Mostrando las entradas con la etiqueta pastos marinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pastos marinos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2019

SAWAIRU DECLARADO NUEVA ÁREA PROTEGIDA DE PASTOS MARINOS


El Distrito de Manejo Integrado de pastos marinos Sawairu es hoy área protegida, así lo anunció el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano Picón desde La Guajira en el Caribe colombiano.
El área ubicada entre los municipios Manaure y Uribia, tiene una extensión de 67.176 hectáreas e incluye las playas del Cabo de la Vela, Corshochom, Aipir, Musishipa, Arema, Carrizal, Waretchana, Suruipa, Cardón, Auyama y Shimarú.
Esta declaratoria, se da como resultado del trabajo de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y en articulación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, mediante el desarrollo de las fases establecidas para la ruta de declaratoria de áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Sinap.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

martes, 11 de diciembre de 2018

ANIMALES Y PLANTAS ESTÁN EN RIESGO EN LA GUAJIRA SEGÚN ESTUDIO DE BIODIVERSIDAD MARINA


Con miras a proteger el patrimonio natural y articular esfuerzos para generar inversiones en pro del desarrollo sostenible del departamento, Corpoguajira en alianza con las empresas Ecopetrol Costa Afuera Colombia SAS y Aecom, participó en el desarrollo de un estudio cuyo objeto fue ampliar el conocimiento de la biodiversidad presente en la plataforma continental somera (0 y 20 metros de profundidad) del sector comprendido entre Riohacha y Manaure y su relación con la actividad pesquera artesanal.
La investigación fue llevada a cabo a partir de información primaria inédita obtenida en la caracterización ambiental para el estudio de impacto ambiental en el marco del plan de manejo ambiental del proyecto perforación exploratoria del pozo Molusco.
Se identificaron cuatro ecosistemas bentónicos (de profundidad) en una extensión estimada de 96.209 hectáreas, compuesta por fondos blandos (57,1 %), pradera de pastos marinos (25,7 %), fondos duros no coralinos (17,0 %) y fondos blandos con vegetación no vascular praderas de macroalgas (0,2 %).
Para los tres primeros se registró un total de 544 especies; 52 de flora, 285 de invertebrados, 203 de peces y cuatro de tortugas, evidenciando que el área posee una diversidad regional alta.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...