Mostrando las entradas con la etiqueta Nación Wayuu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nación Wayuu. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2018

NACIÓN WAYUU DENUNCIA NEGLIGENCIA EN ATENCIÓN A NIÑO WAYUU MUERTO DE DIARREA EN MANAURE


Para muchos no es novedad, pero se hace necesario tener en cuenta que es otra vida desaparecida, la situación solo es acompañada de las miradas curiosas, ya se ha vuelto común decir otro niño wayuu muerto en La Guajira. Indolencia médica?.
De acuerdo a los familiares y la ONG Nación Wayuu el menor José Palmar González, quien contaba con once meses de nacido, falleció en su ranchería en el municipio Manaure, después de darle de alta por presentar vómitos y diarrea.
Los denunciantes aseguran que el menor fue llevado al hospital Armando Pabón López, allí le colocaron un suero, después de estabilizarlo lo regresaron a su comunidad donde murió cinco días después.

martes, 15 de mayo de 2018

LANZADO PROYECTO PILOTO SEMBREMOS NUESTRO PROPIO ALIMENTO


Con la participación de los integrantes de varias rancherías wayuu, se realizó el lanzamiento del proyecto piloto Sembremos nuestro propio alimento, en el territorio de la comunidad afrodescendiente, en zona rural de Riohacha.
La actividad se efectuó el pasado sábado 12 de mayo en el corregimiento Matitas, y contó con su mayor gestor, el dirigente agropecuario, Ramón Vieco Ariza y representantes de Nación Wayuu.
Igualmente, cuentan con el apoyo de entidades y líderes de Manaure, Uribia y la capital del departamento. Donde estarán entregándoseles en calidad de préstamos un total de tres hectáreas a orillas del río Tapias.
Los beneficiados hacen parte de las rancherías: Pesuapa, Yutaho, Kasischon, Botonchon, Katsaliamana, Sinmana, Kousharipa, Campomar, Cerezal y Atunotchon; quienes cultivaran yuca y ahuyama.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

ADMITIDA TUTELA QUE SOLICITA CONSULTA PREVIA A PROGRAMAS DE PRIMERA INFANCIA DEL ICBF

Después de presentar una tutela para amparar el derecho de los niños, niñas y adolescentes, la Sala de Decisión Civil Familia Laboral del Tribunal Superior de Riohacha concedió la petición para que se realice la consulta previa para hacer el enfoque diferencial en los programas de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
Esta demanda fue presentada por el movimiento indígena Nación Wayuu, que cobija los infantes de Uribia y Manaure, quienes están cobijados en los programas de esa entidad nacional.
La medida solicita “que estructure en el trámite consultivo con las comunidades indígenas wayuu de La Guajira, aplicable en el programa de primera infancia, acorde a la sub-reglas trazadas por la Corte Constitucional evitando así la recurrencia de reclamos cada año lectivo”.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...