Mostrando las entradas con la etiqueta emblema. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emblema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2018

RIOHACHA LA ESMUELÁ


La pobre y vieja Riohacha, la ciudad que pintaba ser una promisoria oferta turística, cultural y comercial del Caribe, a la par de Cartagena, Santa Marta, Mompóx, Valledupar, La Habana y otras más de hace 50 años, donde hacíamos contraste con ellas; pero hoy en día, vemos como aventajadamente esas urbes aceleran su desarrollo y progreso, dejándonos por fuera de competitividad ¿En que hemos fallado?.
Es la gran pregunta, quisiera saber cuál generación de riohacheros falló, tengo apenas 34 años y con seguridad puedo decir, que mi dinastía no es, porque apenas estamos comenzando nuestra vida profesional y política.
No pierdo la esperanza que algún contemporáneo tenga la firmeza de iniciar con el desestancamiento de esta ciudad; por ahora nos toca soportar y sufrir los rigores y las penas de nuestros propios fracasos sociales, producto de nuestros desaciertos políticos y vagancias humanas, de las bonanzas mal aprovechadas y de la avaricia de algunos, que nos han sometido a ser nominados como potencia en corrupción, seguiremos por ahora sin norte y sin rumbo, como una ciudad anciana, acabada y con malos albaceas, que mal administran nuestro patrimonio.
Estamos tal cual lo refleja esta imagen de Yo amo Riohacha, incompleta deteriorada, humillada y esmuelá, sin chapa, con unos dientes; mostrando la mala situación y la pelúa.

escribió:
Ronal Fabián Gómez

DIRECTOR DE CULTURA NIEGA QUE EMBLEMA FUERA DESTRUIDO POR DESADAPTADOS


Al conocerse la destrucción de tres letras del ícono, que identifica a la capital de La Guajira, las autoridades locales han entregado una versión muy diferente del que tiene la mayoría de los ciudadanos, asegurando que no hubo manos criminales.
El director de Cultura Distrital, Geovanny Rivadeneira Ramírez, indicó “agradecemos la preocupación y la apropiación de muchos amigos riohacheros y dolientes que han hecho su manifestación sobre el deterioro que ha sufrido el emblema Yo amo Riohacha, y que por la inclemencias de los fuertes vientos que en estos días, se están presentando en nuestra ciudad las letras H, I, O de la mencionada valla se ha venido al suelo, dado que el material es en yeso y el rigor del sol, el salitre y las lluvias han debilitado enormemente está insignia  turísticas”.
Después de esta versión, el funcionario continuó diciendo: “desde ya damos parte de tranquilidad a la ciudadanía, nuestra administración  está trabajando para su recuperación, igualmente para construirla en un material más consistente y más duradero”.
Finalmente dijo “de tal manera que hemos investigado y los resultados han arrojado que no ha sido por hechos de violencia de algunos desadaptados que circundan por el sector”.

lunes, 9 de julio de 2018

VÁNDALOS NUEVAMENTE DESTRUYEN EMBLEMA YO AMO A RIOHACHA

Sin medir los perjuicios y las afectaciones que realizaron, personas desadaptados demolieron una de las letras y dejaron en mal estado dos más, dañando un monumento representativo de la ciudad, que busca convertirse en una urbe turística.
Los vándalos nuevamente hacen su aparición en el emblema Yo amo a Riohacha, dejándolo en esta oportunidad sin tres de sus letras, quedando incompleto, la imagen que convocaba a lugareños y visitantes para tomarse las fotografías, demostrativas de estar en la ciudad.
Hace tres años, también ocurrió lo mismo, en esa oportunidad destruyeron una de las letras en su totalidad y otra la dejaron daña, al igual que el corazón.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...