Mostrando las entradas con la etiqueta Cambio Radical. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cambio Radical. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de agosto de 2018

RIOHACHA ES UN YOYÓ: SUBE Y BAJA ALCALDE


Con un presente y un mañana gubernamental sin definir se han despertado los riohacheros, después de conocerse el fallo donde se revoca la sentencia de tutela, que devolvió la Alcaldía del Distrito Turístico y Cultural, DTC de Riohacha, a Fabio Velásquez Rivadeneira.
Este mandatario estuvo preso en el 2017 por falta de transparencia en la contratación del Plan de Alimentación Escolar, PAE, con la Asociación Social del Caribe, Asocar, con un monto 5.700 millones de pesos.
Mientras estuvo en la cárcel La Picota, actuó como burgomaestre, el secretario de Infraestructura, Miguel Pitre Ruiz, al mes fue reemplazado por el secretario de Gobierno Jairo Aguilar Deluque.
Después llegó como alcaldesa designada, Isseth Barros Brito, quien fue escogida de una terna enviada por el partido Cambio Radical, el mismo que le dio el aval para inscribirse de candidato a Velásquez Rivadeneira.
En todo este periplo se registró cambio de secretarios, directores, jefes de unidad y profesionales; al mismo tiempo, hubo contratos que aún se les exige explicación y administrativamente otras acciones no se realizaron.
Fabio Velásquez ha regresado a dirigir desde el despacho en dos oportunidades para un total de tres posiciones, Miguel Pugliese Chassaigne en dos ocasiones y Miguel Paciera Di Zoppola Martínez, estuvo como alcalde encargado, durante las vacaciones del titular en el 2018.
Ahora cuando se nombre un mandatario por parte de la Presidencia de la República, por intermedio del Ministerio del Interior, quien llegue al máximo puesto gubernamental en Riohacha, tendrá la facultad para cambiar gabinete nuevamente, en pocas palabra estará arrancando de cero la administración.

lunes, 21 de diciembre de 2015

‘MUCHAS DIFICULTADES DE GOBERNABILIDAD CAUSARON TROPIEZOS, AÚN ASÍ CUMPLIMOS’ HILBER PINTO

Al finalizarse el período coadministrador con la clausura de las sesiones correspondientes a este cuatrienio, los integrantes de la Asamblea Departamental consideran que se hizo lo necesario para sacar adelante a La Guajira.   
“Hemos cumplido desde nuestra curul de Cambio Radical en estos cuatro años, aún en la incertidumbre administrativa que tuvimos con cuatro gobernadores; que detrás de todas las dificultades dejamos una huella importante en el departamento, quienes no nos acompañan en el próximo período les decimos que continuaremos con las tareas que iniciamos juntos, que nos toca un camino largo que recorrer”, explicó el diputado Hilber Pinto Aragón.
Para el integrante de la Duma, las acciones adelantadas en este período han permitido mejorar las condiciones de los guajiros, al lograrse al final la gobernabilidad y él seguirá haciendo lo más conveniente para este territorio.
“Hoy le doy gracias al pueblo de La Guajira por reelegirme con la primera votación del departamento, además con una votación histórica de 13.323 votos, que por primera vez alcanza un diputado en toda la península”, afirmó Pinto Aragón.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...