Mostrando las entradas con la etiqueta planificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta planificación. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2019

AUTORIDAD AMBIENTAL LIDERÓ X MESA DE AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO DEPARTAMENTAL


Para continuar con todo lo relacionado en la construcción de los propósitos para afrontar los problemas que se presentan en la parte atmosférica y como se integran las diversas instituciones se reunieron funcionarios de diversas instituciones.
Se realizó en la X Mesa Departamental de Calidad de Agua y Cambio Climático la presentación del Decreto 150 del 2019, que modifica la reglamentación del Consejo Territorial de Salud Ambiental, Cotsa, donde se hace la separación y creación de la Mesa Departamental de Cambio Climático de La Guajira.
El evento se cumplió en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, donde se presentó las acciones gestionadas y adelantadas por el nodo de cambio climático en esta sección del país.

viernes, 7 de septiembre de 2018

AVANZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN LA GUAJIRA


El Sistema de Información del Recurso Hídrico, Sirh, es una herramienta que integra datos y gestiona conocimiento relacionado con el ciclo hidrológico para soportar la toma de decisiones en torno a la administración, planificación y gobernanza del agua.
El Sirh integra cinco componentes asociada a la identificación de la cantidad de agua que está siendo aprovechada por los diferentes usuarios del recurso de acuerdo con las actividades que desarrollan; la gestión de dicha información se realiza a través del Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, Rurh.
Dentro del Sirh se ofrece las disposiciones definidas en los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico, Porh y Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, Pomcas.
Por otra parte, se contempla el análisis de las capacidades humanas para hacer gestión e investigación asociada al agua; contando con el riesgo, que para su análisis se cuenta con datos sobre la fragilidad de los ecosistemas, áreas donde existe alta demanda y que generan agotamiento, eventos que disminuyen el caudal superficial o afectan la recarga de los acuíferos, así como eventos que amplían o reducen la dinámica de las aguas superficiales.

escribió:
Luis Manuel Rodríguez Romero
ingeniero civil

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...