jueves, 28 de mayo de 2015

SUSPENSIÓN ELÉCTRICA ESTE SÁBADO Y DOMINGO POR MANTENIMIENTO DE REDES EN LA GUAJIRA

Con el fin de garantizar la continuidad del servicio de energía en el departamento de La Guajira, y su capital Riohacha, la empresa Electricaribe  realizará trabajos de mantenimiento en los circuitos que se alimentan desde la subestación Cuestecitas.
De acuerdo a lo informado por Electricaribe, la primera jornada se llevará a cabo este sábado 30 de mayo, sobre la línea 740 que abastece del suministro al municipio de Maicao en su zona urbana y rural.
Los trabajos se desarrollarán entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, para lo cual es necesario interrumpir el servicio en esta localidad.
Mientras tanto el domingo, domingo 31 de mayo se trabajará sobre la línea 741, entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, para lo cual será necesario suspender el fluido eléctrico en la zona urbana y rural de los municipios abastecidos por dicha línea que son: Riohacha, Manaure y Uribia.
Así mismo,  los circuitos Barrancas 1, 2 y 3, Hatonuevo 1 y 2, y Cuestecitas 1 y 2, conectados de la subestación Cuestecitas, se desenergizarán entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. Es decir que en la zona urbana y rural de los municipios Albania, Barrancas y Hatonuevo será suspendido el suministro.
La empresa, enfatizó en que ambas jornadas son determinantes para garantizar la calidad del servicio en estas poblaciones,  por lo cual  agradece comprensión a la comunidad durante la ejecución de los trabajos.

Mayra Mora Berdugo
Relaciones Informativas
Delegación La Guajira

KIKA FREYLE ROMPE SILENCIO PIDIENDO UN PROCESO JUDICIAL IMPARCIAL parte II

Desde la cárcel del Buen Pastor ubicada en Girón (Santander), la alcaldesa de Manaure Francisca Freyle Mengual, hace una llamado a las autoridades para que se le realice un proceso judicial justo porque considera que donde hay muchos implicados ella es la única que está encarcelada y la han aislado de su familia.

¿Por qué ha decido romper su silencio?
Esperaba que se definiera mi situación pronto, no ha sido posible, yo sigo confiando en que tengo mi conciencia tranquila y que la comunidad guajira sepa que muchos me decían que le diera los contratos a mi denunciante, que lo complaciera, que no bastaba con ser honesta, a lo que respondía el que nada debe, nada teme, pero aquí estoy, presa y con la tranquilidad de que no me deje presionar. Yo presa y el sin los contratos que pretendía.
¿Su situación es similar o diferente a las otras personas que están dentro de la misma investigación?
Debería ser similar, yo soy la única detenida, pero bueno tengo muy claro que todos somos iguales ante la ley pero no ante los obligados a aplicarla.
¿Considera qué se trate de un tema político?
De eso no existe la menor duda, se ensañaron conmigo, el propósito era sacarme de la alcaldía, ese es un secreto a voces, he dado lo mejor de mí, pero como dice un literato “en este mundo traidor al mejor lo tratan peor”
¿Qué le pide a las autoridades?
Una investigación imparcial, que a veces esos que se muestran defensores de los indígenas, son sus mayores depredadores
¿Sobre el trato que se le ha dado?
No lo sé, no entiendo el tratamiento que me dieron no soy y nunca he sido una delincuente.
¿Sobre el supuesto desplazamiento forzado denunciado?
No conozco en Manaure desplazamiento forzado, esas denuncias son falsas, que consulten a las autoridades como Policía, Personería, Defensoría del Pueblo si en Manaure ha habido desplazamiento. Lo que si hubo fue un desalojo de mangueras y motobombas que robaban la salmuera fabricada por Sama para producir sal en una competencia desleal con la empresa. Y fue Sama en compañía de las autoridades policiales quienes retiraron las mangueras y motobombas, como esto lesiona los intereses de mi denunciante, le ha dado a conocer a la fiscalía que fue desalojada la comunidad, que falsedad.
Su reflexión?
Mi reflexión va en mi tranquilidad de conciencia, que no he abusado de esos contratos, no he amenazado a nadie y mucho menos desalojado indígenas. La verdad debe salir adelante, lástima que le estén creyendo a un falso líder, que ha vivido desde hace muchos años en Bogotá a costa de los incautos wayuu.
Me queda la sensación que necesitaban sacarme de mi tierra y que estaba planeado mi encarcelamiento y que así como me engañaron a mí llevándome al aeropuerto, así engañaron a quienes ejercen la justicia en La Guajira.

