Mostrando las entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2018

VIOLENCIA SE REDUJO EN LA GUAJIRA DURANTE PRIMER SEMESTRE


Desde el inicio del 2018 hasta cumplido seis meses, los crímenes contra la vida se han mantenido con tendencia al incremento, que tiene a la ciudadanía en constante alerta después de conocerse la información de otro homicidio.
En lo corrido del presente año, mayo cerró como el mes más violento, al registrar 24 asesinatos con arma de fuego, equivalente a 2,30 la tasa, sumándosele a esta cifra dos casos más (un estrangulado en Barrancas y el cuerpo semisepultado de un docente en una finca en Fonseca (el Instituto de Medicina Legal aún no determina) que aumentaría a 26 muertes (2,49), en un solo mes.  
Antes de este caso, enero se comportó como el de mayor intensidad en materia de criminalidad, al alcanzar 19 homicidios (1,82), de los cuales 15 (1,44) se cometieron a bala.
En total se ha presentado 109 asesinatos en el primer semestre, repartidos así: en el trimestre 1 (enero, febrero y marzo) 52 muertes y en el trimestre 2 (abril, mayo y junio) alcanzó a 57 homicidios.
Durante el 2017 se contabilizó 117 víctimas de la violencia, de los cuales 92 se cometieron con arma de fuego, teniendo a abril con 19 asesinatos como el período de más homicidios en La Guajira.

martes, 3 de abril de 2018

MAICAO CERRÓ CON BALANCE NEGATIVO EN HOMICIDIOS, AL MANTENER ALTO NIVEL DE MUERTES


Un total de 30 personas perdieron la vida de forma violenta en el municipio fronterizo en el primer trimestre del 2018, en donde la mayor cantidad de asesinatos se cometieron con arma de fuego, cifra que alcanzó a 21, que hace de Maicao la población con el más alto índice de homicidios en La Guajira.
Se estableció que en enero fueron nueve los asesinatos, que arroja una tasa de 5,47; febrero nueve más, la misma tasación y en marzo se incrementó a doce las muertes violentas (7,29).
Al mirar el balance del 2017, el trimestre fueron 22 en total, pasando enero como el de más alta cantidad de personas atacadas hasta quitarles la vida.
Con relación al 2016 en la población ubicada en la frontera norte de Colombia y Venezuela, hubo 21 casos violentos, siendo marzo el de mayor cantidad de víctimas.
Durante los tres últimos años, en el balance de los tres primeros meses, es decir 2016, 2017 y 2018, tiempo en que se ha desenvuelto la actual administración municipal, las estadísticas señalan que en ese territorio 73 personas fueron ultimadas.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...