias. O sea, que el técnico le apuesta a una nueva forma de jugar el fútbol, sin el clásico 10. Jugaremos al estilo europeo, siendo suramericano. Mientras que selecciones como Alemania y España apelan en incorporar a su estilo europeo, la malicia, técnica y estilo suramericano; Colombia, renuncia a su propio estilo, para experimentar el impuesto por el portugués. La pregunta del millón es alcanzará?
El grupo que armó Queiroz es a su medida, no a la nuestra y responde a que, ahora sí, tiene un año para planificar la próxima Copa América y lo usará para implantar su proyecto de una vez por todas, tras un frío mundial 2018. Sin embargo, Brasil 2019 pudimos ver una versión llamativa de la selección Colombia. No obstante que, con la renuncia del profesor Pekerman, la Federación Colombiana de Fútbol demoró demasiado la contratación de un nuevo seleccionador, pero eso no impidió que Carlos Queiroz cogiera el mando a tres meses de la Copa América y dejara ver una versión inicial de lo que quiere. Para destacar, ganó los tres partidos de la primera fase y no recibió un solo gol en todo el torneo. Su esquema defensivo, solido por las bandas, todos atacan, todos defienden, su transición rápida y orden en cada posición, ilusionó a más de uno. Pero falta mucho por recorrer. O sea, aún el camino es largo y culebrero.
Es evidente que, con la nueva convocatoria quedó claro que el portugués necesita jugadores más que talentosos, veloces y bien de forma. Seguramente por eso no convocó a Edwin Cardona, de buen pase, pero lento. Queiroz, con la nueva lista de convocados introdujo nuevos jugadores con los que pretende armar el camino no a la Copa América, sino a Catar 2022. Entre las novedades están, Éder Chaux, Aldair Quintana, Luis Orejuela, Cristian Borja, Yairo Moreno, Daniel Muñoz y Luis Díaz, es una nómina joven, novedosa de futbolistas con talento a los que Queiroz quiere dar un toque personal para el futuro. Que lo haga, al fin y al cabo, cada torero ingresa a la plaza con su cuadrilla.
Está bien que, el técnico piense en la juventud y renovación del grupo. Empero, hay futbolistas que son referentes en sus selecciones y temor del adversario. Quien niega la importancia de Leo Messi en Argentina, aun cuando está en deuda con sus paisanos en la albiceleste. Es el mejor del mundo cuando juega con Barcelona, pero en la selección es uno más, hasta que despierte el león; quien desconoce la importancia de Neymar Jr. con la canaria, una genialidad y se mete al bolsillo los tres puntos; Luis Suárez, con los charrúas, una descolgada y tengan. Ignorar la calidad e importancia futbolística de James y Falcao, es un craso error que eventualmente podría conducirnos a una aventura.
De toda manera, genera confianza saber que el técnico con los cambios tiene un plan claro en la mano que puede dar resultados al equipo. Él es europeo y juega al europeo. Iluso, quienes piensan que nacer, criarse, formarse y curtirse como futbolista, luego como estratega en Europa, venía a adaptarse al fútbol suramericano, no. Son los futbolistas quienes tienen que adaptarse a su estilo y la fanaticada, también. Eso me preocupa.
Adenda única: no es el momento de decir si la convocatoria es mala o buena, eso lo veremos más adelante.

escribió:
Ignacio Escudero Fuentes
exfutbolista de la selección juvenil de Colombia, Chile 1974

sábado, 2 de septiembre de 2017

AYER FUE FALCAO, HOY ES JAMES

Se equivocan quienes piensan que un equipo de futbol depende de un jugador. Eso no es cierto. Lo cierto es que, hay jugadores por su talento y efectividad en el terreno de juego marcan diferencia. Esto es lo que no se discute. Por ejemplo quien se atreve a discutir la importancia de Messi en Barcelona, Roobens en Manchester, Falcao en Mónaco, inclusive Chará en Junior.
Aún, recuerdo como si fuera hoy, la terrible lesión de Radamel Falcao García a escasos días del Mundial Brasil 2014. Hubo sensación de desesperanza, tristeza, frustración cuando el 9 en una infortunada jugada sufrió lesión en el ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda que lo dejó por fuera del Mundial y 48 millones de colombianos vimos reflejada la tragedia de una estruendosa derrota en los juegos, pero que finalmente no fue así. Por el contrario, como nunca antes la Cafetera obtuvo excelentes resultados, al punto que de no ser por la mano del árbitro en el partido contra Brasil, seguramente hubiéramos disputado título.
Hoy, la realidad es otra. Falcao,  está mejor que nunca. Haciendo lo que mejor sabe: goles. Justo lo que necesitamos para asegurar la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Como nunca 6 en cuatro jornadas. Mejor momento imposible para la Selección.
Empero, todos sabemos que el futbol es una sociedad, no una persona. Para conseguir la productividad y efectividad del Tigre, requiere de socios. Un buen socio seria Magnelly, pero no fue convocado. Por qué? Sencillo, Falcao es un depredador dentro del área de candela, Por ello necesita quien le filtre la pelota que lo ponga mano a mano con el arquero. Nunca he compartido que el Tigre arranque de media cancha.  Es un desperdicio.
De los convocados,  ¿Quién sería la opción?. Pienso que Gio Moreno, con su experiencia y buen desempeño en la actualidad daría un equilibrio de toque - toque con Cuadrado para ponerlo frente al guardameta Vinotinto donde seguro lo pondrá en aprieto.
Ahora bien, si realmente el futbol se construye conformando pequeñas sociedades, el As” bajo la manga del profesor Pekerman, sería el furor en Barranquilla y Colombia: Cha-Teo. Esta posibilidad no la descarten. Seguro no será inicialista pero podría ser en el desarrollo del partido. No podemos olvidar que Venezuela desde hace dos décadas se ha convertido en el Cuco de la Cafetera. O sea, temo más a los patriotas, muy a pesar de la crisis humanitaria que vive, que, Brasil. Suena a disparate pero es mi posición.
Cómo jugaría Colombia? Por los antecedentes y estilo del profe, no dudo que planteará un partido conservador, de marca, incluso sacrificando a Falcao, quien tendrá que rebuscarse para obtener ubicación que lo pongan a definir con el arquero. Solo necesitamos eso: una es suficiente.
Que juegue con tres volantes de marca, no me inquieta. Primero, juega como visitante, segundo la Vinotinto en más de una oportunidad nos ha amargado la vida. Lo que no acepto es que en el Metropolitano salga con el mismo planteamiento.
Frente a la duda de salir jugando con James, no obstante la advertencia de directivo del club donde actualmente juega, a mi juicio unos días más de descanso al 10, contribuiría a estar en mejores condiciones para enfrentar la selección del Jogo Bonito. Además, el riesgo de acumular tarjeta amarilla, lo pondría fuera de cualquier posibilidad frente a Neymar Jr y su corte.
Nuestra mayor ventajas es que tenemos un grupo de jugadores de primera línea en el mundo y un estratega, curtido, zorro del futbol frente a una selección joven, renovada y un técnico que promete, muy a pesar que están de colero, en convertirse en referente internacional como lo supo hacer en el arco del seleccionado patriota.
Finalmente, con o sin James, tenemos un buen grupo donde no se notará su ausencia tal como ocurrió con Falcao en el Mundial Brasil 2014.

escribió:
Ignacio Escudero Fuentes

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...