Espere PARTE III y última

miércoles, 27 de mayo de 2015

SOBREPOBLACIÓN DE MENORES CAPTURADOS EXISTE EN EL CAIMEG DE RIOHACHA

Con preocupación se encuentran las autoridades en La Guajira, por el aumento de menores infractores, que está ocasionando el incremento de muchachos en el Centro de Atención Integral del Menor, Caimeg.
“El sistema de responsabilidad penal para adolescente tiene problemas, que aquí el centro de atención preventivo que lo acoge, ya ahora hay problemas porque tenemos la población que infringe la ley está subiendo, donde ya tenemos 32 infractores, a pesar que se están enviando menores sancionados para otros entornos”, reveló la procuradora Judicial de Familia, Maritza Brito Escobar.
De acuerdo con la funcionaria se está explorando otras posibilidades para conseguir los cupos requeridos, pero esta decisión afectará su vínculo familiar porque estarán en una ciudad distante.

PROYECTO PRESENTADO POR LA GOBERNACIÓN RECIBE ALTA CALIFICACIÓN DE COLCIENCIAS

El proyecto Guajira Vive Digital, presentado por la Gobernación de La Guajira como respuesta a la estrategia Vive Digital Regional 2015, fue calificado por Colciencias con 91 puntos en una escala de 0 a 100, destacándose entre todos los presentados.
Las convocatorias dirigidas a gobernaciones y alcaldías tienen como objetivo cofinanciar el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación por medio de proyectos TIC que estimulen el avance del Ecosistema Digital en las diferentes regiones de Colombia.
El proyecto de la Gobernación de La Guajira busca promover el desarrollo competitivo e innovador en el Departamento y fomentar prácticas pedagógicas innovadoras con el fin de mejorar el desempeño escolar de 10.158 niños y jóvenes guajiros.
Guajira Vive Digital fue sustentada ante Colciencias y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el marco de las convocatorias abiertas con relación a la estrategia Vive Digital Regional 2015, y obtuvo una calificación notablemente destacada entre otras gobernaciones que se presentaron.
En la convocatoria se presentaron 48 entidades territoriales, y el proyecto Guajira Vive Digital ya aparece preseleccionado dentro de los que serán financiados.

Prensa Gobernación de La Guajira

POLICÍA ABASTECE CON AGUA A COMUNIDADES INDÍGENAS MÁS NECESITADAS DE RIOHACHA

Más de 30 familias wayuu que habitan en zona rural de Riohacha fueron beneficiadas con 3.000 litros de agua, a través del carrotanque de la Policía Nacional quien se dirigió al kilómetro 10 salida a Santa Marta. Unidades de la policía realizaron la actividad en donde se congregaron adultos y niños quienes con agradecimiento llevaban sus recipientes y entre sonrisas se iban para sus comunidades con el vital líquido.
El suministro de agua potable se realizó debido a la escasez de este preciado líquido como consecuencia de las altas temperaturas que se presentan en el departamento de La Guajira y la institución brindó una ayuda con sus propios recursos para disminuir la necesidad de sus comunidades indígenas, líquido que es vital para el beneficio humano y de los animales que hacen parte de su sustento diario.
Esta difícil situación afecta especialmente a los habitantes en las diferentes rancherías en donde se presenta una intensa sequía y la lejanía con las zonas urbanas dificultan la consecución de agua, lo que por razones humanitarias motivaron a la institución a brindar esta ayuda de acuerdo a sus valores sociales hacia las comunidades más necesitadas.
Por tal razón, la institución a través de los diferentes servicios a la comunidad intensifica las actividades comunitarias, esperando satisfacer no solo las necesidades de seguridad sino también los requerimientos sociales que estén dentro de las posibilidades logísticas con que cuenta el departamento de Policía La Guajira.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

