Mostrando las entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2023

GASES DE LA GUAJIRA ESTRENA NUEVO GERENTE

Con cuatro años y medio en la entidad, ahora asumió como nuevo gerente de Gases de La Guajira, Camilo Ovalle Daza, quien hoy hizo su presentación ante los medios de comunicación.

El recién posesionado, es economista, especialista en finanzas, cuenta con 29 años de edad, y anteriormente se desempeñó como subgerente administrativo y financiero en la misma empresa.

Ovalle Daza aseguró que "tiene como objetivo afianzar sus gestiones para hacer crecer la empresa, expandir el número de suscriptores y fijar sus esfuerzos en el gas vehicular, donde se pueda instalar otra planta y convencer a más transportadores en acceder a este servicio".

Camilo Ovalle reemplaza a Rolland Pinedo Daza, quien comenzó a disfrutar de su pensión laboral.

viernes, 3 de enero de 2020

NOMBRAN NUEVO COMANDANTE POLICÍA LA GUAJIRA


Como se anunció pasada la Navidad, los cambios en seis comandos metropolitanos y 18 departamentales, el director de la Policía Nacional, el general, Óscar Artehortúa Duque, ayer jueves oficializó los relevos en la institución en cada territorio.
Se conoció que los movimientos coinciden con las posesiones de los diversos alcaldes y gobernadores del país, que tiene como intensión generar una dinámica positiva en lo referente a la seguridad ciudadana.
A La Guajira llega el coronel, Jorge Eliécer Agudelo Álvarez, quien se desempeña como subdirector del Grupo Antiextorsión y Antisecuestro, Gaula. Reemplazará al también coronel, Henry Sandoval Sánchez, quien cumplió un año en la península.

martes, 9 de abril de 2019

LA GUAJIRA TIENE NUEVO COMANDANTE DE POLICÍA FISCAL ADUANERA


Aunque oficialmente se estaría haciendo el acto protocolario la próxima semana, hasta la península fue trasladado el capitán, Arlium Rojas Real, quien estará continuando la lucha contra el contrabando en el departamento.
Se conoció que el oficial hasta iniciado el año se encontraba realizando sus estudios para ascenso en la  escuela de postgrados, Miguel Antonio Lleras Pizarro en Bogotá, dentro de los requisitos para convertirse en mayor.
Actividad que se estaría ejecutando en el mes de junio, la ceremonia posiblemente la adelantarían en La Guajira, evento que se efectuaría por primera vez en esta sección del país.

viernes, 18 de diciembre de 2015

CON AVANCES Y LOGROS SIGNIFICATIVOS UNIGUAJIRA CULMINA AÑO ACADÉMICO

Uniguajira no es la misma hoy, que hace seis años. Con la propuesta ¡Academia y proyección social! desde el año 2009 y con el seguimiento de los estamentos universitarios, el rector Carlos Arturo Robles Julio ha desarrollado políticas concertadas para el mejoramiento del quehacer académico, investigativo y administrativo de la institución. 
Esta realidad se vio reflejada durante la rendición de cuentas del rector, quién en un ejercicio de transparencia y como mecanismo de interlocución con los estamentos universitarios y la sociedad, presentó el informe de gestión y compartió los resultados de los proyectos orientados a garantizar la calidad de la educación en la Alma Mater durante la vigencia 2015.

UNIGUAJIRA EN INDICADORES
El informe presentado por el rector muestra que el Centro de Educación Superior de mayor cobertura en el departamento creció de manera significativa en las áreas: académica, socioeconómica y financiera. 
En gestión docente uniguajira cuenta con 170 profesores de tiempo completo, 869 catedráticos y 219 docentes ocasionales. Se invirtieron más de 380 millones de pesos destinados a la formación de alto nivel en doctorados, maestrías y especializaciones. 
La universidad cuenta con más de 13 mil estudiantes que se benefician con el aumento de 8 a 13 rutas universitarias, entre otras ventajas. 
También, se destaca el aumento de los docentes investigadores de 175 en 2014 a 232 en 2015. Al igual que estudiantes investigadores pasando de 40 en 2014 a 113 en 2015
En relación al proyecto de acreditación de alta calidad con fines de acreditación institucional, prioridad del rector y de los estamentos universitarios, se anunció que la totalidad de los programas académicos cuentan con la renovación de los registros calificados. La Alma Mater recibió concepto positivo por parte del Consejo Nacional de Acreditación de tres programas de pregrado: ingeniería industrial, contaduría pública y licenciatura en pedagogía infantil y la construcción de condiciones iniciales de seis programas académicos. 
En cuanto a la proyección social, la universidad logró establecer 89 convenios para el fortalecimiento de la investigación así como la intervención en sectores vulnerables del departamento.

Comunicaciones Uniguajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...