Mostrando las entradas con la etiqueta responsabilidad ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta responsabilidad ambiental. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2019

INDEBIDA OCUPACIÓN DE CAUCE OCASIONA SANCIÓN A EMPRESA BANANERA


En acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría  Agraria y Ambiental, los funcionarios del área de evaluación ambiental de Corpoguajira realizaron visita de seguimiento en donde encontraron afectaciones en el recorrido natural que realiza la cuenca del río Tapias.
La autoridad ambiental detectó que la empresa bananera Inversiones MRS SAS propietaria de la Finca La Nazira tiene sobre este sitio un canal de drenaje que en las épocas de invierno evacua las aguas del predio hacia el río y que este canal está siendo utilizado como punto de captación sin la respectiva autorización de Corpoguajira.
La empresa bananera para dicha adecuación realizó una serie de intervenciones sobre el cauce del río como un jarillón (estructura de represamiento) en tierra y recavación del cauce para facilitar el drenaje del agua hacia la captación sin el debido permiso.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

sábado, 16 de febrero de 2019

SELLAN LAGUNAS DE OXIDACIÓN EN URIBIA POR PRODUCIR CONTAMINACIÓN


La autoridad ambiental del departamento, Corpoguajira en cumplimiento de su responsabilidad realiza seguimiento para corroborar la ejecución del plan de manejo de saneamiento y manejo de vertimiento del municipio Uribia, donde se evidenció el colapso del sistema lagunar, debido al taponamiento de los canales de acceso entre algunas lagunas o vertederos de entrada.
En dicha visita se encontró que de las seis lagunas que componen el sistema solo dos de ellas cumplen con la impermeabilización, ocasionando que las otras cuatro posiblemente desarrollen infiltración de carga contaminante a acuíferos subterráneos también ocasionando el rebosamiento de aguas entre una laguna y otra por encima de los taludes.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

miércoles, 7 de noviembre de 2018

CONSERVACIÓN DE TORTUGAS TODO UN COMPROMISO DE LA NIÑEZ GUAJIRA


Gracias a denuncias de la comunidad del barrio Las Delicias, la Policía Nacional  logró incautar una tortuga verde (Chelonia mydas) hembra de aproximadamente 16 kg que en articulación con la fundación Casa Ecológica y el equipo de biodiversidad de Corpoguajira fue examinada cumpliendo con el protocolo riguroso que permitiría su liberación.
Es fundamental para la Corporación generar educación ambiental, por ello los estudiantes de la institución educativa Happy Kids fueron los afortunados de regresar la tortuga a su ecosistema, mientras que expertos les brindaban información sobre del gran papel que cumple la especie y lo necesario que se hace conservarla.
Comprometidos con el ambiente los jóvenes guajiros serán transmisores de la información y la experiencia que vivieron bajo la jornada de liberación en el Valle de los Cangrejos en Riohacha.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

jueves, 16 de noviembre de 2017

HOTELEROS EN SAN JUAN DEL CESAR RECUPERAN PARQUES Y ZONAS TURÍSTICAS RURALES

Corpoguajira le apuesta al trabajo mancomunado con todos los sectores productivos del departamento para generar procesos de responsabilidad ambiental empresarial respetando los estándares de calidad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Enmarcados en esta política nacional liderada en el departamento por Corpoguajira, los representantes del gremio hotelero de San Juan del Cesar, se unieron con el propósito de recuperar los parques del municipio y algunas zonas rurales reconocidas como riquezas naturales por excelencia, importantes para promover las diferentes formas o clases de turismo.
La intervención de los parques como actividad altruista, a la que se suman cada vez más ciudadanos, está enfocada en la limpieza, iluminación, arborización y adecuación de los mismos. A esta iniciativa también se suma la Alcaldía Municipal.
Los parques recuperados son entregados a grupos de personas formalmente organizados para despertar en ellos el sentido de pertenencia.
Corpoguajira lideró la asignación de padrinos a los parques ya intervenidos. El Simón Bolívar y 20 de Julio fueron entregados oficialmente a los boys scout orientados por el abogado Rodrigo Javier Hinojosa y a los alumnos de noveno de la institución educativa Escuela Normal Superior. Ambos padrinos liderarán actividades futuras para adecuación, conservación y recuperación de los parques municipales.
El cronograma de actividades diseñado por los activistas indica que los próximos parques objeto de recuperación son Las Delicias, la plaza Santander y el parque Ecológico dentro de la cabecera municipal. En las áreas rurales se intervendrá el balneario El Salto en el corregimiento La Junta, el balneario en el puente Corral de Piedras, Zambrano, El Totumo y el manantial de Cañaverales.
La actividad de recuperación de los parques y sitios turísticos ubicados en la zona rural, es una iniciativa de los propietarios de los hoteles Arisuan, Casa Murillo y Sarajé que tienen como propósito empoderar al municipio como atractivo turístico del departamento. El gremio hotelero de San Juan del Cesar ejecuta estas acciones gracias al respaldo decidido de Corpoguajira, el acompañamiento  de los scouts, la Policía de turismo, Electricaribe y la Alcaldía.
Corpoguajira pretende que más sectores productivos en diferentes municipios se unan para trabajar objetivos ambientalmente sostenibles.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...