RENDICIÓN DE CUENTAS DEBE CONTAR CON LOS SOPORTES QUE BENEFICIARON A LOS MENROES DE EDAD: PROCURADURÍA

Ante la proximidad de una rendición de cuentas, la Unicef, la Procuraduría de Familia y el Icbf, realizaron un taller en la mañana de hoy para exigir se incluyan las evidencias de lo actuado.
En el evento se analizó la actuación de las secretarías de Salud, Educación y Gobierno a nivel municipal, como las del departamento en lo relacionado a la atención de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Las garantías de los derechos deben ser respaldada con un informe y con los soportes necesarios para hacer una buena presentación, después de realizado el proceso.
En el taller se dio a conocer que la Procuraduría General de la Nación colocó un aplicativo en la página web, donde deben colgarse las evidencias de lo actuado en beneficio de la niñez y la juventud.

BAÑOS CONSTRUIDOS EN EL CASERÍO EL CONFUSO POR CORPOGUAJIRA NO FUNCIONAN

Sin funcionar están los baños construidos hace dos años por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, en el caserío El confuso perteneciente al municipio Fonseca.
“Al menos aquí en mi casa usted lo puede ver mi baño está de bodega, porque no lo hemos podido utilizar, nos ha tocado recurrir a los baños viejos que había, que estos son los que nos están socorriendo”, indicó una de las residentes.
Los cuartos de retrete en esta población fueron construidos para estar operando por 15 años y tenían como finalidad una mejor atención al medio ambiente.

“Estos fueron entregados uno A, que buscaban no contaminar el ambiente y como no han servido para nada seguimos contaminando; en algunos sitios entregaron las pozas llenos de agua y al  utilizarlo se salen el material por la cajilla; otros se salen por el bacinete, pero en total ninguno sirve”,  afirmó otro de los habitantes.
De acuerdo con la comunidad duraron dos meses funcionando y quienes los tienen activos le construyeron de manera particular una poza adicional y lo conectaron.

Por: Arelis Rodríguez Gómez

TRATÓ DE EVADIR RETÉN DE POLICÍA ADUANERA PORQUE LLEVABA PASTA DENTAL DE CONTRABANDO

Para evadir la presencia de una patrulla policial en zona rural de Paraguachón, el conductor de un vehículo hizo maniobras peligrosas para evitar le incautaran la mercancía que transportaba.
El operativo fue realizado por la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, quienes lograron que el chofer detuviera la marcha del camión de la marca Ford, línea 350, que llevaba 5.040 cajetillas de pasta dental, de la marca Colgate, de producción venezolana.
De acuerdo con el informe de las autoridades la mercancía está avaluada en 10 millones de pesos y no contaba con el manifiesto de importación en Colombia.

ASAMBLEA APROBÓ EN PRIMER DEBATE AUTORIZAR AL GOBERNADOR VIGENCIAS FUTURAS

Con la aprobación en primer debate del proyecto 008 del 2015, la Asamblea Departamental le da vía libre a la posibilidad de autorizar al gobernador José Ballesteros Valdivieso para que pueda realizar ejecuciones presupuestales con vigencias futuras.
Aunque está prohibido facultar al mandatario el último año de administración la ejecución de obras o convenios que superen su período, la Gobernación está solicitando se le autorice de forma excepcional la pavimentación de calles en la zona de la plaza principal del corregimiento Los Pondores, en el municipio San Juan del Cesar.
La justificación entregada por el ejecutivo departamental es que la obra conlleva más de una vigencia y de acuerdo a la ley 1483 del 2011, se requiere sea aprobado como prioridad por el consejo de gobierno, este radicado en el banco de proyectos, y se encuentre dentro del plan de desarrollo.
Al mismo tiempo, se ha indicado que la pavimentación se realizará con aportes del Departamento de la Prosperidad Social, DPS, y el Fondo de Inversión para la Paz, FIP por la suma total de 3.266 millones de pesos.
Se ha indicado que para el 2015 se tiene previsto la inversión de $ 931 millones y para el 2016 serán 2.266 millones de pesos.

