Mostrando las entradas con la etiqueta plataforma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta plataforma. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2019

14.791 HOGARES RIOHACHEROS QUEDARAN SIN BENEFICIOS EN EL 2020 AL NO ENCUESTARSE EN SISBEN


Algunos no les interesó, otros creyeron que no era necesario, por estas razones dejaron de censarse en el Sisben IV, que entra a regir desde el próximo año en toda Colombia. Un total de 14.791 familias menos quedaron en el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales.
La coordinadora de la Oficina del Sisben Distrital, Yaleinis Armenta Amaya, comunicó “desde la semana pasada la plataforma cerró a nivel nacional y en estos momentos quedaron encuestados 50.511 hogares, de los cuales hay 130.636 personas, residiendo en 33.323 viviendas. Aunque la meta realmente eran 65.302 hogares, que lastimosamente no alcanzamos”.
Hasta el momento, las personas sisbenizadas no tendrán problemas porque el Sisben III estará en funcionamiento hasta los primeros días de enero, cuando comience a operar la nueva aplicación.

lunes, 2 de diciembre de 2019

HOCOL SEGUIRÁ EXTRACCIÓN DEL GAS Y GESTIÓN SOCIAL IGUAL A CHEVRON: PATRICIA SERRANO


Dentro de los compromisos adquiridos para ceder la participación de los yacimientos de Ballenas y Chuchupa en el mar Caribe frente a La Guajira, las negociaciones incluyeron continuar con la mayor parte de las operaciones y gestiones que se efectúan en la actualidad.
La gerente de Asuntos Corporativos de Chevron, Patricia Serrano Falla, señaló “creo que muchas oportunidades para creer más en las potencialidades de La Guajira, Hocol es una empresa muy grande, cuyo mayor accionista es Ecopetrol, sabemos de las buenas prácticas de ambos en los diferentes sitios del país donde están; entonces, seguramente van a llegar al departamento”.
Finalmente, subrayó “continuaran con parte de nuestra fuerza laboral y vendrán cosas muy buenas para la península, que hagan más proyectos con la comunidad. Haremos una transición bien detallada, profunda con ellos para enamorarlos de La Guajira, como lo hizo Chevron por más de 42 años”.

jueves, 28 de noviembre de 2019

CHEVRON VENDIÓ SU PARTICIPACIÓN A HOCOL DE LA EXPLOTACIÓN DEL GAS EN CHUCHUPA Y BALLENAS


Al cumplirse 45 años de iniciarse la explotación del gas natural en el mar Caribe, frente a las costas de La Guajira; se registra la modificación de la participación para continuar extrayendo el energético que abastece a muchas poblaciones de la región norte de Colombia.
El pasado martes, Chevron firmó un acuerdo con Hocol para adquirir la operación de los campos Chuchupa y Ballenas, que se adelanta en la actualidad con el contrato de Asociación Guajira, conformada por Ecopetrol y Chevron.
Se estableció que la participación de esta última empresa es del 43 por ciento. Asimismo esta transacción queda sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio.

lunes, 15 de julio de 2019

LLEGARÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA GUAJIRA


Aunque no existen fábricas donde se puede aplicar, poca, por no decir que nada, es la actividad realizada para capacitar a los guajiros sobre las nuevas tecnologías y en especial a la que se hace referencia a la 4.0 ó la cuarta revolución industrial.
En las instituciones educativas superior y a los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, del resto de Colombia; el Gobierno Central adelanta la preparación en la solución a la transformación digital.
La implementación de la inteligencia artificial, como solución tecnológica, en las diversas actividades económicas, está prevista con la capacitación de 3.000 personas mediante una alianza entre el Ministerio de las Tics con tres plataformas profesionales de formación virtual como son edx, coursera y platzi, que incluye diploma universitario.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...