miércoles, 8 de junio de 2016

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ELEVÓ A 38 EL NÚMERO DE GRUPOS CIENTÍFICOS CATEGORIZADOS

La Universidad de La Guajira mostró resultados significativos en términos cualitativos y cuantitativos en la última medición de la convocatoria  737 de 2015 de  Colciencias, para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los resultados señalan que para el año 2015 se tenían categorizados 17 grupos de investigación y  para la convocatoria de 2.016, se categorizaron 38.
Como un logro se destaca que se duplicó el número de grupos categorizados y la recategorización de los mismos: en categoría A se ascendió de 1 a 3, en la B de 2 a 9 y en la C de 8 a 22.
En cuanto a los resultados de los investigadores se evidenció un aumento de 23 investigadores categorizados en el 2015 a 59 en el 2016. En la categoría Junior de 20 a 37, en Asociado de 3 a 20 y en Sénior de 0 a 2.
De acuerdo al informe presentado por el Observatorio de la Universidad Colombiana en las instituciones de educación superior del país aumentaron en un 85%  los grupos de investigación.
Se  recalca  que universidades como la de La Guajira, Amazonia, Sucre y la Popular del Cesar  presentaron avance en sus resultados. En el 2014 Uniguajira quedó en el puesto 53 y en el 2015 en el 26, lo que confirma el aumento de la producción científica en la Alma Mater.
En cuanto a las instituciones de educación superior de mayor desarrollo investigativo o de productividad de mayor  calidad, la Universidad de La Guajira, ocupó el puesto 34  con un puntaje alcanzado de 25,6.

Equipo de Comunicaciones
Universidad de La Guajira

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...