ASAA ADECÚA SITIO PARA DESPACHO DE AGUA A COMUNIDADES WAYUU

En convenio con la Administración Departamental, la empresa operadora del acueducto local dispondrá de un espacio adecuado para el llenado de los carrotanques que distribuyen agua en las diferentes comunidades indígenas asentados en la zona rural de Riohacha y municipios vecinos como Maicao y Manaure.
Para coordinar lo referente a este proyecto, se reunieron recientemente el secretario de Gobierno Departamental, Wilson Rojas Vanegas, y el gerente de Asaa, William García.
Asaa dispone del sitio en sus instalaciones donde se ejecutará el proyecto elaborado por la empresa y la financiación del mismo se hará con recursos provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que desde el año anterior instaló en el departamento una comisión especial para atender el tema de la sequía.
Desde entonces, se ha suministrado agua potable a la población afectada por los fenómenos de El Niño y el intenso verano de la zona; este suministro se ve afectado por la poca disponibilidad de puntos de llenado de carrotanques lo que acarrea demoras en el despacho y el transporte hacia las poblaciones beneficiadas.
Con el proyecto a desarrollar se podrán despachar de manera simultánea 6 carrotanques, incluyendo los dos puntos de llenado que se tienen en la actualidad y desde los cuales se ha venido apoyando la atención a las poblaciones afectadas por la escasez de agua en diferentes sectores del departamento.

Por: Olivia Mendoza Acosta
Directora de Comunicaciones
ASAA S.A. E.S.P.

GOBERNADOR BALLESTEROS SE PRONUNCIA ANTE DENUNCIA DEL MINISTRO DE VIVIENDA

El gobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, se pronuncia luego de que medios de comunicación nacional denunciaran supuesta corrupción en el manejo de los contratos que tienen que ver con el Plan Departamental de Agua.
El mandatario, quien ha sostenido conversaciones en los últimos días con la viceministra de Agua, María Carolina Castillo, indicó que desde que inició su período de gobierno ha trabajado para dar celeridad a cada uno de los proyectos que buscan el abastecimiento de agua, tema sobre el cual, afirmó, hay certificaciones y felicitaciones del Banco Mundial. Aseguró además que siete proyectos del PDA han sido agilizados con el fin de atender las necesidades de la población.
Por otro lado, el gobernador da respuesta a las inquietudes y denuncias interpuestas formalmente por el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, quien aseguró que el Departamento ha retrasado algunos pagos. Sobre esto, Ballesteros Valdivieso ha indicado que ya se ha reunido directamente con la interventoría y los ejecutores, a fin de adelantar el proceso.
El gobernador se refirió a proyectos como la línea de conducción que beneficiará a la Comuna 10 de la ciudad de Riohacha, que será puesto en marcha dentro de poco, disponiendo de una inversión de aproximadamente 43.000 millones de pesos.
Del mismo modo, mencionó otros proyectos que beneficiarán a habitantes de otras zonas en diferentes municipios de La Guajira, como muestra de la total voluntad del Departamento en dar celeridad a temas que darían solución al desabastecimiento de agua en toda la península.

Prensa Gobernación de La Guajira

martes, 26 de mayo de 2015

EXPLOSIÓN E INCENDIO EN CENTRO COMERCIAL PROVOCÓ PÁNICO A VISITANTES

Por el recalentamiento y explosión de un motor, se presentó una estampida de personas, quienes creyeron que se trataba de un atentado en el centro comercial Sushimma en Riohacha.
El hecho se registró a las 6 y 20 de la tarde de hoy martes 26 de mayo, al explotar el aparato eléctrico del sistema contra incendio, que envía el agua para enfriar el sistema hidráulico del establecimiento y ante el fuerte estruendo hizo que los visitantes salieran a las carreras de la plaza de comidas.

Hasta el sitio llegó la máquina # 03 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes procedieron a refrescar el motor rociándolo con aserrín. Mientras el grupo de brigadistas de seguridad evacuaba a las personas porque había demasiado humo.
Antes de apagar las llamas, los bomberos controlaron el derrame de líquido caliente aplicando material absorbente, evitando así se extendiera el incendio.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...